Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Avanzan trabajos para recuperar los 95 cruces con semáforos dañados

VANDALISMO. Minvu debió inyectar $400 millones para Antofagasta y Calama.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), pusieron en marcha esta semana el plan que permitirá reparar o volver a instalar los semáforos que se han visto dañados durante el estallido social.

De acuerdo al catastro realizado por la Unidad Operativa del Control de Tránsito (UOCT), en la capital regional son 95 los cruces con semáforos vandalizados, de los cuales 71 de los dispositivos tienen daño parcial, 24 se encuentran apagados y 21 mantienen pérdida total.

En cuanto a los cruces que tienen prioridad en su recuperación, se encuentran los ubicados en la intersección de Uribe con 14 de Febrero, Ossa y Matta; la intersección de Baquedano con 14 de Febrero, Ossa, Matta y Condell. La intersección de Maipú con 14 de Febrero, Ossa, Latorre, Condell y Matta.

Así como también los cruces de Salvador Allende con Sicilia, Sarmiento, Oviedo Cavada, Chiloé y Rendic.

De esta forma, el Minvu inyectó 400 millones de pesos para estos trabajos. De ellos, $100 millones se destinaron para Calama.

La empresa a cargo es Automática y Regulación SA, cuyo contrato de obras se extiende hasta junio de este año.

Desde el Gobierno Regional enfatizaron en la importancia de "devolver la conectividad y movilidad dentro de la ciudad", así como también hicieron el llamado a cuidar de los espacios y la infraestructura pública.

Hospital de Calama lamenta hallazgo de cadáveres abandonados en edificio antiguo

E-mail Compartir

Tras conocerse la denuncia realizada por la diputada Marcela Hernando, respecto del abandono de tres cadáveres en la morgue del ex Hospital Carlos Cisternas de Calama, desde la administración de dicho recinto enviaron una declaración pública sobre el hecho. En ella explican que se habían efectuado acciones de sanitización por malos olores, pero no se había detectado los cadáveres abandonados. Además informan que, "actualmente de los tres cadáveres, dos fueron derivados al Servicio Médico Legal, mientras que el tercero fue trasladado a la actual morgue del Hospital Carlos Cisternas". Finalmente, desde el recinto médico detallaron que, "como hospital hemos abierto las puertas a la Contraloría con la finalidad de poder determinar la procedencia de estas personas fallecidas".

Una menor es la tercera víctima de la colisión en ruta a Hornito

TRAGEDIA. Niña de 9 años falleció ayer en el Hospital Regional de Antofagasta. Conductor que habría generado el accidente será formalizado mañana por manejo en estado de ebriedad. Imputado tenía la licencia suspendida.
E-mail Compartir

Redacción

Durante la mañana de ayer se confirmó el fallecimiento de la tercera víctima del accidente de tránsito ocurrido el 1 de enero en la ruta que une Mejillones y el balneario de Hornito.

Se trata de una niña de 9 años de edad, quien permanecía internada en el Hospital Regional de Antofagasta.

El mismo día del accidente murieron en el lugar del choque, un hombre de 55 años -identificado como Juan Germán Peralta Herrera- y una niña de ocho años. Todas las víctimas fatales iban en el mismo vehículo, un Kia Cerato. En el caso de las menores de edad, ambas eran primas y estudiaban en el mismo establecimiento educativo, la Escuela República de los Estados Unidos, en Antofagasta.

Además hubo otras cinco personas heridas de diversa consideración.

En tanto, ayer se realizó la audiencia de control de detención del conductor que está siendo investigado como posible responsable de este choque frontal. Se trata de R.A.C.M, de 27 años, quien habría ido al volante del jeep Rubicon que chocó contra el automóvil en que iban las víctimas.

Durante la audiencia, efectuada en el Juzgado de Garantía de Mejillones, la Fiscalía solicitó ampliar el plazo de detención hasta mañana sábado, para terminar algunas diligencias investigativas.

El tribunal accedió a la petición de la Fiscalía y se amplió la detención por 48 horas.

El imputado está siendo investigado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y licencia suspendida.

Según el informe de la alcoholemia, se le detectó 1,75 gramos de alcohol en la sangre.

El vocero de la Fiscalía, José Troncoso, explicó que el imputado viajaba con su hermano y su polola, y que la fiscal se constituyó en el lugar de los hechos para informar sobre las diligencias del caso. "La idea es tener pruebas científicas para especificar quién conducía el vehículo. Además se le solicitaron pericias al OS7 y OS9 de Carabineros, además del Servicio Médico Legal a fin de conocer la causa de muerte de las víctimas", informó.

Detenciones anteriores

R.A.C.M ya había sido detenido en dos ocasiones por conducción en estado de ebriedad. La primera en 2014 y la segunda en 2016, según pudo comprobar este Medio en el portal del Poder Judicial.

En 2014 fue controlado por Carabineros en la intersección de avenida Argentina con calle 21 de Mayo, en Antofagasta, y se le detectó a través de la alcoholemia 1.04 gramos de alcohol en la sangre. Además no tenía licencia de conducir.

Por lo anterior se le sentenció a pagar una multa de dos Unidades Tributarias Mensuales, a 541 días de reclusión menor en su grado medio (que cumplió en libertad) y a la suspensión de la licencia de conducir por el plazo de dos años.

Pero dos años después el imputado volvió a ser detenido conduciendo en estado de ebriedad.

El 23 de julio de 2016 fue fiscalizado por carabineros en avenida Rendic de Antofagasta y esa vez la alcoholemia arrojó 2,48 gramos de alcohol en la sangre. Tampoco tenía licencia de conducir.

Por lo anterior, se le suspendió la licencia por 5 años y se le sentenció a reclusión nocturna domiciliaria, la cual -según informes de Gendarmería- incumplió reiteradas veces.

8 y 9 años tenían las víctimas fatales menores de edad del accidente de tránsito ocurrido en el camino hacia el balneario de Hornito.