Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte de Antofagasta rechazó recurso de la Cámara de Comercio

PROTECCIÓN. Gremio demandaba al Estado por incumplimiento de garantizar el orden público.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la ciudad contra el Estado de Chile, por el supuesto incumplimiento de la obligación de garantizar el orden público y la seguridad.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Myriam Urbina Perán, el fiscal judicial Rodrigo Padilla Buzada y el abogado (i) Alexis Mondaca Miranda- rechazó la acción cautelar, tras establecer su improcedencia.

"Que si bien los antecedentes del recurso dan cuenta de hechos que han ocasionado privación, perturbación y amenazas en los derechos y garantías invocados, no logran visualizar la manera en que el recurrido sea responsable de tales hechos mediante actuaciones u omisiones ilegales o arbitrarias", sostiene el fallo.

El recurso además fue rechazado con costas.

Gasto en lacrimógenas durante primeros 10 días fue de $33 millones

CONFLICTO. La Región de Antofagasta es la quinta del país que registró más desembolsó por uso de bombas de gas disuasivo.
E-mail Compartir

Felipe Contreras Reyes

Más de $33 millones invirtió Carabineros en las bombas lacrimógenas que fueron usadas a nivel regional durante los primeros diez días de manifestaciones.

La cifra fue revelada por la Comisión de Observadores de Derechos Humanos de la Casa Memoria José Domingo Cañas, ubicada en la comuna de Ñuñoa (Santiago), ONG que solicitó la información vía Transparencia.

Contingencia

Si bien la información fue publicada en redes sociales el fin de semana, Carabineros confirmó ayer los datos.

"El documento es verídico, fue solicitado a través de Transparencia y estas compras se hicieron debido a la contingencia nacional, en que se han tenido que ocupar más implementos para el control del orden público", explicaron desde la institución.

El archivo dado a conocer por la ONG indica que las autoridades invirtieron $1.135 millones en material disuasivo a nivel país, gasto mayormente concentrado en la Región Metropolitana ($796 millones) y Valparaíso ($101 millones).

Antofagasta es la quinta región con más gasto en cuanto a lacrimógenas ($33 millones), superada -además de la Metropolitana y Valparaíso- por Bío Bío ($49 millones) y Coquimbo ($39 millones).

Después de Antofagasta, las regiones que la siguen en gasto fueron: Maule ($25 millones), Los Ríos ($22 millones) y Los Lagos ($19 millones).

En tanto, la Región de Aysén tuvo el menor desembolso en este ítem con solo $1.5 millones.