Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada
Entrevista.

"Los días de la alcaldesa están contados"

E-mail Compartir

Tras dos años de investigación y de imputación de cargos por fraude al fisco, Mauro Robles, exsecretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, confiesa que vuelve a caminar tranquilo por las calles de su ciudad.

Luego de decretada la suspensión condicional del procedimiento por parte del Tribunal de Garantía, Robles afirmó que ahora se apronta a colaborar en la investigación que lleva adelante el fiscal jefe, Cristián Aguilar, en contra de la alcaldesa Karen Rojo y dos de sus colaboradores más cercanos.

"Hay un antes y después en el cierre de mi procedimiento. Es una maravillosa noticia para mí. Fue muy difícil estos dos años. El juicio social sobre todo. Para mí, para mis hijos. Que te apunten con el dedo. Socialmente los que se decían tus amigos, se alejan. Se cierran puertas. Te quedas sin ningún apoyo. Pero a partir de hoy, recupero mi credibilidad. Ya no tengo la calidad de imputado, sino de testigo", dijo.

En su rol de testigo, ¿qué espera de un posible juicio a la alcaldesa?

-No soy abogado, pero tengo la firme convicción que los días de la alcaldesa de Antofagasta están absolutamente contados. No tengo ninguna duda, que en dos semanas más, cuando sea la audiencia de cierre, la autoridad comunal será acusada.

¿Qué aprendizajes le deja todo este proceso?

-Hay muchas reflexiones. A veces en este tipo de instancias en las cuales se incurre en errores técnicos o administrativos hay que aprender a decir que no. Pese al temor de sufrir represalias internas o de perder un trabajo, Yo me equivoqué. Se lo dije al fiscal y lo reconozco y le pido disculpas a la opinión pública por el daño que pude haber producido.

¿Qué antecedentes cree usted que permitieron llegar a un acuerdo con la Fiscalía?

-Tanto la compra de los pasajes que me solicitó la alcaldesa a través del señor Héctor Gómez, como la firma de un contrato de asesoría, que obviamente era un subterfugio para pagar un mes de sueldo del señor José Miguel Izquierdo. Esos antecedentes que ni la PDI, ni la Fiscalía los tenían.

"No tengo ninguna duda que la autoridad comunal (la alcaldesa Karen Rojo) será acusada".

Mauro robles, exdirector de la corp. cultural:

Main: suspenden investigación contra exdirector de Cultura

FISCALÍA. Mauro Robles, exsecretario ejecutivo de la CCA, ofreció disculpas públicas y deberá pagar $1 millón en indemnización y 60 horas de trabajo voluntario.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

"Ofrezco humildemente mis excusas públicas a la Corporación Cultural de Antofagasta, a todos sus trabajadores, a los integrantes del directorio, a los usuarios de la corporación, del Teatro Municipal de Antofagasta y a todas aquellas personas que tienen vinculación directa o indirecta con la corporación. Reitero y ofrezco mis excusas públicas por haber ocasionado algún daño o un perjuicio moral, ético y/económico a esta distinguida corporación, que por cierto, ha cumplido más de 55 años de existencia".

La disculpa pública dada en la mañana de ayer en el tribunal por Mauro Robles Torres, quien fue exsecretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) entre diciembre de 2012 y noviembre de 2017, fue una de la cuatro condicionantes que impuso la quinta sala del Juzgado de Garantía, para acceder a la solicitud de suspensión del procedimiento que sustanciaba en su contra la Fiscalía.

Según lo informado por el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, tras casi dos años de investigación, los antecedentes entregados por el imputado durante el proceso de investigación, resultaron cruciales para que Robles pudiera acceder a la salida alternativa del procedimiento.

"Así es. De hecho se tiene en consideración para la propuesta de esta salida, la colaboración sustancial que ellos prestaron durante el transcurso de esta investigación", precisó Aguilar.

En la audiencia, el Tribunal de Garantía decretó además otras tres condicionantes -que regirán durante un año- para sobreseer definitivamente el procedimiento en contra de Robles.

El exsecretario ejecutivo y exdirector de este Medio, deberá pagar una indemnización por perjuicios de $1.000.000 (en doce cuotas) a la Corporación Cultural, además tendrá que firmar mensualmente en la Fiscalía de Antofagasta, y por último, deberá realizar 60 horas de trabajo voluntario en favor de una fundación o corporación local sin fines de lucro.

"Por el momento no tengo pensado qué organización podría ser", precisó Robles respecto a la organización que asesorará voluntariamente.

"No quiero hacerlo en una corporación grande que tenga recursos, prefiero que sea un organismo atingente a mis conocimientos y experiencia. Que sea pequeña, pero grande en actividades artísticas o culturales dedicadas al bien común de Antofagasta", indicó el exdirectivo.

Para Rolando Lorca, abogado querellante y representante del exconcejal Eduardo Parraguez, la decisión de la fiscalía resultó coherente con el avance de la investigación por cuanto, tras la declaración de Robles todos los hechos imputados y que dicen relación con las gestiones para la contratación de servicios de la consultora Main, fueron reconocidos judicialmente.

"A nosotros nos parece razonable porque el señor Robles al momento de cometer tal ilícito, no tenía calidad de funcionario público a diferencia de la alcaldesa Karen Rojo y de Héctor Gómez. Ambos se beneficiaron pecuniariamente de esta situación que asciende a una cifra superior a 23 millones de pesos de la época", sostuvo Lorca.

"Él no se benefició del perjuicio fiscal patrimonial que sus actos erogaron al Estado de Chile. Lo que hizo, es destinar recursos a un ítem de gastos que no correspondía. Simplemente se equivocó y lo reconoció", comentó Lorca.

Otras audiencias

El próximo jueves 26 de diciembre se realizará la segunda audiencia de solicitud de suspensión condicional por parte de la Fiscalía, esta vez, en contra de uno de los principales imputados de la causa, José Miguel Izquierdo, propietario de la consultora Main.

Así lo confirmó el fiscal Aguilar, quién señaló que la solicitud de suspensión condicional también se hará extensiva a Izquierdo, en iguales términos que Robles, aunque los montos reparatorios solicitados serán distintos.

"Se va proponer la misma salida alternativa, con las mismas condiciones, para el imputado José Miguel Izquierdo. Solo variarán los montos de indemnización que pide la Fiscalía en favor de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta y la Corporación Cultural", indicó Aguilar.

A diferencia de la audiencia donde se resolvió la situación de Robles, se espera que en el caso Izquierdo asistan los abogados querellantes representantes del Consejo de Defensa del Estado y del exconcejal, Eduardo Parraguez.

Se espera también la concurrencia del actual secretario ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta, Erick Portilla, quien no asistió a la audiencia de ayer, pese a representar a la única víctima singularizada en la causa.

Fuentes allegadas al caso indican que con el cierre de los procedimientos de Izquierdo y Robles -quienes podrán ser testigos en un probable juicio- y los avances evidenciados, la Fiscalía podría cerrar la investigación en contra de la alcaldesa Karen Rojo, el administrador municipal Héctor Gómez y el secretario ejecutivo de la CMDS, Eduardo Vergara, el próximo 7 de enero del 2020, y llevarlos a juicio.

"Se va proponer la misma salida alternativa, con las mismas condiciones, para el imputado José Miguel Izquierdo. Solo variarán los montos de indemnización".

Cristian Aguilar, Fiscal del caso Main