Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chile valora rebaja de aranceles de China a 859 productos extranjeros

COMERCIO. Medida considera importaciones que en 2018 totalizaron US$389 mil millones y favorecen a productos chilenos como la carne de cerdo congelada y las paltas. Otras reducciones se harán según el acuerdo de libre comercio entre ambos países.
E-mail Compartir

China anunció que el 1 de enero reducirá sus aranceles a 859 productos extranjeros, lo que involucra importaciones que en 2018 totalizaron 389 mil millones de dólares, a fin de estimular el desarrollo económico y la competencia.

La medida, que incluye la carne de cerdo congelada y la palta, que tendrán mayor demanda a nivel mundial, fue celebrada por el ministro de Agricultura chileno, Antonio Walker, quien comentó a CNN que "Chile es un país muy pequeño que se debe a las exportaciones. Todo lo que logremos en base a grandes acuerdos comerciales, por ejemplo, ahora China con Estados Unidos -que están restableciendo sus relaciones comerciales-, es muy importante para Chile, porque esta agricultura de exportación genera mucho empleo".

China indicó que otras reducciones de aranceles se harán conforme a los acuerdos de libre comercio que ha firmado por separado con Nueva Zelanda, Perú, Costa Rica, Suiza, Islandia, Singapur, Australia, la República de Corea, Georgia, Chile y Pakistán, así como el Acuerdo de Comercio Asia-Pacífico.

En el caso de Chile, el acuerdo rige desde 2006. Los principales envíos al país asiático son cobre, celulosa y fruta. Desde 2015, el 97,2% de las mercancías chilenas ingresan a China libres de arancel.

Recortes desde 2017

El anuncio del país asiático siguió a un acuerdo comercial interino con Washington en una guerra arancelaria que ha sacudido los mercados financieros. Se suma a una serie de recortes arancelarios en los últimos dos años que, según Beijing, buscan mejorar el suministro de bienes de consumo y fomentar la competencia. Las autoridades chinas dicen que no deben interpretarse como concesiones a la presión estadounidense.

La medida más reciente tiene la intención de "promover el desarrollo coordinado del comercio y el medio ambiente", dijo la agencia oficial de noticias Xinhua, que junto a otros medios estatales dijeron que los aranceles temporales de importación se reducirían a niveles más bajos que los de las naciones más favorecidas.

Escasez de productos

El Ministerio de Finanzas dijo que los nuevos recortes arancelarios se aplicarían principalmente a productos de los que hay escasez y a productos extranjeros de uso diario. Comprenden desde válvulas para turbina y otros componentes industriales hasta jugo de naranja y otros productos básicos. Se eliminaron muchos aranceles del 5% al 10%, mientras que los aranceles más altos de hasta el 65% se redujeron a la mitad o más.

El impuesto a la importación de carne de cerdo congelada se redujo del 12% al 8%. Eso ayudaría a las compañías de alimentos que han aumentado las importaciones de carne de cerdo para reponer sus inventarios en momentos en que China enfrenta problemas por una epidemia de peste porcina africana, que ha devastado sus existencias de cerdos.

Alta tecnología

Reducir los aranceles a algunos tipos de semiconductores busca ayudar a las industrias de alta tecnología que el gobernante Partido Comunista quiere que se vuelvan líderes mundiales. También se introducirán y bajarán las tasas impositivas provisionales de importación para algunos productos de madera y papel, además de las tierras raras.

En otros rubros, China aplicará una tasa cero da productos farmacéuticos para el tratamiento del asma, para la producción de medicinas para la diabetes, así como las importaciones de vacunas y hemoderivados.

A partir del 1 de julio del próximo año, China implementará la quinta concesión de tarifa de nación menos favorecida sobre 176 productos de tecnología informática y reajustará las tasas arancelarias de importación provisionales de algunos productos de tecnología informática.

En 2020, en tanto, China continuará aplicando aranceles convencionales sobre algunos productos originados en 23 países y regiones bajo los acuerdos de libre comercio relevantes o arreglos comerciales preferenciales.

Producción

Beijing ha adoptado una serie de medidas de apertura de mercado y recortes arancelarios que se supone ayudarán a reactivar el crecimiento económico, que se desaceleró a un mínimo de tres décadas del 6% en el último trimestre. Desde 2017, ha reducido las tasas de importación a bienes de consumo como el vino, el whisky, los productos para bebés y los mariscos, entre otros.

La producción industrial de China crecería cerca de 5,6% en 2019, reportó ayer el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. La producción industrial subió 6,2% interanual en noviembre, acelerándose desde el 4,7% de octubre.

65% alcanzaban algunos aranceles aplicados por el Gobierno chino, que fueron reducidos a la mitad o más.

8% quedó el impuesto a la importación de carne de cerdo. China sufre epidemia de peste porcina africana.