Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Sensibilidad extrema en tu lado emocional. Necesitarás a tu pareja más que nunca. Trabajo: Discusión con tu jefe que probablemente te desestabilice un poco. Reponte rápido.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Tomarás conciencia de que te has enamorado de tu pareja en los últimos días. Trabajo: Tendrás un pequeño inconveniente laboral. Podrás solucionarlo solo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Ojo con ser demasiado posesivo en la relación. Tu pareja corre el riesgo de sentirse ahogada. Trabajo: Tus proyectos se concretarán a medida que apliques tu sentido práctico.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Alguien está detrás tuyo pero no logras entender bien qué pretende. Usa la intuición. Trabajo: En breve podrás volver a darte todos los gustos que quieras. Período difícil.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Inestabilidad emocional y dudas. Tu pareja podría verse afectada por este estado. Trabajo: Tendrás que asistir a una reunión importante, no podrás tener actitudes impulsivas.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

Virgo

Amor: Tu plan de vida excluye a tu pareja. Ten en claro qué quieres con ella; no es algo muy serio. Trabajo: Actitud para llevar adelante tu emprendimiento. Tienes objetivos claros.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Estás muy feliz porque vas a hacer un viaje con tu pareja. Siempre quisiste compartir eso con ella. Trabajo: Gran oportunidad. Te gustan los desafíos de este tipo.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Es hora de que te arriesgues con esta persona. Vale la pena intentarlo. Trabajo: Es un buen momento para realizar cambios. Surge una oportunidad inesperada muy redituable.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Te comportas en forma muy dulce y tierna con tu pareja. Antes esto no ocurría. Trabajo: Tu ambiente de trabajo te ofrece un bienestar inigualable. Te sientes muy cómodo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre.

Capricornio

Amor: Dudas. Alguien actúa de manera confusa contigo pero logras igualmente interpretar su mensaje. Trabajo: No te exijas sin límites, en esos casos el cuerpo lo hace notar.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Deberás optar entre seguir con tu original plan de vida o estar con tu pareja y atenerte a ciertos cambios. Trabajo: No logras llegar a tiempo con todas las tareas que te asignan.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Los sentimientos que se callan se tornan venenosos. No te guardes nada. Trabajo: Cuentas con un léxico amplio, esto te permite ser un gran vendedor. Aprovéchalo.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Pobreza en Navidad

E-mail Compartir

Días antes de la Noche Buena de 1972 realizamos un documental en 16 milímetros con mi compañero Manuel Vega Olivares, que fue exhibido en Canal 3, ese 24 de diciembre, la última Navidad que viviríamos en auténtica democracia.

El tema era la Navidad y los seres humanos en una Antofagasta con poder adquisitivo, en un país con 8% de crecimiento y una cesantía cercana al 4%, que era la realidad del gobierno que lideraba Salvador Allende.

Nos preocupaban aquellos que quedaban fuera del nivel de calidad de vida, aquellos que son olvidados por una sociedad cerrada y poco solidaria, aquellos que fueron retratados magistralmente por el cineasta español Luis Buñuel en "Los Olvidados" (1950) con los marginados de Ciudad de México, consiguiendo la máxima distinción en Cannes.

Salimos a las calles de Antofagasta con una cámara Pellard Bolex del Departamento de Cine de la U. del Norte que dirigía Carlos Rojas Martorell. Nos encontramos con una realidad cruel a través de las confesiones de personas que eran captadas en una especie de Cine-Encuesta, que había desarrollado en Francia el cineasta y antropólogo Jean Rouch en "Crónica de un Verano"(1961).

En la Plaza del Mercado un casi adolescente nos confesó de su soledad en Antofagasta y que así lo pasaría la Noche Buena. Recordaba su infancia en un pueblito del sur con su familia.

Dramáticas fueron las conversaciones en el Hogar de Ancianos del sector norte con seres humanos cuyas familias los habían confinado para no visitarlos jamás.

Observo que Manuel se inclina y acostado sobre la vereda, filma a una anciana vestida de negro que camina lentamente por Prat, con su cuerpo casi rígido y sus manos alzadas en un patético rictus de saludo. Allí finalizó el documental que nos dejó un amargo sabor. Muchas llamadas airadas hicieron al canal. Bastantes también emocionadas. ¿Continuaremos así en Antofagasta, varios años después?.

Osman Cortés Argandoña, periodista, académico, escritor