Secciones

Emotiva ceremonia de egreso de estudiantes en Baquedano

DESPEDIDA. Alumnos pusieron fin a su etapa en la educación básica y ahora enfrentan desafíos mayores en la enseñanza secundaria.
E-mail Compartir

Con una emotiva y simbólica ceremonia, la escuela Estación Baquedano G-130 despidió a sus egresados de octavo año.

A la ceremonia asistieron el alcalde José Guerrero Venegas, y concejales Deborah Paredes y Carlos Sepúlveda. Además estuvieron presentes la jefa DAEM, Ada Ibacache, y la secretaria Ejecutiva de Corporación Municipal, Marcela Pereira.

La jornada comenzó con la premiación a los alumnos destacados en excelencia académica, asistencia y permanencia, para luego dar paso al tradicional cambio de estandarte.

En la oportunidad, la directora del establecimiento, Denisse Maureira, se manifestó orgullosa de sus alumnos, felicitándolos por el trascendental momento y agradeciendo a sus familias por confiar en la escuela.

"Estimados alumnos de octavo básico, en este instante tan especial para cada uno de ustedes, tengo el privilegio de desearles lo mejor a nombre de toda la comunidad educativa. Culmina hoy una importante etapa, una etapa maravillosa con la que comienzan a forjar su futuro", les dijo.

La alumna egresada de octavo año, Constanza Catalán, también pronunció unas significativas palabras.

"Hoy es el fin de un ciclo lleno de dificultades, es nuestra hora de crecer y conocer el mundo, pero jamás olvidaremos estas paredes que nos vieron crecer, ni a esas personas que nos acompañaron en el camino, a nuestros padres que nos apoyaron y hoy se sienten orgullosos. Gracias a los profesores por haber entregado todo su profesionalismo, por la paciencia y dedicación", manifestó la joven alumna.

Las estudiante también agradeció a su profesor jefe y a sus compañeros y amigos de infancia.

La ceremonia, prolijamente organizada por profesores y asistentes del establecimiento, estuvo marcada por la solemnidad, por cuanto se llegó al fin de un ciclo de estudios. También hubo emoción debido a los lazos de compañerismo y afecto que se construyeron entre alumnos y maestros, los que quedarán como recuerdo de esta experiencia educativa.

Hay que recordar varios de los licenciados estuvieron en la escuela desde pequeños, convirtiendo el establecimiento en su segundo hogar formador, y en un espacio para cultivar amistades y formar valores, habilidades y talentos.

El alcalde José Guerrero Venegas destacó el aporte y colaboración incondicional de todos los profesores, profesionales, administrativos, equipo directivo y asistentes de la educación, quienes entregaron el máximo de compromiso en la formación de los alumnos.

"Para mí como sostenedor y como alcalde es muy grato ver una nueva generación de alumnos que ya cumplieron una gran etapa, emprender un nuevo rumbo con grandes desafíos. Nuestros profesores les han entregada todas las herramientas, pero hoy ustedes ya emprenden con sus propias alas y les deseo de todo corazón que les vaya bien y que puedan volver convertidos en profesionales", afirmó.

"Hoy es el fin de un ciclo lleno de dificultades, es nuestra hora de crecer y conocer el mundo, pero jamás olvidaremos estas paredes".

Constanza Catalán,, alumna egresada

Mesa de Diálogo Territorial hizo positivo balance del año

TRABAJO. Hubo avances en la mayoría de los ejes identificados como prioritarios junto a los vecinos.
E-mail Compartir

Durante la última sesión del año de la Mesa de los Buenos Vecinos de Sierra Gorda, la Mesa de Diálogo Territorial presentó los avances de este año en los 5 ámbitos de acción definidos en el Acuerdo para el Desarrollo Territorial de Sierra Gorda, que son contratación local, proveedores locales, calidad del aire, educación ambiental y relaciones Sostenibles de largo plazo.

Cabe recordar que el Acuerdo de Desarrollo Territorial, firmado en diciembre de 2018, es una iniciativa inédita, donde cuatro empresas mineras que operan en el mismo territorio se coordinan entre sí, y a partir de un diálogo con la comunidad convergen en una hoja de ruta.

De esta forma, el acuerdo entre la Municipalidad, representantes de la comunidad, de la Mesa de los Buenos Vecinos, y las empresas mineras Sierra Gorda SCM, Spence BHP, Centinela, Codelco Gabriela Mistral, además de la Corporación de Fomento y Desarrollo Comunal de Sierra Gorda, Valor Minero y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, se tradujo en avances en distintos ámbitos.

Durante este año, la Comisión de Empleabilidad de la comuna realizó la actualización de los criterios de residencia. Las empresas mineras, por su parte, avanzaron en la identificación de los perfiles requeridos en minería, y en definir la estrategia de contratación local. Además entregaron herramientas diferentes a la minería capacitando en otros rubros.

Del mismo modo dispusieron instancias de preparación en minería por medio de los cursos de Operación Grúa Horquilla y apresto; Mantenedores y Administración y Control de Bodegas.

En Calidad del Aire, las empresas presentaron sus medidas de control a la Seremi de Medio Ambiente y la municipalidad y se trabaja en el desarrollo de los programas de fiscalización. Finalmente, en cuanto a la Educación Ambiental, se trabajó en jornadas de arborización.

El alcalde José Guerrero explicó que el acuerdo es un ejemplo de relacionamiento para otras regiones, donde las empresas están trabajando en equipo con el municipio y los vecinos de la comuna.

Vecinos, empresas y autoridades se dieron cita en asamblea

E-mail Compartir

Decenas de vecinos, representantes de las empresas mineras y del municipio, encabezados por el alcalde José Guerrero Venegas, participaron en la última sesión del año 2019 de la Mesa de los Buenos Vecinos, en la localidad de Sierra Gorda. En la oportunidad su presidente, Claudio Echeverría, hizo un llamado a seguir trabajando para el desarrollo de la comuna e instó a las empresas a seguir apoyando con empleo y contratación de proveedores locales. Por su parte, la Comisión de Empleabilidad de la comuna, conformada por vecinos, dio cuenta de las últimas gestiones realizadas, al igual que la Mesa de Diálogo Territorial, la que anunció que continuará el trabajo en conjunto con las empresas mineras.


Niños mostraron trabajo realizado durante el año en sus academias

Una entretenida muestra con todo el trabajo desarrollado durante el año escolar 2019, realizaron estudiantes y profesores, de las distintas academias extraescolares. Se presentaron las academias de cocina, astronomía, deporte, música y cerámica. La jefa Daem, Ada Ibacache, dijo que las actividades permiten desarrollar valores relacionados con la socialización, la participación y la cooperación. "Nuestros estudiantes realizaron una destacada e impecable presentación a través de una muestra dirigida a la comunidad escolar, autoridades e invitados especiales. Gracias a estas actividades los estudiantes disfrutaron aprendiendo cosas nuevas y pudieron proyectar sus deseos", dijo.