Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Iquique y UdeC en la "A"

E-mail Compartir

En el fondo de la tabla de la Primera A la situación estaba llena de incertidumbre. Había varios equipos que corrían el riesgo de bajar, como Everton, Deportes Antofagasta, la "U" y Curicó, pero los más complicados eran Deportes Iquique y Universidad de Concepción. Y Al final estos últimos fueron los grandes favorecidos con el fin del torneo, pues aseguraron su permanencia sin jugar.. Cabe destacar que los "Dragones celestes" tenían un empate no resuelto tras la suspensión del duelo ante Unión La Calera (minuto 67), que de ser contabilizado los sacaba del peligro.

No bajaron a Segunda

Deportes Valdivia respira con alivio. Su desempeño este año no fue de los mejores, panorama que lo tenía como candidato fijo a jugar el 2020 en la Segunda División del fútbol chileno. El cuadro sureño contaba con 19 puntos, seis abajo de Magallanes, restando sólo 3 partidos para dar por terminado el Torneo Nacional. Pero la suspensión los salvó de bajar. El año pasado, los del río Calle Calle terminaron en la cuarta posición y clasificaron a la liguilla para poder ascender a la Primera A, donde finalmente fueron eliminados en cuartos de final por los caturros.

Torneos internacionales

Universidad Católica se quedó con el Chile 1 como campeón del Torneo y Colo Colo con el Chile 2 como subcampeón, así que ambos van directo a la fase grupal de la Libertadores. Mientras que a la Prelibertadores clasifica Palestino como Chile 3. Chile 4 aún no se define, ya que podría ir Unión Española y Universidad de Chile por Copa Chile o Unión La Calera como cuarto del Torneo Nacional. De momento los equipos que estarían asistiendo a la Sudamericana son Unión La Calera, Coquimbo, Huachipato y Audax Italiano.

Arica con ganas de volver

En la Segunda División también hubo perjudicados con la decisión. De esta categoría, ascendía uno a la Primera B y ese derecho lo estaba consiguiendo San Marcos de Arica, debido a que el "Santo" terminó la fase regular como único líder con 41 puntos, 10 unidades más que Colchagüa, el sublíder. Luego de aquello, se comenzó a disputar la etapa de playoffs, donde nuevamente los de la puerta norte del país ocupaban en el primer puesto de la tabla y con posibilidad cierta de retornar a la segunda categoría del fútbol nacional. Pero eso no ocurrirá.

Se quedaron en la "B" Buin casi en la Tercera A

La temporada 2019 fue totalmente negativa para el elenco metropolitano de Lautaro de Buin, que en ningún momento enmendó el rumbo. En la fase regular finalizaron en el último lugar con 22 puntos, mientras que en la liguilla por el descenso también fueron exclusivos colistas, pues en cinco encuentros disputados solo sumaban cuatro unidades. El año pasado consiguieron en ascenso a esta división, colocándose en el tope de la tabla de posiciones del cuadrangular final y superando a equipos como Colina, Deportes Limache y Rengo.

Si bien Santiago Wanderers fue proclamado campeón de la Primera B, el elenco de Valparaíso no tuvo derecho a ascender a la máxima categoría del balompié nacional. Los tres puntos de ventaja sobre su escolta no bastaron, pues en la ANFP se decidió que no corrieran los ascensos. Cabe destacar que en la "B" subían dos, ya que el otro cupo estaba reservado para el ganador del duelo entre el segundo de la tabla y el ganador de la liguilla. Deportes La Serena bien pudo obtener ese boleto por ser el sublíder en las fechas que se jugaron.

Quién ganó y perdió con el polémico fin de los campeonatos

TORNEOS. Decisión del directorio de la ANFP tuvo consecuencias en tres divisiones.
E-mail Compartir

El viernes el Consejo de Presidentes de la ANFP, tomó una decisión que dejó muchos heridos. Dio por terminados los torneos nacionales 2019 de Primera A, Primera B y Segunda División. No habrá ascensos, ni descensos.

La decisión, motivada por el clima de inseguridad que vive el país, favoreció a algunos equipos y perjudicó a otros.

Elencos como Santiago Wanderers (Primera B) y San Marcos de Arica (Segunda División) que eran punteros en sus torneos, no quedaron contentos y anunciaron que acciones para reclamar su derecho a subir de categoría.

Cda

Club de Deportes Antofagasta también respira más tranquilo con esta decisión. Finalizó el campeonato en la Primera A en la décima segunda posición, con 27 puntos y aseguró su permanencia en la división.

A seis fechas de que culminara el certamen, los "Pumas" estaban en la parte baja de la tabla, aunque fuera de la zona de descenso. Sin embargo, venían en alza en los cuatro último compromisos, cosechando tres victorias y un empate.

"Este año para nosotros no fue bueno, pero en los últimos encuentros habíamos enmendado el rumbo, con un alza considerable. Era complicado volver a jugar si se tomaba la decisión de retornar, porque siempre está el riesgo de que se suspendiera el partido y no sabíamos si íbamos a poder entrenar con normalidad", comentó el gerente deportivo del club, Víctor Oyarzún.

Oyarzún también informó que el Torneo Nacional 2020 comienza el 24 de enero. Esto significa que mañana los jugadores salen de vacaciones y el 23 de diciembre se reincorporan para hacer la pretemporada.

Asimismo, el dirigente de los "Pumas" explicó que de momento son siete los futbolistas que terminan contrato con el club albiceleste.

"Esto lo estamos analizando para ver si hay alguno que va a continuar", dijo.

Rodríguez: "Queríamos terminar el torneo en cancha. Quedamos con esa espinita"

SEGURIDAD. Aún así la capitana del CDA femenino reconoció que no estaban las condiciones para jugar.
E-mail Compartir

Tal como ocurrió con los torneos masculinos, la ANFP informó que también se suspende la temporada 2019 de fútbol femenino.

Así, el CDA femenino cerró su año en la cuarta posición, cumpliendo una campaña histórica en su debut en el fútbol de honor.

La capitana de las "Pumas", Catherine Rodríguez, manifestó que es un gran logro lo conseguido por el equipo.

"La verdad que por el lugar donde estábamos en la competencia, queríamos terminar el campeonato en cancha. Nos quedamos con esa espinita", comentó. Aún así aclaró que todas las jugadoras estaban conscientes de que por las condiciones del país, no era prudente disputar compromisos, principalmente por el aspecto seguridad.

Libertadores

La capitana también manifestó que como el plantel no pudo jugar la liguilla para pelear un cupo a la Libertadores, quedan otras dos instancias para conseguir aquel objetivo.

"Por mérito deportivo nos merecíamos disputar un cupo a esta instancia internacional. Pero se entiende todo lo que está sucediendo y se acata, ya que mucho no podemos hacer", apuntó.

Ahora las "Pumas" prepararán lo que será la temporada 2020, donde esperan superar lo hecho este año y seguir dentro de las destacadas, junto a escuadras como Colo Colo, Santiago Morning y Palestino.