Secciones

Diputados UDI solicita a Blumel "mayor firmeza" ante desmanes

SEGURIDAD. "Tiene que estar más pendiente del orden público", dijo uno de los vicepresidentes. Sebastián Piñera agradeció avances de leyes en el Congreso.
E-mail Compartir

La bancada de diputados UDI ayer reveló una carta dirigida al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, donde pide "mayor firmeza" en las medidas contra quienes resulten responsables de los desmanes y saqueos ocurridos en el país durante la última semana.

El grupo liderado por Javier Macaya solicitó al secretario de Estado "encabezar, con la mayor firmeza y dentro del marco legal, un plan de acción inmediato y eficaz para detener, juzgar y encarcelar a todos aquellos que no quieren entender que Chile es de todos", señaló La Tercera PM.

"La sociedad chilena está llegando a niveles de inseguridad prácticamente intolerables", afirmaron los legisladores en el documento que entregarán el lunes a Blumel.

Diversas ciudades "han sido literalmente arrasadas por turbas de narcos, lumpen y antisociales que se sienten en la más absoluta libertad de saquear, robar y destrozar la propiedad pública y privada, con un desparpajo que tiene asombrado a todo un país", argumenta la misiva, redactada tras los desmanes ocurridos entre el martes y el miércoles pasados, en que, según el propio Gobierno, se registraron 99 eventos graves y 915 personas detenidas, además del incendio del diario El Líder, de San Antonio.

El vicepresidente de la colectividad, Juan Manuel Fuenzalida, afirmó que "el ministro Blumel tiene que entender que tiene que estar más pendiente del orden público y menos de la Constitución, (...) no pierda el tiempo reuniéndose con organizaciones (en alusión a la cita del jueves con la Mesa de Unidad Social) que no quieren la paz, quieren que el Presidente Piñera renuncie y el desorden continúe".

Piñera agradece

En tanto, el Presidente Sebastián Piñera ayer dijo "reconocer y agradecer el trabajo que ha hecho el Congreso, que ha avanzado significativamente en muchas de esas leyes (de seguridad y orden público), pero eso no es suficiente".

"Estoy absolutamente convencido que proyectos de ley como aquel que permiten combatir con mayor fuerza delitos graves, el delito que cometen los encapuchados, los delitos de saqueo y vandalismo, los delitos de barricadas que obstruyen y obstaculizan el libre movimiento de los chilenos, son leyes que requieren, y con urgencia, ser tramitadas y poder entrar en plena acción", afirmó el Mandatario durante la ceremonia de egreso de oficiales de Carabineros.

Agresión a Mañalich en hospital

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, ayer salió resguardado por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros tras visitar el Hospital Padre Hurtado, en San Ramón, Región Metropolitana, a causa de una protesta de los funcionarios del recinto asistencial quienes han presenciado disparos al interior del recinto por parte de narcotraficantes. El secretario de Estado fue perseguido por una decena de funcionarios quienes le arrojaron "no solo agua", afirmó Mañalich. Sumado a esto, su auto fue dañado con rayados de parte de quienes piden mayor seguridad.

SIP pide identificar a responsables de incendio de diario

SAN ANTONIO. Sociedad internacional se refirió al ataque contra "El Líder".
E-mail Compartir

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó ayer el ataque incendiario contra el diario "El Líder" de San Antonio, en la Región de Valparaíso, y pidió a las autoridades investigar e identificar a los responsables, como una "forma eficaz para detener a los violentos".

Los presidentes de la SIP, Christopher Barnes, y de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, declararon desde Miami, Estados Unidos, que "condenamos estos actos sin razón contra la libertad de prensa que tienen la intención de privar a los ciudadanos de su derecho a estar informados".

Barnes, director general del diario The Gleaner, Kingston, Jamaica y Rock, director del portal La Silla Rota, Ciudad de México, México, pidieron a las autoridades chilenas investigar los hechos e identificar a los responsables. "La administración de justicia es la forma más eficaz para detener a los violentos", sentenciaron.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en América. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental, y tiene sede en Miami.

Tres diarios

Las instalaciones del diario "El Líder", perteneciente a la red de medios regionales de El Mercurio, fueron destruidas casi en su totalidad por manifestantes durante la tarde del pasado martes, quienes ingresaron a la casa donde funcionaba el impreso, la saquearon y luego encendieron fuego, debiendo concurrir las cuatro compañías de Bomberos de la ciudad.

"Este es el segundo atentado registrado en las últimas semanas contra esta red de medios", precisó la SIP, recordando que "el 19 de octubre decenas de individuos que protestaban contra el aumento de tarifas del metro, saquearon e incendiaron las sede de unos de los periódicos más antiguos del continente", y el diario en español más antiguo en circulación: El Mercurio de Valparaíso, fundado en 1827, afectando, a su vez, a la edición local del diario La Estrella ubicado en el mismo edificio.

En aquel "acto vandálico", indicó la organización internacional, "como el ocurrido ahora en contra de 'El Líder', los manifestantes destruyeron oficinas, aunque nadie resultó lesionado".