Secciones

Chilena terminó quinta en Mundial de Gimnasia

MÉRITO. Makarena Pinto, ahora sueña con los JJ.OO. de Tokio 2020.
E-mail Compartir

Makarena Pinto tiene un objetivo claro y ese es clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ayer dio un nuevo paso al alirón planteado al alcanzar el quinto puesto en la Copa del Mundo de Cottbus, Alemania, en la final de salto.

La gimnasta nacional fue la única sudamericana en la decisiva jornada de la categoría, a la cual ingresó con un puntaje de 14.116. Y aunque hoy bajó su marca a 14.016, pudo entrar al Top 5 de la última ronda. El puntaje es valioso para la representante del Team Chile en su carrera a Japón.

Por medio de sus redes sociales reaccionó al resultado en tierras germanas:"Nuevamente 5° lugar en salto. Feliz de haber vuelto al circuito de Copas del Mundo haciendo un salto nuevo y sumando puntos para pensar en los JJ.OO".

Flamengo venció a River Plate en los descuentos y levantó la Copa Libertadores

HISTÓRICO. El "Mengao" no ganaba el título continental desde hace 38 años, cuando derrotó a Cobreloa en la final.
E-mail Compartir

Agencias

El River Plate de Paulo Díaz tuvo ganada la final de la Copa Libertadores por 87 minutos. Se mostró superior en el trámite del partido al Flamengo, pero el goleador Gabriel Barbosa clavó dos veces el puñal en tres minutos y desangró al "Millonario" en el Monumental de Lima. No habrá bicampeonato continental para los argentinos.

Los brasileños, en cambio, se vuelven a coronar en la Libertadores 38 años después. En aquella ocasión, derrotaron a Cobreloa con el mítico Zico como bandera. Ese recuerdo ahora tendrá otro color.

El "Fla" se adueñó de la posesión desde el inicio, pero River mordía con ferocidad en toda la cancha. Con un magistral Enzo Pérez liderando la tropa, y sin que nadie se restara del esfuerzo, la marca se hacía asfixiante. Así llegó el primer gol. Pérez interceptó un balón en la salida y tras un centro de Gonzalo Montiel desde la derecha apareció Rafael Santos Borré en el punto penal para colocar la pelota pegada al palo en los 13'.

El plan de Gallardo era ejecutado a la perfección por sus dirigidos. Al "Mengao" se le veía anonadado, sin soluciones. No podía asociarse por dentro ni descolgar a sus laterales. El goleador Gabriel Barbosa estaba desconectado y poco fino en las descargas, tampoco lo hacía mejor el velocísimo Bruno Henrique.

Complemento

No se alteró el guión en el segundo tiempo. Salvo una monumental atajada de Franco Armani a Everton Riveiro, los de Río de Janeiro no podían descerrajar la defensa de la "Banda Sangre", que seguía amenazando a la contra. A los 76' entró Paulo Díaz por Milton Casco para intentar clausurar la banda izquierda.

Parecía que River tenía la final en el bolsillo, pero al Flamengo lo sostenía el orgullo. Si bien no mostraba fútbol ni imaginación, seguía yendo y yendo. Su recompensa llegó a los 87'. Lucas Prattó perdió la pelota, Bruno Henrique salió disparado y metió un gran pase en cortada para Giorgian de Arrascaeta. El uruguayo vio solo a "Gabigol" y se la cedió para que diera el pase a la red.

El ex Inter de Milán, intrascendente en casi todo el encuentro, mostraría sus galones en el momento de mayor tensión. En los descuentos, aprovechó el único error de Javier Pinola en la zaga y con un zurdazo liquidó a Armani. Sumó nueve tantos en la Copa y fue el máximo artillero del certamen.

Poco después de su segunda diana, se fue expulsado, al igual que el jugador mediocampista Exequiel Palacios en los trasandinos. Con diálogos y reclamos se consumió el tiempo. Lima es una fiesta de celebración rojinegra.

El "Rubro-Negro" carioca quedó ubicado decimocuarto en la tabla de máximos ganadores, e igualó el número de conquistas de Atlético Nacional, Inter de Porto Alegre y Cruzeiro, que tienen más finales jugadas a su favor.

2-1 fue el resultado a favor del Flamengo, en el duelo por la final de la Copa Libertadores ante el River Plate.

87 minutos fue el tiempo del partido, donde River Plate dominó las acciones. La derrota fue una sorpresa.

38 años pasaron antes de que el Flamengo volviera a llevarse el título de una final de la Copa Libertadores.

Pelligrini confía en repunte su equipo

TORNEO. El estratego nacional, se mostró autocrítico, pero positivo.
E-mail Compartir

Manuel Pellegrini atraviesa una mala racha en Inglaterra. Ayer, su West Ham cayó en casa 2-3 ante el Tottenham y ya acumula ocho partidos sin triunfos.

"Hay frustración porque otra vez no pudimos ganar en otro partido en casa y era un derbi contra el Tottenham, donde queríamos ganar para nuestros aficionados, pero no pudimos. Vimos que los jugadores están jugando bajo una gran presión y que no podían hacer lo que querían hacer", dijo.

Acotó que "estamos perdiendo demasiados goles, pero al menos nunca nos hemos rendido y hemos luchado hasta el final para cambiar el resultado, pero no ha sido suficiente", comentó.

El chileno también se refirió a las criticas que ha recibido por parte de los hinchas, explicando que no siempre se puede tener un resultado que guste a los forofos.

"Los aficionados quieren resultados y siempre nos apoyan. Este estadio siempre ha estado lleno y yo dije cuando llegué que queríamos ayudar a que el equipo diera un paso más. Ahora, cuando las cosas están mal y no estamos ganando, por supuesto que ellos deben tener una reacción. Son muchos partidos en casa que no hemos ganado", dijo.