Secciones

Correo

E-mail Compartir

Acuerdo político I

El pasado viernes los parlamentarios alcanzaron un acuerdo inédito para la historia de Chile, la ciudadanía por primera vez participará en el documento que reemplazaría la constitución de 1980. Pero este acuerdo es frágil, la ciudadanía sigue detenidamente este proceso con una desconfianza entendible, donde algunos parlamentarios ya anunciaron que votarán que no a una nueva Constitución, dándole un portazo al espíritu de este acuerdo por la paz, hipotecando de esta forma una paz duradera para un país que quiere avanzar.

Israel Lobovsky


Acuerdo político II

Resulta increíble ver como los políticos no son capaces de entender que el problema mas grande de Chile, son precisamente ellos. Vergüenza da verlos celebrando un acuerdo que solo los beneficiará a ellos. Cuidado, que de no haber una transformación profunda, las cosas empeoraran.

Si de verdad quieren un país mas justo, arreglen el poder judicial, el sistema financiero, la salud, la educación, ya basta de seguir engañando y explotando a la gente de este país.

H. Fukushi


Normalidad

Volver a la normalidad es tan vital, como que un semáforo funcione y no termine quemado al día siguiente, que los locales comerciales, hoy transformados en bunker, puedan funcionar con cierta normalidad horaria, que cualquier ruido de sirena de ambulancia o de bombero no sea para apagar un incendio intencional o un accidentado por la violencia desmedida, Volver a la normalidad es que los ciudadanos no deban forzar anticipadamente su regreso a casas para no encontrarse con otra convocación ciudadana, que a riesgo de desmanes de algunos exaltado, los obliguen a refugiarse o correr.

Luis Tapia Lazo


Televisión

El malestar social tampoco aguanta más a una TV pobre o "basura" que por décadas ha farandulizado el país. Conductores de matinales y otros espacios contratados más como artistas del espectáculo que como educadores públicos y que apenas saben de la realidad de la ciudadanía. Ganan tanto como la clase política y viven y veranean como ellos y aportan cero información fidedigna a la sociedad. Enfocan las cámaras todo el día en la violencia, machacando hasta producir pánico, soslayando los daños a las personas o pasando de largo las demandas sociales de fondo.

Gaspar Millas del Río


Paz

Chile demanda paz, pero también sentirse seguros. En esa línea, resulta fundamental que nuestras autoridades políticas tomen control del orden para resguardar la seguridad de todos los chilenos.

Sofía Maldonado C.

En Twitter: #Aracely Leuquén

E-mail Compartir

@naranjitaclau: A propósito de lo de la "honorable" Aracely Leuquén... por qué hay gente que se pone violenta con copete? Yo curá me pongo filósofa, hablo en inglés, brindo con otros comensales y me hago amiga de todas en el baño, en la calle abrazo a los perros... qué gatilla la ira?

@C0nticinio: Así que la diputada RN, Aracely Leuquen se curó a la hora de almuerzo, no quiso pagar la cuenta, le pegó a los empleados del bar y quedó grabado? Definitivamente los partidos políticos eligen con pinzas a su gente.

@sesnaola: Y en medio de todos los cuestionamientos a la clase política, la diputada Leuquén poniendo la nota alta...

@EErlandsen: Diputada RN borracha jugosa mechonea a garzona. Lunes 11 de Nov. Bar Geopub de Las Condes, entre las 13.30 y las 16.30. O sea en el horario de trabajo que le pagamos entre todos los chilenos. ¿Aceptable?

@RebecaGaeteS: Llama la atención que haya gente que ante la agresión por parte de la diputada Aracely Leuquén (RN) intente excusarla por el alcohol. ¿También justificarán la Violencia Intrafamiliar en esas condiciones? Si esos son los estándares, no pueden estar en el Congreso.

@Tati_Reloaded: Que imprima las disculpas, y se las inserte en la boca igual que la boleta que trató de meterle a la supervisora del pub, cierto @aracelyleuquen?

@edgvrtw: Chile perdió su capacidad de asombro

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 21 de noviembre de 1969

100 años | 21 de noviembre de 1919

Regalan un tanque a Museo de la Artillería

Llega a Madrid un tanque que los aliados regalaron al Rey de España con destino al Museo de Artillería. El vehículo tiene un motor de 350 caballos de fuerza y puede cubrir 20 millas por hora.

Además, posee una ametralladora y una capacidad para tres tripulantes. Fue usado en la guerra europea.

El Apolo 12 inició su triunfal regreso

Los astronautas de la Apolo 12, cubierta de polvo lunarabandonaron la superficie selénica y comenzaron su regreso a la Tierra a bordo de la nave capitana Yankee Clipper. Pero lo primero será reconocer más detalles de la Luna para buscar nuevos sitios que pudieran servir para futuros desplazamientos hasta el satélite.

Comentarios en la web

como herramienta antidisturbios.
E-mail Compartir

Daniel Sepúlveda. El gobierno no representa su debilidad por usar mas o menos fuerza. Esa visión es inadmisible en una sociedad moderna.

Miguel Henríquez. No costaba nada hacer un país un poco más justo, donde todos ganáramos.

Sato Satori. La vida en Chile vale ahora un poquitito más.

Jonathan Urra. Yo creo que este es va a ser el "único" país que tendrá policías de adorno o solo para sacar partes por velocidad o control de "Uber".

Jorge Rojas. La presión nacional e internacional, hizo su trabajo. Estaban quedando como violadores a los DD.HH. de manera impresentable.

Dany Santander. Todos los heridos por parte de carabineros son unas blancas palomas, unos seres espirituales de luz. Tuvieron mala suerte.