Secciones

Ascienden a 21 los milicianos y soldados muertos en ataque israelí

INCURSIÓN. Objetivos en Siria fueron fuerzas militares locales y de Al Quds.
E-mail Compartir

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó a al menos 21 el número de milicianos proiraníes y soldados del Ejército sirio que murieron ayer en ataques israelíes contra objetivos alrededor de Damasco.

El "ataque a gran escala", confirmado por Israel, contra objetivos militares iraníes y sirios en Siria, tras interceptar el martes cuatro proyectiles lanzados desde el país vecino, fue dirigido contra el aeropuerto militar de Mezze, al oeste de Damasco, así como otras zonas al sur de la capital, afirmó la fuente.

La ONG, cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en terreno, indicó que los ataques causaron 5 muertos en las filas de las unidades sirias y el resto entre los combatientes de la fuerza Al Quds, perteneciente a la Guardia Revolucionaria iraní, la mayoría extranjeros.

Una joven civil resultó herida por metralla de los misiles israelíes que impactaron en el barrio de Qussaya, según el Observatorio.

Previamente, la agencia estatal SANA confirmó el ataque israelí, que tuvo lugar a la 01.20 hora local, y señaló que dos civiles habían perecido por el impacto de la metralla en sus hogares y que otros dos resultaron heridos.

La acción israelí destruyó almacenes de armas y munición de Al Quds, así como uno de sus campamentos, según el Observatorio. "Aviones de combate atacaron docenas de objetivos militares de las Fuerzas Al Quds iraníes y del Ejército sirio", indicó un comunicado castrense israelí.

Gobierno de Colombia ordena el cierre de sus fronteras ante paro nacional

DETERMINACIÓN. Medida afecta pasos con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.
E-mail Compartir

El gobierno colombiano ordenó ayer el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales hasta mañana para evitar cualquier inconveniente debido al paro nacional convocado para hoy por las centrales obreras, educadores y estudiantes en rechazo a las medidas económicas del Presidente Iván Duque.

El director de Migración Colombia, Christian Kruger, señaló en rueda de prensa desde la ciudad fronteriza de Cúcuta que el cierre de las fronteras con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela se está cumpliendo con absoluta normalidad.

Expulsiones

"Por orden del Presidente Iván Duque se tomó la decisión de cerrar las fronteras... con el ánimo de garantizar a todas las personas que van a salir a marchar, para que puedan hacerlo de manera pacífica", agregó Kruger.

El funcionario destacó que en los últimos 10 días fueron expulsados del país 24 extranjeros, la mayoría venezolanos, "que han querido afectar la tranquilidad, el orden público en nuestro país y seguiremos trabajando con las autoridades policiales para garantizar el orden y la seguridad". Indicó que cualquier extranjero que sea detectado alterando el orden público quedará bajo la orden de la Fiscalía General y de migración para ser expulsado.

El presidente de la Confederación General del Trabajo, Julio Roberto Gómez, dijo a The Associated Press que hoy será una jornada nacional de protesta, de la que también participarán indígenas y campesinos en rechazo a las medidas que ha tomado el gobierno de Duque, como la creación de nuevos impuestos.

"No se trata de una jornada para desestabilizar el Estado de derecho en Colombia... Consideramos que esta jornada nacional de protesta es para llamar la atención del gobierno y de la clase dirigente del país para ver en qué forma mejoramos una nueva política de empleo, el deterioro de un gran sector de la salud y mejor apoyo a campesinos y la gente del común", agregó Gómez.

24 extranjeros, la mayoría venezolanos, han sido expulsados de Colombia por querer afectar el orden público.