Secciones

Esta semana comercio presentará recurso de protección y demandas por daños

ECONOMÍA. Gremio apuesta a recuperar parte de lo perdido durante el último mes, con mayor venta navideña.
E-mail Compartir

Eugenio Sugg Gálvez

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta (CCSTA), confirmó que esta semana presentará el recurso de protección por la violación a su derecho constitucional al trabajo, libre desplazamiento y seguridad, además de demandas contra los responsables de los daños y robos a sus negocios ocurridos durante el último mes de movilizaciones.

Según adelantó su presidente, Antonio Sánchez, "estamos afinando los últimos detalles de ambas acciones. Sucede que -para el caso de la querella- deben concurrir a firmar todas las personas que sufrieron daños o saqueos a sus tiendas y eso demora un poco, pero será esta semana sin duda", advirtió.

El representante gremial detalló que las demandas serán lideradas por la propia CCSTA y los particulares afectados y que la queja contra el ministro de la Corte de Apelaciones Óscar Clavería, quien difundió el fallo sobre la prohibición de uso de balines de goma (contra manifestaciones pacíficas) a Carabineros durante la jornada del 12 de noviembre pasado, está -por ahora- en segundo plano.

Respecto de la posibilidad que el comercio local recupere parte de las pérdidas provocadas por los saqueos y el mes sin operar normalmente, Sánchez fue cauto.

"Tenemos la esperanza de poder funcionar con cierta normalidad durante esta época, pero está complejo. Las compras para esta época debieron haberse hecho la última semana de octubre para iniciar su comercialización más o menos en estas fechas, pero dada la situación que se vive, muchos postergaron o suspendieron el envío de las mercaderías", explicó.

Eso, dijo, significará que habrá menos surtido de productos en oferta.

Navidad

Así, sin grandes expectativas el comercio antofagastino apuesta a recuperar parte de lo perdido durante el último mes -debido a los incidentes- con una mayor venta durante el periodo navideño.

José Luis Coragua, jefe de la multitienda Eduss ubicada en calle Maipú, comentó que "ya empezamos con la oferta de Navidad, pese a que hemos podido funcionar normalmente en las últimas semanas. Hemos mantenido los precios prácticamente igual que el año pasado para que la gente venga, está todo muy barato y quizás por ahí podamos recuperar algo por lo que no pudimos vender las semanas anteriores", dijo.

Menos optimista fue Óscar Salvatierra de Discocentro. "Está muy complicado todo. Hay mucho empleo en riesgo tras todo esto y si a eso sumas el alza del dólar (que ha significado mayor costo de todos los productos importados) el panorama no es alentador. Lo cierto es que no tenemos muchas expectativas con este periodo navideño".

Silvana Colón, jefa de la óptica Queirolo ubicada en Prat casi al llegar a Matta, explicó que sus clientes se han ido adaptando a los horarios restringidos. "Efectivamente nos han bajado las ventas, pero algo que es llamativo es que nuestros clientes se han ido adaptando a los horarios de las marchas, entonces vienen más temprano a la tienda", contó.

Y agregó que "tenemos fe en que podremos recuperar algo durante las fiestas de Navidad".

En este escenario, desde la consultora de recursos humanos Randstad, advirtieron que este conflicto social podría bajar en más de 20% las contrataciones laborales esta temporada navideña, las que tradicionalmente se ven considerablemente incrementadas debido a las fiestas y advirtieron que el comercio on line podría suplir esa menor contratación.

José Luis, Coregua, Multitienda Eduss

"Está todo muy barato y quizás por ahí podamos recuperar algo de lo que no pudimos vender las semanas anteriores".

Silvana, Colón, Ópticas, Queirolo

"Efectivamente nos han bajado las ventas. Pero tenemos fe que podremos recuperar algo durante las fiestas de Navidad".

Empleados fiscales anunciaron que mantendrán paro en Antofagasta

E-mail Compartir

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) confirmó que continuará el paro indefinido en Antofagasta. La decisión fue tomada durante la mañana de ayer por representantes de la asociación, quienes manifestaron su descontento respecto al acuerdo firmado el viernes para una nueva constitución.


Luego de 30 días de rehabilitación liberan ejemplar de tortuga olivácea

Un ejemplar de tortuga olivácea fue liberado en la reserva Marina La Rinconada, en una acción conjunta de Sernapesca y el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de la UA. La reinserción se logró después de tres meses de rehabilitación en el centro luego que el animal fuera encontrado por pescadores el pasado 20 de agosto.

Noventa Pymes recibirán el subsidio de gobierno en la región

INDUSTRIA. Sufrieron robos o destrozos durante las manifestaciones.
E-mail Compartir

El gobierno anunció ayer la entrega de los primeros subsidios para que Pymes que han sufrido por los hechos de violencia, puedan reiniciar su negocio; siendo esto parte del plan "Levantemos Tu Pyme".

Según lo informado, los subsidios otorgados irán desde los $500 mil hasta los $4 millones de acuerdo al daño material que haya constatado cada emprendedor durante el primer catastro realizado por el Ministerio de Economía entre el 24 y 31 de octubre.

Sobre esta situación, el seremi de Economía Ronie Navarrete comentó que "como Gobierno, estamos comprometidos con todas las personas que se han visto perjudicadas y que anhelan seguir trabajando, reinventándose y así salir adelante en un ambiente de tranquilidad. En lo que respecta a la región de Antofagasta, podemos informar de 90 empresas de menor tamaño que se verán beneficiadas por estos subsidios".

Compras

Los recursos podrán ser utilizados en activos fijos como maquinarias y herramientas; habilitación de infraestructura, como la reparación de pisos, techumbres o instalación de servicios sanitarios; y en capital de trabajo, como materias primas o mercadería, incluyendo el gasto de arriendo de bienes raíces.

Navarrete anunció además que se abrirá un segundo catastro para que los pequeños emprendedores puedan constatar los daños materiales registrados en sus negocios los últimos días.

El acceso a esta nueva plataforma está disponible desde ayer en el sitio www.elijopyme.cl y se extenderá hasta el próximo a las 12 horas.

Tal como en el primer catastro, en esta segunda etapa las Pymes que se inscriban deben contar con iniciación de actividades ante el SII, tener sus obligaciones laborales, tributarias o previsionales regularizadas y no haber sido condenada por prácticas antisindicales en los últimos dos años.