Secciones

ANFP tendría opciones en caso de que Rueda no siga en la "Roja"

SELECCIÓN. La semana pasada el DT advirtió que podía marcharse.
E-mail Compartir

Reinado Rueda encendió las alarmas la semana pasada. Dijo que su futuro al mando de la selección chilena estaba en el aire. Problemas para formar la Sub 23 y la suspensión del amistoso ante Perú colmaron al técnico colombiano.

Los días han pasado desde aquella conferencia y hoy la situación apunta a la tranquilidad. Al menos eso pretende el entrenador caleño.

Tras unos días de reflexión, finalmente el DT tendría decidido seguir con su trabajo en Chile. Incluso, según El Mercurio, ya dio vuelta la página y comenzó a planificar el 2020.

Si bien en la ANFP apuestas por la continuidad de Rueda, también asumen que deben estar preparados en caso de un cambio de decisión, ya que las Clasificatorias arrancan en marzo y el tiempo de búsqueda sería mínimo.

Ante este escenario, ya rondan algunos nombres en Quilín para suceder al estratega cafetero si es que parte. Una de las alternativas que suena con más fuerza viene del otro lado de la cordillera.

Gabriel Heinze, Gustavo Quinteros y Mario Salas, estarían en la mira de la "Roja".

Massú: "Será difícil, tenemos posibilidades de pasar"

COPA DAVIS. El capitán del equipo chileno debutará hoy ante el combinado de Argentina en la Caja Mágica de Madrid. España.
E-mail Compartir

El capitán del equipo chileno de Copa Davis, Nicolás Massú, anticipó ayer lo que será la participación nacional en las Finales del certamen, que se jugarán en la Caja Mágica de Madrid.

Chile, que tiene a Christian Garín y Nicolás Jarry, como sus principales raquetas, se estrenará hoy frente a Argentina y luego el jueves 21, se medirá con el equipo de Alemania.

"Esta es una Copa Davis nueva, distinta. No es un solo rival. Acá se juega dos días para clasificar, entonces hay que manejar bien la táctica, saber cómo están los jugadores físicamente", comentó el doble campeón olímpico en rueda de prensa.

Cambios

También agregó que "antes era a cinco sets, ahora a tres, casi continuo, y hay que manejar todas esas opciones con todos los equipos y capitanes en la misma situación".

Asimismo el exnúmero 9 del mundo, indicó que a este torneo los jugadores llegan con algunas molestias, debido a que vienen de una temporada larga y exigente.

"En nuestro grupo está Argentina y Alemania. Nosotros tenemos posibilidades de pasar", expresó.

A la hora de analizar las series con los argentinos y alemanes, Massú dijo que "será difícil para todos, porque no hay tanta diferencia en el ranking.

Argentina tiene el mejor ranking con Schwartzman y Pella, los alemanes tienen una gran pareja de dobles, con singlistas duros y por nuestro lado, tenemos dos jugadores jóvenes que le pueden ganar a cualquiera si andan derechos", finalizó.