A medio siglo de la noche mágica donde Pelé marcó su gol número mil
LEYENDA. Más 65 mil personas presenciaron el logro en el Estadio Maracaná.
La noche del jueves 19 de noviembre de 1969, exactamente a las 23.23 horas, Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, acrecentaría aún más su leyenda, al anotar su gol mil con el Santos ante el Vasco da Gama (Torneo Roberto Gomes Pedrosa).
A los 33 minutos de juego de la segunda parte, en el Estadio Maracaná, el "Rey" fue derribado dentro del área y el árbitro señaló la pena máxima.
El brasileño colocó el balón en el punto penal y marcó el 2-1, anotación que quedó registrada en los anales del balompié.
Una gran cantidad de periodistas, fotógrafos y aficionados invadió la cancha y el brasileño fue levantado en hombros y ovacionado por todo el público. El encuentro se reanudó 25 minutos luego de aquel grito.
En sus primeras declaraciones "O Rei" aclaró que no quería fiestas". Crean que para mí es mucho más importante ayudar a los niños pobres, los necesitados. Pensemos primero en la Navidad de toda esta gente", expresó en esa ocasión.
Medio local
En los medios locales, la noticia no pasó por alto. "Caía una lluvia bastante intensa sobre el Estadio, pero la delirante ovación que aclamó al ídolo debió oírse hasta la Luna, según dijo uno de los periodista presentes", indicaba el diario La Prensa de Tocopilla.
En aquella oportunidad el astro de Brasil tenía 29 años y completaba su partido 909. Un total de 65.157 espectadores presenciaron el compromiso del milésimo gol.
En una de sus tantas entrevistas, Pelé manifestó que la mayoría de los espectadores en el Maracaná querían ver el gol, pero los jugadores del Vasco hicieron todo lo posible por impedirlo.
"Me exasperaron, me decían que el gol no iba a suceder ese día. Pero fue el destino. Algo tenía que pasar para que yo tuviera una ocasión, y así fue", puntualizó.
En la misma Prensa de Tocopilla, el destacado poeta y periodista antofagastino, Andrés Sabella, quien falleció en 1989, le dedicó una columna titulada "El Rey Pelé".
"Son mil ocasiones de riesgo, de agilidad, de inteligencia: 1.000 miradas certeras al 'arco' enemigo para descubrirle, exactamente, su rumbo al gol de la victoria", apuntó el escrito de Sabella.
Uno de los que se acuerda de aquel día, es el exjugador y exDT de Club de Deportes Antofagasta, Mario Páez, quien en ese entonces tenía 27 años.
"Ese día me acuerdo que estaba con la familia y vimos el gol en las noticias, me acuerdo perfectamente que era de noche. En ese tiempo ya no estaba jugando en el CDA (lo hizo hasta 1967), sino que me desempeñaba como trabajador en la Empresa Portuaria", comentó.
Registro
Al momento de su retiro del fútbol, en 1977, mientras jugaba para el New York Cosmos, Pelé había marcado 1.284 goles en 1.367 partidos.
Una investigación del periodista Martín Estévez, publicada en la revista argentina El Gráfico (2012), señala que el brasileño suma 757 anotaciones en torneos nacionales e internacionales, tanto en cotejos oficiales como en amistosos.
Al parecer, "O Rei" registra algunos torneos no oficiales disputados, incluso, con la camiseta de otros equipos. El artículo de Estévez marca que 446 goles fueron convertidos en amistosos y partidos de pretemporada con el Santos y 26 con el Cosmos.
Los 55 restantes los habría convertido en circunstancias diferentes: 9 en un combinado del estado de San Pablo, 6 en un equipo creado entre las figuras del Santos y Vasco da Gama, 18 en exhibiciones del seleccionado brasileño, 3 en el Sindicato de Atletas de San Pablo, 5 en partidos a beneficio y 14 en el equipo del ejército de Brasil.