Secciones

Chile Sub 15 de waterpolo logró preseas en damas y varones, con cuatro locales

E-mail Compartir

Actuaciones notables consiguieron las selecciones chilenas Sub 15 de waterpolo en damas y varones, al alcanzar el primer y lugar respectivamente, en la Copa Pacífico disputada en la ciudad de Lima, Perú. Cabe destacar que en ambas categorías, los combinados nacionales contaron con presencia de antofagastinos, destacando Steffano Jofré, Juan Navarrete, Paula Torres y Gabriela Volta. En la final, las damas derrotaron 9-3 al seleccionado peruano, mientras que los varones no pudieron obtener el título del certamen y perdieron 12-9 con el elenco de Colombia.


Cinco de la región fueron parte de segundo lugar de la "Roja" de béisbol en Perú

La selección chilena adulta de béisbol integrada por dos jugadores de Antofagasta y tres de Tocopilla, logró un meritorio segundo puesto en un cuadrangular amistoso jugado en Perú, certamen con miras a prepararse de la mejor forma para el Sudamericano de Tocopilla 2020. En la final, el combinado nacional enfrentó el elenco de Caribeños (venezolano residentes en Perú) y terminó cayendo por un marcador de 10 carreras a 4. "Nuestra gira fue muy positiva en donde ganamos 6 juegos y perdimos 2, lamentablemente no se pudo ganar la final pero eso es parte del deporte", dijo el capitán, James Sommerville.


Antofagastino participará con la selección nacional de sordos en mundial de fútbol

En el estadio Germán Becker de Temuco, la selección chilena de sordos, logró la clasificación al mundial de fútbol de Corea del Sur a efectuarse en septiembre de 2020, evento que contará con la presencia del antofagastino Sebastián Rivera. En el último partido de las eliminatorias, la "Roja" enfrentó a Brasil, elencos que llegaban sin puntos, aunque solo el triunfo servía para los nacionales, quienes tenían peor diferencia de goles, pero finalmente Chile consiguió triunfar por 2-1. Mencionar que otros equipos que abrocharon boletos fueron Estados Unidos, Argentina y México.

Históricos del CDA ven complicado y poco favorable el retorno del torneo

CAMPEONATO. José Sulantay, Mario Véner y Sergio Marchant opinaron sobre el actual momento del país y que afecta a la normalidad del fútbol.
E-mail Compartir

Tras varios intentos fallidos de volver a reanudar el Torneo Nacional de la Primera A por la actual crisis social que afecta el país, este viernes está pactado que comience nuevamente el certamen. No obstante el sábado a las 14 horas está programado el choque entre Club de Deportes Antofagasta y Universidad de Concepción en el "Calvo y Bascuñán".

Históricos de los "Pumas" y que tuvieron una destaca participación como jugadores y estrategas, como Sergio Marchant, José Sulantay y Mario Véner, ven complicado y poco favorable que el campeonato se vuelva a disputar este fin de semana en los diferentes recintos deportivos del país.

Voces autorizadas

José Sulantay, quien vistiera la camiseta albiceleste en 1971 y que además dirigió al equipo en 1988 y 1997, confesó que está de acuerdo con que el certamen retorne.

Sin embargo duda en que sea el momento idóneo para hacerlo. "Como están las cosas en estos momentos, aún no veo todo tan claro. De verdad quiero que el fútbol vuelva, pero si es un peligro para las personas que van al estadio, mejor que nada inicie", comentó el oriundo de la Región de Coquimbo.

El entrenador que consiguió un histórico tercer lugar con la selección chilena Sub 20 en la Copa del Mundo de Canadá 2007, también agregó que le teme al accionar de las barras bravas.

"Tengo entendido que algunas barras bravas, tenían amenazado para que el campeonato no empiece. Con todo lo que han hecho históricamente, de verdad les temo, por que son capaces de hacer capaz que cosas y causar más mal de todo lo que ya ha pasado", apuntó Sulantay.

MesurA

El actual técnico de la Sub 19 de Deportes Antofagasta, Sergio Marchant, no opina muy distinto a José Sulantay. El exvolante desea que el campeonato vuelva, pero una vez que toda la situación esté más controlada y el entorno más tranquilo.

"Pienso que hay que hay que jugar los compromisos que aún restan del certamen y no darlo por terminado. Hacer eso a mi parecer le da más seriedad al fútbol chileno, algo totalmente positivo y que aporte al bien de este deporte", indicó Marchant, quien jugará en el CDA en los periodos 1989 - 1991 y 1995 - 1998.

También comentó que "de verdad espero que todo lo que está sucediendo en el país llegue a un buen puerto y que además los clubes no se vean desfavorecidos.

Mientras que el goleador de los "Pumas" entre 1992 y 1993, Mario Véner, aclaró que no está de acuerdo que vuelva el fútbol. "La situación en la que se encuentra el país no es la mejor como para hacer un acto público", apuntó el exatacante.

Véner además fue enfático y dijo que esto se debe posponer hasta que todo esto pase, ya que en este momento no hay ninguna garantía, el panorama es muy riesgoso.

Cda y udec

En relación al enfrentamiento entre Deportes Antofagasta y Universidad de Concepción, el panorama de estos elencos es muy distinto.

Los albicelestes registran cuatro encuentros invictos, esto luego de vencer a Unión La Calera (3-2), O'Higgins de Rancagua (3-1) y Audax Italiano (1-0), esto sumado a una igualdad ante Coquimbo Unido (1-1).

En cambio los de la Región del Bío Bío, vienen de cosechar resultados irregulares en los últimos cuatro partidos. Lograron triunfos frente a Colo Colo (3-1) y O'Higgins (2-1), además de un empate con Unión Española (1-1) y una derrotar frente a Everton por la cuenta mínima.

Otro dato a considerar es que ambos cuadros aún se encuentra en zona de riesgo. Sin embargo de momento, el "Campanil" es el actual colista del Campeonato Nacional, equipo que suma 23 unidades, cuatro puntos menos que los albicelestes, quienes están en la décima segunda posición y fuera del peligro de descender a la Primera B.

Cabe destacar que el último encuentro disputado entre estas dos escuadras, se disputó el 25 de marzo del presente año. En aquella oportunidad no se sacaron ventajas y terminaron empatando 1-1 en el estadio Ester Roa, con goles de Patricio Rubio y Alejandro Delfino.

José, Sulantay,, exjugador

del CDA

"De verdad quiero que el fútbol vuelva, pero si es un peligro para las personas que van al estadio, mejor que nada inicie".

Mario, Véner,, exjugador

del CDA

"No estoy de acuerdo con que vuelva el fútbol. La situación en la que se encuentra el país no es la mejor".