Secciones

Correo

E-mail Compartir

Acuerdo

Bien por la clase política que tuvo algo de altura para resolver los problemas del país. Ahora que sigan y se bajen los sueldos. Eso es importante.

Andrea González P.


Violencia I

Chile padece el síndrome de la mujer maltratada. La esperanza de que en algún momento dejen de maltratarla, le impide reaccionar y termina con ella muerta.

Miguel Paúl Latorre


Violencia II

Hemos visto en nuestro país manifestaciones donde miles de personas, legítimamente, claman por menos desigualdad situación que ha provocado una violencia inusitada.

Pedro Yutronic P


Educación

Con estupor y alarma, todo el país vio en directo cómo la casa central de la Universidad Pedro de Valdivia, patrimonio nacional, fue saqueada y destruida por vándalos en Plaza Italia, Santiago. En Antofagasta, aunque en menor grado, nuestro nuevo campus Ossa también fue atacado. Estamos profundamente golpeados, pero nos vamos a levantar. Pese a que nuestros estudiantes, docentes y colaboradores están en un profundo shock, han demostrado su compromiso con su universidad encabezando las labores de limpieza.

Alejandra Arévalo, vicerrectora UPV Sede Antofagasta


Recursos

Gran parte de las soluciones a los reclamos que la mayoría realizamos al poder político, se solucionan con dinero, pero si continua el vandalismo, con saqueos y comercios destruidos, ¿de dónde aparecerán esos fondos para conseguir las metas? Para construir hay que desmalezar y, para eso, debemos apoyar a las policías.

Sebastián Quinzán


Desigualdad

Se ha hecho frecuente ver figuras del espectáculo, de la televisión, del fútbol, etc. hablándonos sobre la "abusiva" desigualdad. Pareciera que ellos ganan lo mismo o sólo un poquito más que un cantante de provincia, que el conductor de un programa de canal local o que un futbolista de club profesional de ciudad chica que recibe su sueldo cada tres meses. Se entiende perfectamente esa desigualdad, sus rentas son merecidas por su alta productividad en la actividad en que destacan pero, si tienen tejado de vidrio, deberían evitar el tema, como lo están haciendo últimamente los parlamentarios.

José Luis Hernández Vidal

En Twitter: #quenospasaChile

E-mail Compartir

@cherrerafe: Chile, es el único país del mundo en democracia, donde izquierda y oposición, en menos de un mes destrozan el país dejando más de 40 mil cesantes, daños por más USD5.500 mill, no hacen mea culpa y tienen el descaro de culpar al Gobierno.

@AbogadoCistern1: No deja de llamar la atención el odio que existe en este país, el nivel de autodestrucción al que nos hemos visto expuesto. Que falta de amor y patriotismo por nuestro país.

@FerVargasO: Hasta antes del 18/10 el odio era patrimonio de la Ultraizquierda hacia todos quienes piensan distinto. Hoy, después de la destrucción que presenciamos, el odio ya no es patrimonio sólo de la Ultraizquierda...una lástima.

@florenciamg123: Dense el tiempo de leer los cartelitos en la marcha y las murallas en todas partes y sabrán que nos pasa

@ilaliaga: Que nos pasa Chile? Que cualquier llamado a la paz , a la no violencia es atacado? cuando se normalizó el odio? Porque no podemos convivir con los que piensan y actúan diferente?

@PabloTrivinoT: Lo q pasa en Chile: las personas exigen DIGNIDAD y JUSTICIA SOCIAL. Solo facilitando esas demandas se saciará su descontento, y retornará la PAZ.

@SebastianAdoni5: Quién dijo que queríamos cambiar el modelo por el comunismo?. La gente en las protestas quiere tener mejores pensiones, mejor salud pública, recuperar el agua; en fin una vida más digna.

50 años | 18 de noviembre de 1969

Gerente de banco no tiene información de Alemania

E-mail Compartir

El gerente del Banco Alemán Transatlántico en Santiago considera difícil adelantar apreciaciones sobre el resurgimiento de Alemania, ya que se sabe muy poco de la marcha de ese país.

En otro plano se informa que el literato eduardo Zamacois pasó por Arica en un viaje en vapor.


Mejorarán servicio


ferroviario a Salta

Técnicos de los ferrocarriles argentinos y chilenos consideraron en Mendoza medidas tendientes a mejorar el servicio de la línea trasandina que une la provincia de Salta con Antofagasta.

En los últimos tres años, el intercambio comercial por trenes entre ambos países se duplicó, perspectivas que se mantendrán.

Comentarios en la web

Incendio destruye en la madrugada a la sede del Partido Socialista en Valdivia.
E-mail Compartir

Matías Prieto. Nos afecta a todos por igual cuando se destroza la sede de la UDI o se quema la sede del Partido Socialista; la violencia desbocada no puede avalarse por ningún motivo.

Sergio Vial. Esto es el anarquismo. Los castigan por plegarse al acuerdo transversal para promover un ambiente de paz.

Jacintox Urtubia. Los que somos decentes lamentamos este incendio porque es un hecho grave.

Isidro Ugarte. Sr. Elizalde, rechace la violencia, por favor.

Manuel Durán. No es bueno alegrarse por la desgracia ajena y tampoco pensar que sea el resultado de un "ojo por ojo, diente por diente". Si es esto último sería el comienzo de una lamentable escalada.

Daniel Elercha. Hay que parar esto ya. ¿Qué le pasa a Chile?