Secciones

Los cazadores descubren el territorio atacameño

E-mail Compartir

Siempre hay un comienzo cuando la tierra antigua no tenía habitantes ni moradas y siempre hay un primer hombre que la descubre como aquella prometida, y la vida humana se desata tras la verdadera conquista de un territorio esencialmente salvaje. Así, entre el IX y el II milenios antes de Cristo, se sucedieron diversas etapas del período de los cazadores - recolectores, verdaderos descubridores de la puna de Atacama.

Durante la edad glacial, la región atacameña estuvo sometida a fuertes cambios climáticos en un ambiente hostil. La ubicación de la línea de nieve era mucho más baja que la actual, con más frío y lluvias; había frecuentes erupciones volcánicas, dentro de un paisaje dominado por grandes lagos y ríos torrentosos desplazados desde la cordillera.

A fines de la última glaciación, aproximadamente hace 11.000 años, el clima varió bruscamente, las condiciones glaciales o pleistocénicas dieron paso a un ambiente más cálido y árido. Se recogieron los glaciales, algunos lagos se secaron reduciéndose a salares, y los ríos comenzaron a labrar sus cursos y quebradas de un modo singular, humedeciéndose el suelo de los oasis piepuneños con mayor estabilidad, dando lugar al crecimiento de los bosques de algarrobos y chañares.

Por otro lado, la más marcada estacionalidad de las lluvias de verano verdeó los cerros de pastos cordilleranos, y aumentaron los caudales de los ríos, aunque estos se perdían en las playas y lagunas del Salar de Atacama.

Es probable que en esta época de fines del Pleistoceno la aridez haya afectado a los grandes herbívoros de la edad glacial, caballos, paleolamas, megaterios, concentrándolos en donde había disponibilidad de agua. Es posible que algunos cazadores de aquellos llamados Paleoindios, bien adaptados a los climas glaciales, pudieron pernoctar por estas praderas andinas, tras la manada de los enormes animales actualmente extinguidos, pero sus vestigios aún no han sido encontrados con certeza.

Sin embargo, una vez que empezó a estabilizarse el clima post glacial, la Región de San Pedro de Atacama fue sorprendida por el ingreso de los primeros cazadores llamados arcaicos.

Lautaro Núñez, arqueólogo

Guasón

E-mail Compartir

"Guasón" se centra en el icónico archienemigo y es una historia ficticia original e independiente que no se había visto antes en la pantalla grande. La exploración de Phillips de Arthur Fleck, quien es retratado indeleblemente por Joaquin Phoenix, es sobre un hombre que lucha por encontrar su camino en la sociedad fracturada de Gotham. Payaso de alquiler de día, aspira a ser un cómico de pie por la noche ... pero descubre que la broma siempre parece estar sobre él.


Maléfica: dueña del mal

Maléfica: dueña del mal, de Disney, es una aventura de fantasía que retoma la historia de Maléfica varios años más tarde -en la que se dieron a conocer los hechos que endurecieron el corazón de la villana más emblemática de Disney y la llevaron a arrojar una maldición sobre la princesa recién nacida: Aurora. La película continúa explorando la compleja relación entre el hada de enormes cuernos y la futura reina, mientras forjan nuevas alianzas y se enfrentan a nuevos adversarios.


Los locos Addams

En esta ocasión Morticia, Homero, Merlina, Pericles y el resto de los miembros del clan Addams se mudarán a una tranquila ciudad en la que enfrentarán cosas que nunca antes habían experimentado: el colegio, nuevos amigos y gente muy diferente a ellos. Besos a un pescado muerto, pinches con forma de unicornio y… ¡la aparición del peludo primo Cosa!


Estafadoras de Wall Street

Un grupo de strippers desempleadas se unen para recuperar a sus clientes de Wall Street y así comenzar su propio negocio. Su popularidad e ingresos comenzarán a crecer a pasos agigantados y sus vidas tomarán un rumbo diferente lleno de extravagancia, glamour y excesos. Esto se vendrá abajo cuando la envidia y la avaricia sobrepase su lealtad lo que las pondrá en peligro ante la ley.