Secciones

Hermanos Díaz se subieron al podio en México y siguen en lo alto de Latinoamérica

SURF. Los antofagastinos Nicolás y Vicente lograron el segundo y tercer lugar junior en la localidad de Puerto Escondido.
E-mail Compartir

En la penpúltima fecha del tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) en Puerto Escondido, México, los gemelos Nicolás y Vicente Díaz se subieron al podio de la categoría junior, al conseguir el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El circuito finalizará la temporada 2019 en playa La Bocana de El Salvador, donde se conocerán los nuevos campeones latinoamericanos. Desde hoy hasta el sábado se desarrollará la competencia salvadoreña.

Desde 2003 hasta el 2007, los países integrantes en el ALAS, eran Argentina, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, México, República Dominicana, Puerto Rico y Barbados.

Hay que destacar que para 2008 se integraron Guatemala, Nicaragua, Guadaloupe y Trinidad y Tobago.

Resultados

Los resultados alcanzados en El Salvador, permiten que los locales sigan en lo más alto del ranking junior de Latinoamérica. Nicolás quedó en la primera posición con 2.345 puntos, mientras que Vicente alcanzó los 2.115 puntos.

En la final de la categoría del torneo azteca, el mexicano Gael Jiménez venció con 9.60 puntos, al local Nicolás Díaz (7.80). En tanto Sean Glatzer de Costa Rica (6.77) quedó en el tercer puesto junto al otro antofagastino Vicente Díaz (5.56).

El año pasado, Nicolás Díaz terminó la temporada en el primer lugar del ranking, registrando 3.732 puntos, en cambio su hermano lo hizo en el sexto puesto (3.237 puntos).

Ambos destacaron en las seis competencias realizadas en las costas de Ecuador, Perú, El Salvador y Chile.

Desde hoy hasta el sábado se llevará a cabo la última fecha del tour ALAS, el cual tendrá como lugar El Salvador.

Bechtholdt: "Nos reuniremos con Estadio Seguro y ahí se evaluará"

TORNEO NACIONAL. El gerente deportivo de Curicó Unido, aclaró que de momento el compromiso con el CDA se realiza el sábado, pero está en constante análisis.
E-mail Compartir

La actual crisis que afecta al país no ha permitido que el Torneo Nacional se reanude, incluso ayer el partido entre Magallanes y Cobreloa por la Primera B se suspendió. Sin embargo, aquello no impediría que el duelo entre Deportes Antofagasta y Curicó se desarrolle el sábado a las 12.30 horas en el estadio La Granja.

El gerente deportivo de los curicanos, Carlos Bechtholdt, declaró que de momento el encuentro no tiene alteración, pero que constantemente se está analizando y monitoreando la situación.

"Mañana (hoy) nos reuniremos con Estadio Seguro y Carabineros. Obviamente que ahí se evaluará todo lo que está sucediendo y se tomará una decisión con respecto al partido. A raíz de eso el jueves decidiremos si podemos jugar el partido el día sábado", comentó.

El choque para ambos duelos es de vital importancia y es imperante ganar. Los "Pumas" se encuentran en el puesto 12 (27 puntos) y los "torteros" un lugar más abajo con 26 unidades. Pese a que están fuera de la zona de descenso, aún están con riesgo.

Panorama

El trasandino y dirigente de los curicanos, manifestó que si bien están conscientes que todo esto va a depender de lo que pase en el día a día.

"Sé que la situación es distinta en las regiones Metropolitana, Iquique y Antofagasta, pero uno no sabe cuándo va a quedar la escoba. Obviamente que son temas que influyen en programar eventos masivos", puntualizó.

También agregó que "no me quiero anticipar a lo que pueda suceder, pero todas las noches se corta la carretera, con tremendos tacos. Si bien en la ciudad hay barricadas, manifestaciones y hechos delictuales, esto va cambiando día a día".

Bechtholdt relató que ayer el plantel tuvo que abandonar el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el que practican, debido que se cerraron todos los acceso a la ciudad de Curicó. "El recinto de entrenamiento queda al otro lado de la ciudad. Por lo tanto decidimos regresarnos a nuestras casas, solo hicimos una parte de los trabajos", confesó.

En el momento, el equipo solo alcanzó a terminar una parte de la práctica, que consistía en analizar videos, entre otras cosas. No obstante hoy vuelven a entrenar.

Incertidumbre

El exjugador profesional, aclaró que la situación en la que está país generar incertidumbre en el equipo.

"Creo que uno se da cuenta, porque los jugadores nos pasan preguntando si se juega o qué va a pasar, aunque estoy seguro que este sentimiento lo tienen todos los jugadores del fútbol chileno", finalizó.

Ahora solo queda esperar que los demás encuentros del balompié nacional (Primera A y Primera B) se realicen de forma normal, pero también están a una posible espera.

Por ejemplo hoy a contar de las 12. 30 horas, están programado el compromiso entre San Luis y Santiago Morning, duelo a disputarse en el estadio Bicentenario Lucio Fariña. El otro más próximo es el del viernes entre Palestino y Unión Española en el estadio Municipal de La Cisterna.

"La situa-ción es distinta en las regiones Metropolitana, Iquique y Antofagasta, pero uno no sabe cuándo va a quedar la escoba".

"Los juga-dores nos pasan pregun-tando si se juega o qué va a pasar, aunque estoy seguro que este sentimiento lo tienen todos".

"

"

Partido entre Magallanes y Cobreloa fue suspendido

E-mail Compartir

Ayer era un día esperado en el fútbol chileno. Después de más de tres semanas sin jugar, Magallanes y Cobreloa iban chocar en La Pintana, duelo que marcaría la reanudación tras el estallido social.

A menos de una hora de que comenzara el partido y con los equipos ya dentro del estadio, decidieron suspender el partido que debía jugarse a las 12 horas.

"Partido suspendido, sabían que esto pasaría y nos hacen venir hasta el mismo estadio... Increíble ! Qué descriterio de parte de los de arriba", escribió el jugador loíno Juan Pablo Abarzúa en su cuenta de Twitter.

Esto ocurrió después de que la municipalidad de La Pintana decidiera retirar a sus funcionarios del recinto por los peligros debido a las barricadas y protestas en los alrededores del estadio.

También se informó la cancelación del partido Melipilla-Copiapó que se jugaría este miércoles en el mismo recinto. La ANFP busca alternativas para el desarrollo de estos duelos y responderle a Cobreloa que ya ha viajado dos veces desde Calama para enfrentar a Magallanes.

Cabe recordar que la semana pasada la ANFP en conjunto con los jugadores habían acordado que esta semana se volvería a la competencia, sin embargo las circunstancias que vive el país nuevamente lo impidieron.

Anfp

Rodrigo Robles gerente ligas de La ANFP, sostuvo que "(la suspensión) no es por un tema de seguridad. Tenemos plena certeza de que no estuviese pasando nada afuera del estadio".

"Es sorprendente y frustrante que no estén (la municipalidad) para arrendar el estadio", añadió Robles en el CDF.

Asimismo dijo que "los jugadores estaban preparados para jugar" y que "las condiciones" sí estaban para que se disputara el compromiso.