Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Esperas más de lo que tu pareja puede darte. Esto no es un buen síntoma en la relación. Trabajo: Si realizas un balance verás que has conseguido muchas cosas que antes no tenías.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Tienes muchos planes para llevar a cabo este año con tu pareja y eso te alegra. Trabajo: Estás preparado ya para afrontar un cambio que se avecina en tu trabajo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Temor a posibles reacciones de tu pareja sólo a causa de una mala interpretación suya de sus acciones. Trabajo: Con decisión, serás capaz de enfrentar tu futuro laboral y llevar a cabo tus ideas.Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Necesitas a tu pareja mucho en este momento. Tómalo como una prueba de amor. Trabajo: Llegas tarde a tu trabajo con cierta frecuencia y eso no habla bien de tu responsabilidad y preocupación.Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Intenta moderar tus celos pues ya se están convirtiendo en algo enfermo. Trabajo: Problemas con algunos de tus compañeros que intentan decirte cómo debes hacer las cosas. Haz la tuya.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

Virgo

Amor: Estás dándole muchas vueltas al asunto. Acciona antes de que sea muy tarde. No eres el único esperando. Trabajo: Lograrás cumplir con éxito todas tus obligaciones de la mañana.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra Amor: Piensa que haciendo esto podrías llegar a herir a varias personas. No uses a las personas. Trabajo: Metas altas y objetivos que requerirán un largo tiempo de maduración. Del 23 de septiembre al 22 de octubre. ESCORPIÓN

Amor: No dejes que el árbol te tape el bosque entero. Hay muchas personas que podrían ir bien contigo. Trabajo: Te comportas de manera muy responsable en tu trabajo y tu jefe lo reconoce siempre.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: No te metas en una relación seria si no conoces del todo a la persona. Trabajo: Te has podido ganar el respeto de las autoridades debido a tu buen comportamiento y perfil bajo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre.

Capricornio

Amor: Sueles defraudarte rápido con una persona porque tus expectativas son demasiado altas siempre. Trabajo: Tus virtudes más destacadas son el ingenio, la creatividad y la originalidad.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Te da miedo sentir cosas tan fuertes. Es la primera vez que te enamoras de verdad. Trabajo: Si pones el empeño suficiente es posible que durante este tiempo libre, logres armar tu proyecto.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: No trates de justificar racionalmente tus emociones. Sabes que nada tienen que ver la mente con el corazón. Trabajo: Si trabajas en un negocio, harás muchas ventas. Buena energía para hoy.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Esto podría ser un cuento de Manuel Rojas

E-mail Compartir

Pasé la mitad de mi vida en campos y aldeas del sur, del centro o del norte de Chile., pero hace algún tiempo fui invitado a Europa. Se trataba de recorrer Suecia visitando colegios con alumnos hispanoparlantes, especialmente chilenos. Mi único trabajo era hablar. ¿De qué hablarles? Era un grupo de niños de entre nueve y quince años. Era difícil tarea…

Empecé a contarles la historia de un niño chileno que se había criado en un país extranjero, como muchos de los presentes.

Por las noches la mamá le narraba historias del Maule, donde había nacido. Alguna vez doña Dorotea -así se llamaba esa madre-fue citada a la Escuela por algún desorden hecho por su hijo Manuel. Pero un día la invitaron a un evento especial, un Concurso de composición oral", una especie de "campeonato de redacción". Los alumnos se ubicaban al centro, como en una cancha de fútbol y los padres se sentaban en las graderías. Al frente, como árbitro, el profesor daba una palabra y los niños debían inventar una oración gramatical con ella. Al llegar el turno a Manuelito, el profesor dictó "corazón". El niño respondió de inmediato: "Yo guardo en mi corazón las últimas palabras que dijo mi padre al morir". Hubo felicitaciones al niño, a la madre, al profesor, aplausos. Y cuando iban de vuelta a casa, ¿saben que le dijo la mamá?: "¡Mentiroso!¡Tú no estabas cuando murió tu padre"

Un alumno, que escuchaba atentamente, curioso, preguntó: "¿Eso es un cuento?" "No, es la pura verdad" "¿Y qué fue de ese niño?", insistió. Ese niño es Manuel Rojas y llegó a ser uno de los grandes escritores de Chile y de nuestra América.

Esta anécdota nos enseña que no hay que esperar el aplauso ni desanimarse ante un rechazo. No siempre comprenden nuestros deseos. Y, lo más importante, : si de veras anhelan algo de todo corazón, no habrá ningún obstáculo ni ninguna dificultad que no puedan vencer. Eso nos enseña la esforzada vida de este gran escritor de nuestra América. Su obra es un orgullo para el idioma español y su vida es una lección de humanidad.

Nota de redacción: Tomado del libro "Manuel Rojas, la novelesca vida de un novelista", de Floridor Pérez.

Floridor Pérez, profesor normalista, escritor