Secciones

En Twitter: #teletón

E-mail Compartir

@Bretchen: Ojalá lleguen donaciones de ciudadanas y ciudadanos a la @Teleton de todas formas durante este mes. #Vamosquesepuede #unanuevaépica #Teletontodoslosdías

@manecitalinda: Si le molesta lo que rodea el show Teletón, haga su aporte directo al banco 24.500-03 cuenta abierta todo el año.

@pedrovelizy: No será mucho, pero ya colaboré con la #Teleton y tú?

@raslion_: #teletonchile los discapacitados necesitan dignidad y no caridad! Si el sistema de salud fuera mejor la Teletón no sería necesaria y menos el show mediático que hay detrás.

@Ma_Renee: Mi hermana se atiende hace 1 año y medio, luego de choque con volcamiento quedo paraplejica, gracias a la Teletón es totalmente independiente, tiene 22 años. #TeletonTodosLosDias

@jana1903: Esto continúa!! Así es que para abril estaremos como siempre con mi #DinoFran #TeletonTodosLosDias

@cgvarasr: La cuenta de la teletón sirve 365 días, pueden depositar igual en la cuenta 24500-3, seria lindo saber que se llego a la meta sin tener que tener un empuje televisivo, mi mensaje va pa las personas y las empresas, yo deposite hoy Teletón #TodosLosdias #teletonabril2020

@robinmendezf: La @Teleton es lo que siempre nos ha unido como chilenos!! AHORA CHILE NOS NECESITA! #TeletonAbril2020 todos los días.

Comentarios en la web

David Veloso, el soldado que no quiso viajar a Santiago durante el Estado de Excepción, dijo que no se arrepiente.
E-mail Compartir

Miguel González. Este soldado es el verdadero héroe nacional, en el contexto del estallido social chileno, al contar con la conciencia de no dañar a sus compatriotas ya que los soldados están sólo preparados para defender su Patria del enemigo.

FranKo. Antes de hacer lo que hizo, debería haber renunciado al ejército, y hacerse civil. Que pasaría si hubiese tenido objeción de conciencia frente a un país agresor. Es un muy mal ejemplo.

Eduardo Neira. Un buen ciudadano, quizas noble en sus principios; pero un pésimo soldado, no iría con este recluta a ninguna trinchera.

Rodoluco Nelmondo. Me parece que su acción es muy valiosa. Darse cuenta de que las manifestaciones no tienen un color político, sino más bien la exigencia de vivir mejor.

Eduardo Morel Rodríguez. No se le pidió salir a torturar o asesinar ni menos a acallar las protestas, se les pidió salir a proteger Chile.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 10 de noviembre de 1969

Yugoslavos residentes remiten ayuda a Europa

La Sociedad Yugoslava de Tocopilla reunió 5.750 escudos que irán en ayuda de los habitantes de Banjaluka, los que fueron afectados por un violento terremoto.

Se dice que hay 250 mil personas afectadas, lo que está auditando el gobierno yugoslavo que quedó muy a mal traer.

100 años | 10 de noviembre de 1919

Jura nueva gabinete en el gobierno

Juró el siguiente Ministerio: Interior, José Florencio Valdés; Relaciones, Alamiro Huidobro; Justicia e Instrucción, José Bernales; Hacienda, Guillermo Subercaseaux; Guerra, Germán Riesco Errázuriz; e Industrias, que quedará en manos de Óscar Dávila.

Hubo una gran sorpresa en todo Santiago.

Correo

E-mail Compartir

Paso a paso

Comienza a salir humo blanco en la reforma tributaria y de pensiones. El oficialismo ha hecho las veces de mediador y ahora de oyente de las propuestas de los senadores de la centroizquierda y esta última ha conservado algunos elementos que La Moneda propuso. El famoso "win-win", así es toda negociación. Claramente ambas reformas no serán idénticas a las que propuso el Presidente Sebastián Piñera en 2017, y tampoco serán la panacea que la oposición desea. Ambas ideas no son más que soñar despierto, un baladí. En los acuerdos, ambas partes deben ceder.

Paso a paso se transita por un camino que intenta resolver las urgencias sociales del país para salir adelante. No debemos olvidar el mal pasar económico actual por el vandalismo y la delincuencia. Sí seguimos bajando nuestro crecimiento económico y productividad, poco y nada de lo que se pretende en gasto social se podrá realizar.

José Luis Trevia


Educación

Según he leído en artículo publicado en El Mercurio de Antofagasta el 8 de noviembre el Sr. Hugo Keith, seremi de Educación, afirma que no existe intención del Ministerio de cerrar el año escolar e insta a los colegios a retomar las actividades escolares.

Soy director de un colegio del sector norte de la ciudad, quisimos retomar clases el lunes 4 y durante tres días en total tuvimos 36 alumnos de una matrícula de 650. Hemos sostenido reuniones con apoderados y estos no quieren mandar sus hijos a clases y solicitan el cierre del año escolar.

Hasta ahora ni el seremi ni ninguna autoridad regional han llamado o consultado para informarse de la realidad del colegio. Menos aún citar a una reunión para dialogar sobre esto.

Por favor pido le avisen al seremi que cite a sostenedores y directores a reunión para evaluar lo que pasa y tomar decisiones.

Mario Rojas M.


Dolor

Últimamente he leído mucha gente que siente dolor porque el mall esté cerrado, los supermercados estén cerrados, porque tienen que hacer colas, esperar para ser atendidos. Les recuerdo que llevamos 46 años haciendo lo mismo, no he visto a nadie reclamar ni molestarse por nuestros ancianos, por las pensiones, por los niños de Sename, por las muertes en sala de espera de hospitales, por abusos de poder, por gente rica que roba, por el robo de carabineros, de los militares y sus beneficios.

Si no te da pena ver morir a un niño de cáncer, si no te da pena el robo de confort, de las farmacias, la humillación a nuestros pueblos originarios, si no te da pena la mala educación que recibe nuestro pueblo, deberíamos replantear lo que estamos enseñando en la casa y a nuestros niños.

Marcelo Meneses


Saqueo

Este miércoles 6 de noviembre, durante los disturbios que se dieron después de las manifestaciones en el centro de Antofagasta, un grupo de jóvenes, destruyeron y saquearon la vivienda que se encuentra en la esquina entre las calles 14 de Febrero con Uribe. En esta casa viven mis tíos. Ellos son adultos mayores, gente trabajadora que han vivido las mismas injusticias y abusos que vivimos todos los que no gozamos de privilegios.

Una cosa es protestar pacíficamente contra el gobierno, el modelo económico y los grupos de poder, pero otra muy distinta es usar la violencia. Lo que pasó no ha cambiado mi manera de pensar y mi deseo de que Chile tenga una nueva Constitución y mejor calidad de vida de su gente, pero no estoy de acuerdo con el nivel de violencia al que hemos llegado.

Alfredo Loyola Jaque


Clases

En estos días varios jóvenes y viejos han aprendido más historia y educación cívica que en varios años.

A. F. G.


Recuerdo deportivo

En medio de la desolación actual y entre tantas columnas y opiniones sobre la contingencia social, es válido tratar de distraer a los lectores con un tema del pasado.

En este mes se cumplen 80 años de la obtención del campeonato nacional de básquetbol por parte de Antofagasta en la justa desarrollada en Temuco. En el juego final se batió a Valparaíso 45-34. Integraron la delegación Enrique Garrido, dirigente, Ambrosio López, entrenador, y Hernán Mora, Ernesto Cellino, Osvaldo Cisternas, Héctor Córdova, Mario Fontana, Flavio Garrido, Pedro Grusic, Nicolás Tomicic, Alfredo Navarro y Mario Aprosio, jugadores.

José Ledezma A.