Paso a paso
Comienza a salir humo blanco en la reforma tributaria y de pensiones. El oficialismo ha hecho las veces de mediador y ahora de oyente de las propuestas de los senadores de la centroizquierda y esta última ha conservado algunos elementos que La Moneda propuso. El famoso "win-win", así es toda negociación. Claramente ambas reformas no serán idénticas a las que propuso el Presidente Sebastián Piñera en 2017, y tampoco serán la panacea que la oposición desea. Ambas ideas no son más que soñar despierto, un baladí. En los acuerdos, ambas partes deben ceder.
Paso a paso se transita por un camino que intenta resolver las urgencias sociales del país para salir adelante. No debemos olvidar el mal pasar económico actual por el vandalismo y la delincuencia. Sí seguimos bajando nuestro crecimiento económico y productividad, poco y nada de lo que se pretende en gasto social se podrá realizar.
José Luis Trevia
Educación
Según he leído en artículo publicado en El Mercurio de Antofagasta el 8 de noviembre el Sr. Hugo Keith, seremi de Educación, afirma que no existe intención del Ministerio de cerrar el año escolar e insta a los colegios a retomar las actividades escolares.
Soy director de un colegio del sector norte de la ciudad, quisimos retomar clases el lunes 4 y durante tres días en total tuvimos 36 alumnos de una matrícula de 650. Hemos sostenido reuniones con apoderados y estos no quieren mandar sus hijos a clases y solicitan el cierre del año escolar.
Hasta ahora ni el seremi ni ninguna autoridad regional han llamado o consultado para informarse de la realidad del colegio. Menos aún citar a una reunión para dialogar sobre esto.
Por favor pido le avisen al seremi que cite a sostenedores y directores a reunión para evaluar lo que pasa y tomar decisiones.
Mario Rojas M.
Dolor
Últimamente he leído mucha gente que siente dolor porque el mall esté cerrado, los supermercados estén cerrados, porque tienen que hacer colas, esperar para ser atendidos. Les recuerdo que llevamos 46 años haciendo lo mismo, no he visto a nadie reclamar ni molestarse por nuestros ancianos, por las pensiones, por los niños de Sename, por las muertes en sala de espera de hospitales, por abusos de poder, por gente rica que roba, por el robo de carabineros, de los militares y sus beneficios.
Si no te da pena ver morir a un niño de cáncer, si no te da pena el robo de confort, de las farmacias, la humillación a nuestros pueblos originarios, si no te da pena la mala educación que recibe nuestro pueblo, deberíamos replantear lo que estamos enseñando en la casa y a nuestros niños.
Marcelo Meneses
Saqueo
Este miércoles 6 de noviembre, durante los disturbios que se dieron después de las manifestaciones en el centro de Antofagasta, un grupo de jóvenes, destruyeron y saquearon la vivienda que se encuentra en la esquina entre las calles 14 de Febrero con Uribe. En esta casa viven mis tíos. Ellos son adultos mayores, gente trabajadora que han vivido las mismas injusticias y abusos que vivimos todos los que no gozamos de privilegios.
Una cosa es protestar pacíficamente contra el gobierno, el modelo económico y los grupos de poder, pero otra muy distinta es usar la violencia. Lo que pasó no ha cambiado mi manera de pensar y mi deseo de que Chile tenga una nueva Constitución y mejor calidad de vida de su gente, pero no estoy de acuerdo con el nivel de violencia al que hemos llegado.
Alfredo Loyola Jaque
Clases
En estos días varios jóvenes y viejos han aprendido más historia y educación cívica que en varios años.
A. F. G.
Recuerdo deportivo
En medio de la desolación actual y entre tantas columnas y opiniones sobre la contingencia social, es válido tratar de distraer a los lectores con un tema del pasado.
En este mes se cumplen 80 años de la obtención del campeonato nacional de básquetbol por parte de Antofagasta en la justa desarrollada en Temuco. En el juego final se batió a Valparaíso 45-34. Integraron la delegación Enrique Garrido, dirigente, Ambrosio López, entrenador, y Hernán Mora, Ernesto Cellino, Osvaldo Cisternas, Héctor Córdova, Mario Fontana, Flavio Garrido, Pedro Grusic, Nicolás Tomicic, Alfredo Navarro y Mario Aprosio, jugadores.
José Ledezma A.