Secciones

Con reconstitución de escena buscan aclarar muerte de turista inglesa

CASO. Vesna Philbey fue asesinada por su pareja en el sector de Roca Roja.
E-mail Compartir

El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, encabezó una relevante diligencia en el marco de la investigación por el posible femicidio de una ciudadana inglesa a manos de su cónyuge (de la misma nacionalidad), perpetrado en el mes de abril de este año en el sector de Roca Roja de esta ciudad.

El imputado británico fue formalizado el pasado 6 de mayo, audiencia en la que fue ordenada su prisión preventiva por considerarse su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad.

Durante la diligencia, llevada a cabo en el sector Roca Roja, ubicado en la zona sur de Antofagasta, participaron peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Labocar, y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos, SEBV, de Carabineros, junto a los abogados defensores del imputado formalizado por este crimen.

El fiscal Cristian Aguilar explicó que "la reconstitución de escena realizada buscó esclarecer la forma cómo ocurrió el delito, como sus modalidades. En definitiva, cómo el imputado habría dado muerte a la víctima, que es lo que investiga la Fiscalía".

Y agregó que "lo obrado permite corroborar los hechos por los cuales fue formalizada la investigación en su momento en contra del ciudadano británico".

También informó que "una vez que el informe esté listo, se tomará una decisión respecto al destino final de la causa que tiene fijada como fecha para audiencia de cierre el próximo 2 de diciembre".

En prisión preventiva quedó sujeto detenido por arrojar una "molotov"

FISCALÍA. El imputado usaba una tobillera electrónica y registraba un amplio prontuario. Un dron grabó el hecho y apoyó la acción de la policía.
E-mail Compartir

Redacción

Cumpliendo una condena por robo por sorpresa, pena que fue sustituida por reclusión parcial con el uso de una tobillera electrónica, estaba el sujeto que fue detenido e ingresó a prisión preventiva por lanzar una bomba molotov en el sector del Mercado Central de Antofagasta.

Se trata del primer caso de en la región por el que se inicia una investigación formal por arrojar bombas o artefactos incendiarios, desde el inicio de la contingencia social. El individuo, identificado como H.A.C.E., además registra condenas por tráfico de drogas, porte de arma cortopunzante, portar elementos para cometer delitos, amenaza a Carabineros y robo por sorpresa.

En la audiencia de formalización, el jefe de la Fiscalía de Análisis Criminal, Juan Castro Bekios, explicó que los hechos investigados ocurrieron el jueves cerca de las 20 horas.

Según el relato del persecutor el imputado estaba en la Plaza Sotomayor, en pleno centro de Antofagasta, desde donde sube por calle Uribe hasta la intersección con Ossa.

"Por la misma calle Uribe regresa en dirección al poniente, momento en el cual enciende un artefacto incendiario del tipo molotov, el que arrojó al personal de Carabineros de Fuerzas Especiales que estaba desplegado a pie en el lugar", expuso el fiscal durante la formalización en el Tribunal de Garantía.

Dron

Esta situación fue registrada por el dron (equipo aéreo de grabación) que apoya el trabajo de las policías.

Con las imágenes del dispositivo, Carabineros monitoreó el desplazamiento del sujeto, siguiéndolo por varias calles del centro hasta llegar al sector alto de la ciudad.

A las 21.20 horas en calle Iquique, H.A.C.E. prende una bengala de mano y la detención se concretó en la esquina de calle Maipú con avenida Padre Hurtado. En el procedimiento le incautaron una mochila, dos guantes de látex usados, un encendedor y un gorro de hilo color negro que tenía cuando lanzó el artefacto, entre otras prendas.

En la audiencia, la Fiscalía de Análisis Criminal y Foco Investigativo presentó un extracto del video registrado por el dron durante una manifestación. En el archivo se aprecia al detenido prendiendo y lanzando una molotov. Luego, otras imágenes lo muestran caminando por distintos sectores de la ciudad con la misma ropa que vestía en el tribunal.

Cautelar

El Ministerio Público indicó que los hechos relatados constituyen el delito de arrojar bombas o artefactos explosivos o incendiarios, desde o hacia la vía pública, señalando al imputado como el autor del ilícito consumado.

El fiscal Castro Bekios solicitó la medida cautelar de prisión preventiva del imputado, al considerar que su libertad constituye un peligro para la sociedad. Esta solicitud fue complementada con las condenas anteriores, que datan desde 2012, por amenaza a Carabineros y porte de arma cortopunzante.

En 2016, lo condenaron por robo por sorpresa, aunque consiguió una pena sustitutiva de reclusión parcial nocturna y el uso de una tobillera electrónica, lo que estaba cumpliendo al momento de ser detenido por lanzar la molotov.

Aunque la defensa se opuso a la prisión preventiva, el Tribunal de Garantía la concedió la medida durante los 90 días que dure la investigación. Además, el imputado solicitó que Gendarmería tomara resguardos pertinentes en su ingreso a la cárcel, ya que había sido amenazado por otros internos del recinto.

El miércoles, un hecho similar ocurrió en calle Prat con San Martín. Un adolescente de 15 años lanzó una molotov a un vehículo policial. Con cámaras lo identificaron y en la formalización se le prohibió ingresar al cuadrante de las calles Ossa, Balmaceda, Orella y Bolívar.

Habilitan WhatsApp para información

El Ministerio Público habilitó un número telefónico con la aplicación de mensajería WhatsApp, para que la comunidad pueda enviar información, fotografías o videos sobre casos de saqueos, ataques incendiarios o violaciones de derechos humanos. El contacto es el +56971416343, lo que se suma al correo electrónico que la Fiscalía difundió para estos mismos efectos, imagenesemergencia.antofagasta@minpublico.cl. Desde la institución reiteran que la comunidad se trata del envío de información para investigaciones, por lo que no deben preocuparse de realizar denuncias o entregar sus datos.

90 días de investigación fijó

Fracasa convocatoria que reuniría a "Chalecos amarillos" antofagastinos

E-mail Compartir

"Depende de nosotros establecer la normalidad la paz en nuestra ciudad; ya que debemos defender nuestros hogares, el comercio el regreso de los estudiantes a clases, etc", era parte del mensaje con que el grupo de Facebook "Chalecos Amarillos Antofagasta" convocaba a su primera reunión presencial en el sector cercano al Balneario Municipal, a las 17 horas de ayer.

El llamado, eso sí, tuvo un escaso impacto y menor convocatoria: llegaron 6 personas, de las cuales solo 2 vestían chalecos amarillos.

Más curiosos que adherentes, llegaron a la reunión. Hay que recordar que los "chalecos amarillos" son vecinos y comerciantes que en otras ciudades han comenzado a organizarse para repeler desórdenes y saqueos. La baja convocatoria no desanimó a los organizadores, quienes insistirán en organizarse.