Secciones

Comerciantes registran descenso de hasta un 30% en sus ventas en la ciudad

ECONOMÍA. Locatarios apoyan demandas sociales, pero son afectados por los desmanes.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Al menos un 30% de sus ingresos mensuales han dejado de percibir comerciantes y locatarios de la ciudad, quienes deben cerrar más temprano frente al peligro de que sus negocios sean afectados por desórdenes que se vienen registrando en distintos puntos de la ciudad.

A tres semanas del estallido social en el país, los comerciantes si bien entienden el reclamo generalizado de la comunidad, continúan preocupados porque los casos de violencia y daño a infraestructura pública y privada perjudica su trabajo.

Ricardo Da Azambuja, administrador del restorán brasileño "Bohemia y Sabor", ubicado en el sector del Parque Brasil, manifestó que en este sector los desmanes que se han producido con más fuerza durante las últimas, lo que les ha impedido alcanzar sus ventas promedio.

"Llevo 14 años viviendo en Chile, mi familia es chilena y por eso entiendo que las demandas que exigen están bien. La gente en general apoya el movimiento, el problema es la violencia y los desmanes", manifestó. Y acotó que en el sector del parque se han realizado muchas barricadas desde el 20 de octubre.

Estas barreras son construidas con el cierre perimetral que tiene el Parque Brasil.

"Si puedo hacer llegar mi voz a la alcaldesa, le diría que saque el cierre perimetral. Está bien que no la abra si aún no está terminado (el parque). Tal vez, ver otro tipo de cierre, pero madera no, ya que eso es lo que prenden cuando bajan desde el centro. Y es obvio, si necesitan prender fuego, van a buscar el material para hacerlo y aquí hay mucho", relató.

Los restoranes, locales que trabajan con comisión y los ciclistas de aplicaciones de entrega de productos, son algunos de los más perjudicados, ya que junto con cerrar más temprano sus puertas, han registrado un número menor de clientes cada jornada.