Secciones

Hinchas llaman a boicotear el regreso del fútbol chileno

ANUNCIOS. Las barras coinciden en que no están las condiciones para retomar.
E-mail Compartir

El jueves, la ANFP anunció la reprogramación de la Primera División y la Primera "B" del fútbol profesional chileno. No obstante, las principales barras del balompié nacional, están dispuestas a evitar que el balón vuelva a rodar.

Esto, porque las hinchadas de Colo Colo, Universidad de Chile, Universidad Católica, Santiago Wanderers y Everton de Viña del Mar, han anunciado mediante diferentes medios su intención de boicotear el regreso del fútbol.

Motivo

El motivo, las barras antes mencionadas coinciden en que no están las condiciones para retomar la actividad, tomando en cuenta el estallido social que vive Chile en estos días.

De hecho, las barras bravas - como nunca antes se había visto - se han reunido en todo a las demandas sociales y han salido a las calles, en muchas ocasiones, siendo protagonistas de las protestas realizadas, tanto en la capital como en el resto del país.

"Como barra brava Los Panzers no dejaremos que ningún jugador toque la cancha", informó la barra de Santiago Wanderers de Valparaíso a través de un comunicado, junto con "dejar en claro que con la clase trabajadora no se juega, despertamos y no pararemos".

Por su parte la agrupación Los del Cerro, de Everton, indicó que "somos materia dispuesta para boicotear cualquier partido de fútbol profesional a jugarse en el Sausalito".

Asimismo, la Garra Blanca, de Colo Colo, hizo un llamado a no asistir al estadio. Además, en un mensaje afirmaron que los organismos "pretenden utilizar a los clubes como una herramienta política a favor de sus intereses. Quieren cansarnos, aburrirnos, enajenarnos y que olvidemos la lucha".

En la misma línea, la barra de Los de Abajo, de la Universidad de Chile, publicaron que "el campeonato nacional no debe reanudarse, ni tampoco puede retornar el juego mientras no se haya concretado un compromiso político que satisfaga las justas demandas del pueblo".

Los Cruzados de la Universidad Católica, afirmaron que "no permitiremos que el Gobierno se siga riendo en nuestra cara como lo han hecho hasta ahora ni menos que tomen el fútbol como una distracción en estos momentos de crisis social".

Cobreloa votó por no jugar pero igual entrará a la cancha ante Magallanes

PRIMERA B. Los loínos hicieron público su malestar por ser los primeros en volver al torneo en medio de manifestaciones.
E-mail Compartir

El malestar es evidente y tal como lo adelantó ayer El Mercurio de Calama, la idea de ser "carne de cañón" en la reanudación del fútbol no cayó bien en el plantel de Cobreloa. Sin embargo, cumplieron su palabra y ante la aprobación de los demás clubes para reiniciar el torneo con los tres partidos pendientes de Primera B a mitad de la próxima semana definieron presentarse este martes ante Magallanes en el municipal de San bernardo.

Pero una vez oficializado el calendario, las voces al interior del plantel salieron a dar su postura. Primero, el técnico de los "Zorros" quien remarcó que "debe quedar en claro que se llamó a los seis capitanes de los equipos que tenían partidos pendientes y nosotros fuimos el único equipo que votó por no jugar. No es que no queramos jugar, es simplemente que la contingencia nacional es mucho más importante".

Algo que confirmó el capitán Lucas Simón. "Nosotros dábamos soluciones como jugar después de que todo se reiniciara, porque nadie podía asegurar que se puede reanudar el campeonato así como está el país pero era mucho más cuerdo que se hiciera con los dos torneos reanudándose en un mismo fin de semana y a mitad de la siguiente, reprogramar los partidos pendientes. A nosotros nos habría tocado irnos a mitad de semana a Santiago para jugar con Magallanes y después seguíamos a Talca y quedábamos al día. No nos costaba nada", expresó el delantero trasandino.

Intranquilidad

Al interior del plantel no hay certeza de que el partido se juegue en condiciones normales pero apelan a la esperanza de que todo se desarrolle normalmente.

Lucas Simón dice que "no importa si se juega con público o no. El riesgo va a estar igual. Acá algunos prefieren jugar con gente y otros no porque obviamente, estamos pensando en que no pase nada".

El término "exposición" se repite en la plantilla. Ignacio Jara argumenta que "es obvio que hay un tremendo tema ahí porque significa jugar cuando la gente está en la calle protestando y algunos van a entender que nosotros estamos en contra al jugar, cuando lo único que hacemos es cumplir con nuestro trabajo. Nos exponemos pero es lo que se acordó y somos jugadores de fútbol".

Sifup

Mientras desde el sindicato de futbolistas profesionales de Chile aseguran que el acuerdo fue entre todas las partes, dejando claro su presidente, Gamadiel García que "hemos velado por la protección de nuestros asociados, eso es lo que nos interesa más allá de cualquier interés de renovar la actividad", en el club salen voces divergentes a criticar la decisión de programarlos primero que todos.

Víctor Rivero aseguró ayer que "la decisión de jugar es bastante ilógica, bastante inconsecuente por parte del sindicato. Nosotros somos los que más queremos jugar para que se defina el campeonato, por si nos debemos preparar para una liguilla o pelear esa posibilidad, pero no podemos abstraernos de lo que está ocurriendo, lo que está pidiendo la gente, lo que pide el país".

El entrenador pide entender a sus jugadores acusando desamparo a todo nivel para su plantilla. "La idea era no jugar, pero si nos están obligando y nadie hace nada por nosotros, entonces esperemos que la gente nos entienda si nos tenemos que presentar a jugar. Sabemos que esto va a ir variando según la contingencia de aquí al día martes, pero debemos presentarnos o perderíamos los puntos. Incluso, podríamos ser desafiliados. No nos queda otra".

Hoy

E-mail Compartir

COPA SUDAMERICANA - FINAL -17.30 Colón - Indep. del Valle / DirecTV Sports / CDF HD ESPAÑA - LA LIGA -14.30 Eibar - Real Madrid / DirecTV Sports -17.00 Barcelona - Celta / ESPN Internacional INGLATERRA - PREMIER LEAGUE -09.30 Chelsea - Crystal Palace / ESPN 2 -12.00 Burnley - West Ham United / ESPN Play -14.30 Leicester City - Arsenal / ESPN 2 ALEMANIA - BUNDESLIGA -11.30 Hertha Berlin - RB Leipzig / FOX Sports 2 -14.30 Bayern Munich - Borussia Dortmund / FOX Sports 2 ITALIA - SERIE A -11.00 Brescia - Torino / ESPN Internacional -14.00 Inter de Milán - Hellas Verona / ESPN 3

En televisión

La "Roja" Sub 23 se bajó de torneo cuadrangular en España

DURO REVÉS. La ANFP informó la decisión por intermedio de un comunicado.
E-mail Compartir

Una mala noticia informó la ANFP, luego de que se confirmara ayer que la selección chilena Sub 23 no viajará a España para formar parte de un competitivo cuadrangular que se iba a disputar en ese país.

A través de un comunicado, el ente rector argumentó la "limitada disponibilidad de jugadores" para conformar la nómina con miras a este certamen, el más importante que iba a afrontar la "Roja" en la parte final de su preparación para el Preolímpico 2020.

"Considerando la limitada disponibilidad de jugadores debido a la necesidad de facilitar la continuidad de nuestros campeonatos, motivada por la actual situación que vive el país, la Gerencia de Selecciones determinó no participar en el Torneo United Football Festival Gran Canarias 2019, en la que estaría presente la Selección Chilena Sub 23, entre el 14 y 17 de noviembre", reza la publicación.

El Torneo United International Football Festival es un reputado torneo que se disputará por tercera vez en Tenerife. En dicha instancia la "Roja" se iba a medir con Argentina este miércoles.