Secciones

En Twitter: #Contralor

E-mail Compartir

@vicfrai: El Contralor General le señaló a Piñera que la citación al Cosena es inconstitucional ya que no existe un problema de amenaza a la nación y su soberanía. Piñera no se saca de la cabeza aquello del enemigo interno

@amirandas1982: Dada la historia de este contralor creo que no tiene validez su opinión....

@dolguin: Hasta antes que se reuniera en #cosena me preguntaba pq ganaba tanto el contralor.. despues de la parada de carros que le mando piñera (confundamento basados en la constitución) se gana too mi respeto y le justifico las lucas

@predicador07: Contralor Bermudez critica convocatoria del Cosena...tal vez si le reventaran su casa y se la incendiaran cambiaría de opinión

@sebariosl: Hay varias cosas que sacar en limpio aquí: 1. La convocatoria al COSENA fue una burda maniobra comunicacional 2. Felizmente, sí tenemos algunas autoridades civiles a la altura de los tiempos.

@jgalemparte: Tiene toda la razón el Contralor Jorge Bermúdez y es importante este tipo de precisión en momentos de crisis. De acuerdo al artículo 106 de la Constitución el Cosena se cita para asesorar al Pdte en materias de seguridad nacional y no de orden público.

@matodiazc: Nuestro contralor, siempre poniendo la cuota de cordura y trayendo una luz de gobernabilidad en medio de todo este caos.

Comentarios en la web

clase media, ese es parte del problema"
E-mail Compartir

Gerardo. Qué atinado comentario del señor Briones, por fin un político conectado con la tierra.

Nicolás Rojas. Bien el ministro en su declaración, ¿costaba tanto reconocer algo así?, ¿ha tenido que pasar tanta cosa para ver algo de la realidad?

Germán Rojas. La otra parte es que la clase política, que vive de los impuestos, tiene el convencimiento profundo que el que gana $600 mil al mes, también es de clase media.

Rodrigo Oyarzún. Acá claramente tenemos un ministro que es parte de la solución al problema.

José Pepítez. Hay señales que muestran que los políticos, absolutamente deslegitimados y que no muchos confían en ellos, están de verdad escuchando y haciendo la pega por fin.

Álex Segovia. Bien Briones, muy bien, sin demagogia ni retórica del Congreso. Estoy contigo.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 9 de noviembre de 1969

Bolivia quiere exportar carne al norte chileno

Bolivia está en condiciones de exportar alrededor de 100 tonelada mensuales de carne de vacuno, dijeron fuentes del Ministerio de Agricultura de ese país.

La idea, se dice, es iniciar envíos experimentales, los que podrían incrementarse en el tiempo y de acuerdo a la demanda que haya.

100 años | 9 de noviembre de 1919

Baja actividad de las aduanas en el país

En los 10 meses corridos del año de 1919, las aduanas del país han producido 56 millones de pesos oro, contra 142 millones fabricados en el mismo período de 1918.

Se estima que el gran causante de este derrumbe son las menores exportaciones de salitre, aunque los últimos meses las cifras han mejorado.

Correo

E-mail Compartir

Turbado

Chile despertó, pero todavía está muy turbado.

José Luis Hernández Vidal


Expectativas

Las manifestaciones que persisten son probablemente la consecuencia de expectativas no resueltas ante los requerimientos ciudadanos. Se extraña un liderazgo más activo por parte del gobierno y de la oposición para manejar esta crisis. ¿Quién es el interlocutor válido que represente a la ciudadanía? ¿Con quién el gobierno debe llegar a un acuerdo? Un parlamento deslegitimado, cambio de la Constitución, plebiscito, asamblea constituyente y otras peticiones que se van sumando en cada manifestación.

Luis Tapia Lazo


Asamblea constituyente

Los que están pidiendo asamblea constituyente deberían preguntarse: ¿cuántos van a ser sus miembros? ¿Cómo van a ser elegidos? ¿Cuánto tiempo van a durar? ¿Cuánto se les va a pagar? Si no se contestan estas preguntas lo mas probable que la asamblea constituyente se transforme en un congreso de consuelo que sirva para colocar a todos los políticos que quedaron cesantes en la última elección.

Eduardo Navarrete Melo


Modelo económico

A raíz de la crisis social del país, apuntan que el sistema es el culpable, no obstante, ha demostrado su éxito. Es el modelo que mejor ha funcionado a pesar de no ser perfecto.

Carlos P. González


Crisis social

El Presidente Piñera debe demostrar bastante sabiduría y coraje para entregar potentes y claros decretos de ley de fácil y rápida aprobación de los parlamentarios y que la ciudadanía espera.

Nelson Villalobos R.


Inequidades

Los últimos acontecimientos nos recuerdan las inequidades que nuestras instituciones no han podido remediar, o lo han hecho tan lentamente, que una generación puede no apreciar cambios sustanciales. Surge entonces el riesgo del simplismo. Los problemas que enfrenta el país son cada vez más complejos, y, por tanto, no tienen soluciones fáciles. El caceroleo no puede reemplazar a la palabra.

Pablo Manterola D.