Secciones

Científicos instalaron estación meteorológica en cima del Lascar

E-mail Compartir

Geólogos de la Universidad Católica del Norte (UCN), instalaron la primera estación de monitoreo meteorológico en el cráter del volcán Lascar, ubicado en la cordillera de la región de Antofagasta, a unos 5.590 MSNM. Los resultados de estos trabajos forman parte del Proyecto FIC-R sobre mitigación de riesgo asociado a procesos volcánicos.


Apoderados se manifiestan porque su jardín ha sido robado ocho veces

Apoderados del jardín infantil Semillita ubicado en el sector poniente de Calama se reunieron ayer en el frontis del establecimiento con cacerolazos y pancartas, pidiendo justicia tras las ocho veces que desconocidos han robado en su interior. Los padres piden mayor resguardo y apoyo por parte de la municipalidad de esa comuna.

MOP cuantifica en $580 millones el daño a infraestructura pública en la zona

CATASTRO. Mayor parte del gasto fue por incendios en casetas de peajes.
E-mail Compartir

En $580 millones avalúa el Ministerio de Obras Públicas los destrozos generados en medio del contexto de las manifestaciones sociales que ya van por su tercera semana.

El seremi (s) de Obras Públicas, Patricio Labbé, realizó un balance sobre el catastro de daños en infraestructura e implementos públicos en la Región de Antofagasta generado por las diferentes manifestaciones.

"Dado las protestas consecutivas ocurridas en el país, como Ministerio hemos monitoreado constantemente el nivel de daños que se han generado en obras públicas, ante lo cual podemos afirmar que en la Región de Antofagasta, éstos ascienden a los 580 millones de pesos", precisó Labbé.

Cabe recordar que para la comuna de Antofagasta, los daños partieron al día siguiente de que se iniciaron las manifestaciones en el país (19 de octubre) y desde ese momento que la infraestructura pública fue deteriorada.

Este gasto ha sido empleado mayoritariamente para mantener la conectividad de las carreteras, respondiendo rápidamente al retiro de barricadas y mejoras en las calzadas que presentan daños en pavimentos y superficie.

Además el mayor gasto se originó producto del incendio en las casetas de peaje en la ruta 1, que une Antofagasta-Mejillones, que provocó pérdida total de los equipamiento por lo cual se mantiene liberado el cobro de peaje. Estos serán cubiertos por los seguros de la concesión Autopistas de Antofagasta.

Preocupación por aumento de estudiantes detenidos durante las manifestaciones

CONFLICTO. Según Defensoría, durante los últimos días gran parte de los detenidos han sido secundarios.
E-mail Compartir

Redacción

Desde que se desencadenaron las protestas en la Región de Antofagasta hace ya casi tres semanas, han sido más de mil los detenidos durante las manifestaciones, según explicaron desde la Defensoría Penal Pública.

De este grupo, la mayoría corresponde a jóvenes. Una parte de ellos han sido aprehendidos debido a disturbios o desmanes, cortes de tránsito, armar barricadas o destrucción de mobiliario público. Aunque también una buena parte -según Defensoría- fueron detenidos sin que existan elementos objetivos que permitan apuntar a que participaban de desórdenes.

Según explicó el jefe de estudios de la Defensoría Penal Pública de Antofagasta, Ignacio Barrientos, el número de detenidos ha ido en aumento estos últimos días, principalmente estudiantes de enseñanza media.

"Hemos podido hacer un perfil de quiénes son los que han llegado detenidos a las distintas comisarías y en su mayoría son jóvenes que están estudiando en universidades o institutos profesionales de la región o secundarios. En estos últimos días han llegado muchos secundarios y también adolescentes, o sea me refiero a chicos de entre 15 a 17 años", dijo el defensor.

Barrientos advierte que el número de detenidos no se relaciona directamente a las causas de destrozos o vandalismo, sino que varios -o al menos así lo aseguran- son capturados en medio de las manifestaciones.

Desórdenes

Al observar el modus operandi de quienes causan actos vandálicos, estos actúan en grupos de alrededor de diez personas, acopiando material para barricadas o apedreando edificios.

La misma dinámica se da en los saqueos a locales comerciales, ya que son pocos quienes provistos de herramientas llegan directamente a romper los seguros y abrir los accesos a farmacias o supermercados.

Puntos de conflicto

Desde que se iniciaron las protestas en Antofagasta, las jornadas que han tenido más enfrentamientos hasta ayer son: 19, 20, 22, 26 y 28 de octubre y 5 de noviembre.

Durante la madrugada de ayer, a eso de las 5:30 AM, dos jóvenes fueron detenidos por Carabineros. Según información entregada por la policía, estos realizaban una barricada en la intersección de las calles Latorre y Baquedano, entorpeciendo el tránsito.

Desde la institución afirmaron que "en el procedimiento Carabineros además evitó que los imputados fueran agredidos por distintas personas que aduciendo estar cansados por los cortes de rutas, intentaron golpearlos para que no armaran y encendiera las barricadas".

En todas las jornadas la tónica ha sido similar. Las personas se manifestaban pacíficamente durante las mañanas y en la tarde, pero ya en la noche, pequeñas barricadas convocaban a personas que en algunas ocasiones terminan enfrentándose con la fuerza pública.

El defensor Ignacio Barrientos agregó que "algunos jóvenes han reiterado (han sido detenidos más de una vez) pero tengo la impresión que son los menos. La mayoría de los que llegan a las unidades policiales solo se manifestaban. Aunque ha habido casos de personas que llegan con cargos que podrían ser calificados por receptación, pero ese tipo de imputación ha disminuido".

Organización en redes

Existen grupos que se organizan a través de páginas de Instagram y hacen llamados a realizar desmanes o tomar puntos, ya sea con corte de carreteras o pasajes. Los puntos de conflicto están identificados en Av. Argentina en el sector del Caliche, Homero Ávila, Baquedano, Maipú, sobre la línea del tren por Manuel Rodríguez, plaza Sotomayor, población Matta y Salvador Allende (cachimba del agua), Bonilla y La Chimba.

8 estudiantes de enseñanza media fueron detenidas en medio de las protestas de la mañana de ayer en Antofagasta.

253 detenidos se registraron en la comuna de Antofagasta en la primera semana de las protestas.