Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 6 de noviembre de 1969

Argentina quiere organizar el Mundial de 1978

Profunda extrañeza causó en la Asociación de Fútbol Argentino, la intención peruana de organizar el Mundial de Fútbol de 1978.

Hasta ahora, eran los trasandinos quienes corrían solos en Sudamérica como competidores, después de que se estima que Europa tendrá el de 1974.

100 años | 6 de noviembre de 1919

Chile quiere participar de la Liga de las Naciones

El ministro de Chile en Londres comunica al secretario de la Liga de las Naciones que según una ley promulgada últimamente, Chile formará parte de tal estamento.

La organización ha sumado muchísimos países y ha tenido un rol cada vez más destacado, en especial después de la guerra europea.

En Twitter: #teletón

E-mail Compartir

@farcedaroch: Aunque cancelen la Teletón y mi aporte no sea tan grande, igual iré a donar a fin de mes, como todos los años. La izquierda no nos puede quitar la solidaridad y la empatía con quienes más sufren por sus caprichos ideológicos.

@MAISMIFE: Las Empresas igual pueden hacer la donación a la Teleton y esa cuenta 24500-03 está abierta todo el año . Para que el show?

@Kaoru_Niimura: A la gente que se enoja porque cancelan la Teletón les digo que la cuenta está abierta todo el año para que puedan donar, asi que pueden seguir poniendo su manito en el corazón y el bolsillo e ir cuando puedan a dejar su aporte

@MatiProletario: En 2018 Codelco generó US$2002 millones en excedentes. Si tuviéramos un estado de verdad este entregaría 70 millones de dólares al año y Teletón tendría más de 51 mill millones para realizar el exelente trabajo que hacen.

@Lola03757713: De nuevo se puso de moda odiar la Teletón? Supongo que son usuarios de la salud pública y deben encontrar que es la raja la atención.

@ValeAriasS7: Ojala que tu hija, jamás necesite la Teletón. Pesé a tu odio las puertas tendrán abiertas. Como niña símbolo de la 2da Teletón sé que sirve, el show le sirve a los niños... y feliz de contar mi historia.

@juanj0gonzalez: Prefiero donar dinero a la #Teleton antes que me carguen más impuestos para que terminen en los bolsillos de burócratas o vagos

Correo

E-mail Compartir

BancoEstado

Le escribo para expresar mi molestia hacia el BancoEstado, sucursal de Pymes de calle Prat. Resulta que de mi cuenta vista cargaron el 16 de septiembre $ 600.000. Luego de consultar a la ejecutiva, me indica que es un embargo tributario, posteriormente y luego de hacer las consultas en Tesorería, esta me confirma que no, y que debe ser un error del banco.

Marcelo Guerrero Olivares


Crisis social I

Soberbia, en eso se resume el destino de un país. Indolencia ante todo lo que un pueblo pide y se merece. Arrogancia de no querer escuchar y ceder. Somos una nación que tiene más recursos que cualquier país de Europa y que todavía somos uno que nunca ha salido de las vías del desarrollo, nos contaron el cuento y nos creíamos los jaguares de América, cuando sólo éramos gatos callejeros.

Tomás Espinosa P.


Crisis social II

El debate sobre el cómo salir de esta crisis social y política se ha tomado nuestros días. Las manifestaciones que han tenido como motivos principales las alzas en el costo de la vida, pensiones, salud, salarios y seguridad han propiciado en la discusión pública reformas en ese tenor. No deja de llamar la atención que, en el intertanto de resolver urgencias sociales, se intente simultáneamente discutir una reforma total o parcial de nuestra Constitución. El llamado a trabajar a dos bandas por parte del Frente Amplio.

José Luis Trevia


Destrucción

En mis 67 años de vida, jamás había visto destrozar de esta manera a mi ciudad, ni a mi país. Después de miles de lagrimas derramadas, al no entender la estupidez humana.

Ciudadano


Liga Protectora de Estudiantes

El 5 de noviembre de 1932 un grupo de destacados vecinos de Antofagasta, creó en la I. Municipalidad la Liga Protectora de Estudiantes. La motivación para fundar esta Institución, que hoy cumple 87 años de fructífera y esforzada labor, se encuentra en la aplicación práctica de dos conceptos: la solidaridad y la educación. Liga hace concreta la ayuda a quienes, no poseyendo recursos suficientes, anhelan una educación para sus hijos pues intuyen que el camino para el éxito y el cambio social es la Educación. Y eso es lo que se ha hecho: apoyar a los carenciales a cumplir su sueño de dar educación a los suyos. En forma constante, en variadas formas, sin estridencias y en forma discreta Liga a tendido sus mano fraterna a la comunidad apoyando con fuerza el estudio y la superación. Lo realizado lo seguiremos haciendo con vigor y fuerza, la comunidad antofagastina nos conoce y ante este nuevo aniversario seguiremos la ruta de nuestros fundadores.

Antonio Eliash Mardones


Diputada Hernando

Me gustó la actitud de la parlamentaria Marcela Hernando con relación al presunto delito de cohecho en que incurrió la subsecretaria de Bienes Nacionales, la que rápidamente fue destituida del cargo. Siga adelante doctora, gente decente, proba, eficiente e inteligente como usted, es lo que necesita el Presidente y el país para hacer que la nación adquiera cultura y desarrollo.

Carlos Montecinos

Comentarios en la web

establecen impuestos a los más ricos.
E-mail Compartir

Eduardo Castillo. Nuestra meta de alcanzar a Portugal en PIB per cápita también debe ir de la mano de alcázar su mismo índice de Gini de 34 y sus resultados en la prueba pisa, ese si es un plan integral.

Jaime Arce. Los parlamentarios chilenos deben bajarse todos los ingresos que reciben del Estado a la mitad, renunciar a sus privilegios.

Jorge Aguilar. Positivo, pero absolutamente insuficiente para el tamaño de las demandas sociales.

Miguel Cerdeira. El modelo no es malo, no hay que cambiarlo todo, pero es momento de correcciones potentes, y de compromiso político, y de mostrar claramente cuál es el objetivo país que se busca.

Alex Pizarro. Un impuesto siempre debería ir sobre el flujo de riqueza generado y no sobre la riqueza en sí. Es como quitarle una pata o ala a la gallina que da huevos.