Secciones

CDA femenino lleva más de 15 días sin entrenar por la crisis social

TORNEO. La última vez que Deportes Antofagasta que disputó un duelo oficial fue el 13 de octubre. Marchan en la cuarta posición y están en zona de playoffs.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

El 2018 el CDA femenino logró ascender y jugar por primera vez en el fútbol de honor chileno. Las "Pumas" están en zona de clasificación a playoffs (cuarto lugar), pero complicadas a raíz de la crisis social que afecta el país y que resulta en más de 15 días sin entrenar, ni jugar.

Quedan cinco jornadas para que culmine el campeonato, donde los elencos de Santiago Morning, Colo Colo y Palestino ya aseguraron presencia en la fase final. Las antofagastinas luchan por el último cupo, junto a equipos como Everton y Universidad de Chile.

De momento, Antofagasta completa tres compromisos invictas. Cosecha dos triunfos (3-1 a Deportes Iquique y 4-2 frente a Santiago Wanderers) y una igualdad (2-2 ante Deportes Temuco).

Panorama

La defensa central de las "Pumas", Karla Farías, confesó que no se cuenta con mucha información en relación al retorno del Torneo Nacional.

"Solo contamos con la información que se ha dado a nivel nacional por la ANFP. Ha sido complicado el tema de los entrenamientos, hemos estado parado alrededor de dos semanas. Hay menores de edad en nuestro equipo y se debe velar por la seguridad de todas", comentó.

Farías también se refirió a la incertidumbre que se tiene con respecto a qué equipo se enfrentará cuando se reinicie nuevamente el torneo. Considerar que el 13 de octubre fue la última vez que el CDA jugó y fue ante Wanderers.

"Respecto al reinicio del campeonato y qué equipo enfrentaremos es decisión de ANFP, se había hablado de continuar con el fixture inicial, pero dado a que aumentaron las suspensiones puede que se empiece donde terminamos, sin embargo eso debe confirmarlo ANFP oportunamente", puntualizó.

Por programación y luego del duelo ante las "caturras, las locales deberían haber enfrentado a Cobresal de visita. Aquel compromiso se disputaría en la Región Metropolitana.

Conflicto

La central "Puma" además manifestó que el no entrenar lógicamente perjudica en la planificación que efectúa el cuerpo técnico.

"Perjudica el no practicar con la constancia que teníamos hace dos o tres semanas atrás. Sin embargo a la vez esto debe ser un beneficio a nivel país, donde espero todo lo ocurrido valga la pena para el pueblo chileno", expresó.

Finalmente aclaró que el ánimo del plantel es el mismo desde siempre, positivo. "Apoyamos las peticiones que se han hecho a nivel país, pero sin perder el foco en nuestro campeonato, donde el objetivo es clasificar a playoffs", agregó.

En cuanto a los encuentros que a Antofagasta le queda por disputar, destaca Cobresal (visita), Universidad Católica (local), Everton, Santiago Morning (local) y Palestino (visita).

CDA masculino

Por su parte el plantel masculino de Deportes Antofagasta, también está a la espera del reanudación del Campeonato Nacional. En este instante los entrenamientos son de lunes a sábado.

Justamente el sábado los dirigidos por el transandino Juan Manuel Azconzábal, disputaron un amistoso ante Deportes Copiapó, duelo que se disputó durante la mañana a puertas cerradas en el estadio Calvo y Bascuñán.

En la ocasión, los albicelestes jugaron cuatro tiempos de 30 minutos. No obstante el resultado no fue favorable, ya que terminaron perdiendo 3-1 frente al "León de Atacama".

5 fechas faltan para que culmine el Campeonato Nacional femenino. El CDA marcha en el cuarto lugar.

37 puntos suman las "Pumas" en el torneo. El que lo sigue es Everton con cinco unidades menos.

Las "Diablas" vuelven a caer ante la poderosa Gran Bretaña

HOCKEY CÉSPED TENIS
E-mail Compartir

Las "Diablas" tenían una tarea muy difícil: revertir el 3-0 que Gran Bretaña le endosó en el primer partido entre ambos, en una llave clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, la selección femenina de hockey césped nuevamente no pudo ante el poderío de las últimas campeonas olímpicas y volvió a caer en Londres. En esta ocasión el encuentro fue más parejo. Gran Bretaña ganó 2-1 y terminó cerrando la llave con un contundente 5-1 para abrochar su clasificación a los próximos JJ.OO. A pesar de la derrota ante el quinto mejor equipo del mundo y no poder acceder a la cita en Japón del próximo año, las "Diablas" han mostrado un tremendo progreso de la mano de Sergio "Cachito" Vigil.


Novak Djokovic se tituló campeón del Masters 1000 de París

TENIS

Sencillamente notable. Novak Djokovic, tenista número uno del mundo, mostró un tenis superlativo y se proclamó campeón del Masters 1000 de París en Francia. El serbio derrotó en la final al canadiense Denis Shapovalov (28°) por un contundente 6-3 y 6-4 en apenas una hora y cinco minutos de un partido en que "Nole" siempre dominó. Con esta inapelable victoria en sets corridos, Djokovic alcanzó su quinto título en el torneo parisino, el 34 a nivel de Masters 1000 y el 77 de su carrera. Ahora su siguiente desafío será el Masters de Londres, donde se miden los ocho mejores jugadores de la temporada. Después de eso, disputará las finales de la Copa Davis.

Vicente Pizarro: "Era algo que nos merecíamos. Feliz por el esfuerzo"

MUNDIAL SUB 17. El capitán de la "Roja" y el paso a octavos de final del torneo.
E-mail Compartir

En el Mundial Sub 17, la selección chilena aún no muestra contundencia y mayor claridad en su juego. En el Grupo C cosechó dos derrotas y una victoria.

No obstante igual clasificó a los octavos de final del campeonato como mejor tercero, esto al lograr mejor fair play que Holanda (aspecto que desempató, porque ambos estaban igualados en todo).

Ante ello, el capitán de la "Roja" Vicente Pizarro, habló del paso del combinado chileno a la ronda de los 16 mejores, pese a perder 2-1 frente a Corea del Sur en el último duelo del grupo. Además valoró el esfuerzo del plantel.

"Era algo que nos merecíamos. Estoy feliz por el esfuerzo que realizamos. Fue un grupo muy fuerte, con rivales complicados", indicó el capitán del equipo al sitio oficial de la "Roja".

Hasta antes del cierre de esta edición, aún no se conocía si Brasil o Nigeria sería el próximo rival de Chile en la ronda de octavos de final.

No obstante los dirigidos por Cristián Leiva, volverán a jugar mañana en caso de enfrentar a los africanos o el miércoles si es que enfrentan a la "Canarinha".

La programación le permitirá al combinado nacional recuperarse físicamente, aspecto en el que se han visto sobrepasados durante gran parte del campeonato en suelo brasileño.