Secciones

INDH descarta "montaje" por caso de agresión a observador

POLÉMICA. Diputada Paulina Núñez habló de "montaje" ante caso de observador que fue herido con balines. INDH presentó querella contra Carabineros.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella contra Carabineros por las lesiones que sufrió Jorge Ortiz, uno de sus funcionarios, quien recibió siete impactos de perdigones en su cuerpo.

El incidente ocurrió durante la tarde del martes, cuando el funcionario se encontraba realizando sus labores de observador en una manifestación en los alrededores del GAM, en Santiago.

Según precisó la Mutual de Seguridad, sufrió una herida de glúteo simple, herida de región dorsal simple y herida de muslo complicada.

Por lo mismo, Ortíz deberá estar 10 días con licencia.

Sergio Micco, director del INDH, rechazó lo ocurrido y tras ser consultado, también hizo alusión a los dichos de la diputada de Renovación Nacional por la Región de Antofagasta, Paulina Núñez, quien aseguró que la agresión sufrida por el funcionario era un "montaje".

"Quiero señalar que acá se está hablando de una cierta conspiración, que supondría, primero, que haya un funcionario que se introduce seis balines. En segundo lugar, esto supone la participación de algunas personas que se identifican con la Cruz Roja; tercer lugar, esa conspiración supone la participación de la ex Posta Central; y en cuarto lugar, de la Mutual de Seguridad", argumentó.

Con ello, insistió en que "los hechos hablan por sí mismos. Con todo respeto le diría a la diputada que deje que los tribunales juzguen y que nos dediquemos a discutir cómo acabamos de una vez por todas con esta situación espantosa", indicó.

Diputada

La diputada Paulina Núñez manifestó el miércoles que "se conoció que fue herido un observador del Instituto Nacional de Derechos Humanos con siete balines y hoy (jueves) se conoció - a través de redes sociales- un video donde al parecer después de tener un torniquete en su pierna salió caminando (...) y que por lo tanto, no estaba herido".

A esto agregó que "lo que no pueden hacer ellos es ser parte de un montaje, no solamente por la gravedad de los hechos en los que incurren sino que, por supuesto a nosotros nos producen dudas los informes que están entregando a propósito de lo que está ocurriendo en las calles de nuestro país".

Finalmente, la parlamentaria afirmó que "nosotros queremos que esto se investigue porque son personas que están observando violaciones a los derechos humanos en las calles de nuestro país y por lo tanto después de escucharlo a él a mí incluso me produce duda los informes que pueden estar evacuando. Queremos que los observadores actúen con la mayor diligencia posible".

Lancha se hunde en Arica y deja tres pescadores muertos

TRAGEDIA. Seis tripulantes salvaron con vida. El accidente ocurrió a 4 millas de la playa Las Machas.
E-mail Compartir

Tres pescadores murieron la mañana del jueves luego que la lancha a motor en que se trasladaban se hundiera a 4 millas de la playa Las Machas en Arica. La Armada logró rescatar con vida a seis de los nueve tripulantes.

Así también se realizaron trabajos para controlar la contaminación que pudo causar el naufragio con la pérdida de hidrocarburos.

"Rápido accionar de Unidad Arcángel junto a buzos, quienes zarpan al lugar una vez recibido el aviso de emergencia, permitieron rescatar a 6 de los 9 tripulantes a bordo. Lamentablemente 3 fallecieron", señaló la Armada.

La lancha de nombre "Odiseo" sufrió el accidente a 4 millas de la playa Las Machas, pero a pesar de los esfuerzos no pudieron rescatar a todos los tripulantes con vida. Hasta ese lugar llegó personal de emergencia de la Gobernación Marítima de Arica.

Luego de rescatar a los tripulantes. De momento se desconocen las razones que llevaron al hundimiento de la lancha a motor.