Secciones

En Twitter: #Pazparachile

E-mail Compartir

@ricsen: Dialoguemos sobre todo lo necesario para mejorar nuestra sociedad, pero en paz. El mensaje ya se escuchó. Basta de violencia.

@RMArgomedo: Vamos avanzando y eso es lo importante! tenemos que apoyarnos y pedir paz en los corazones de todos los chilenos #pazParaChile.

@LeonoraFernan17: #pazParaChile? apoyo las demandas sociales pero No más violencia de ningún sector, cuidemos la democracia que tantas vidas costó.

@atorrealbaforno: Paz para nuestro país para que reine la calma y se logre pensar y actuar en vez de estar limpiando, ordenando, resguardando... dejemos que el gobierno tenga el espacio que necesita para actuar #PazParaChile.

@kikemusa: Construyamos un nuevo Chile en vez de seguir destruyendolo! #PazParaChile.

@Caro09658343: Deseo un Chile unido y próspero, no saqueado, quemado y menos en vías de dirigirse a un modelo espantoso como Venezuela.

@mrivaden: Vamos! Arreglen los problemas de una vez #pazParaChile.

@carradain: La gente no quiere volver a la normalidad, quiere volver a su comodidad, aquella cargada de individualismo #PazParaChile.

@Carito19542407: Solo queremos vivir en Paz. Respetando todos nuestros puntos de vista pero sin destruir... Construyamos juntos.

Comentarios en la web

El Presidente Trump dijo en Twitter que junto a su par chino, están buscando un nuevo lugar para la firma de la fase 1 del acuerdo comercial entre ambas potencias.
E-mail Compartir

Roberto Pérez Carranza. Mejor preocuparse de los problemas reales de la gente en vez gastar tanto dinero en reuniones que no le darán mejores sueldos y pensiones a los chilenos.

Omar Andrés Villegas Henríquez. Lo importante es que el acuerdo se firme... Chile es totalmente irrelevante, más aun hoy.

Felipe Cienfuegos. El daño que se le ha hecho a Chile en 1 semana es catastrófico, llama la atención como ciertos sectores políticos se alegrarán de que Chile haya cancelado la APEC y la COP25, habrá sido a propósito crear este clima de caos y desorden con saqueos, quemas y protestas diarias solo para perjudicar al gobierno y que se llegase a esto?

Diego Ramírez. Realista suspender Apec, con Trump acá les habrían dado la mesa servida a los instigadores de la violencia ultra.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

50 años | 1 de noviembre de 1969

Godfrey Stevens ganó por fallo unánime a Johnson

Ante ocho mil personas, el boxeador chileno Godfrey Stevens derrotó al norteamericano Don Johnson en un fallo unánime de los jueces.

La brega fue realizada en el Teatro Caupolicán de Santiago. Los primeros rounds fueron para el estadounidense, pero luego se repuso el chileno quien ganó merecidamente.

100 años | 1 de noviembre de 1919

Papa pide atacar la "inmodestia"

En respuesta a una carta de la Unión Internacional de Mujeres, el Papa Benedicto XV expresa: "Es menester que las mujeres sin distinción de clases sociales sean más precavidas contra la inmodestia que poco a poco se ha ido infiltrando en las costumbres y de modo particularísimo en la manera de vestir".

Correo

E-mail Compartir

Protestas

Me atrevo a pensar que después del gran movimiento telúrico, vamos a quedar entrampados en "profundos cambios al modelo" y un "nuevo modelo" vía cambio constitucional. ¿Cómo se resuelve eso, sin tener que llegar a polarización del país de acuerdo a la pasada experiencia?

César Castillo Lilayú


Protestas II

No he podido visualizar en las protestas ningún liderazgo efectivo que sea seguido por las masas; la mayoría de los marchantes son unos niños; gritan porque los otros gritan, bailan porque los otros bailan, y saltan porque todos saltan, tienen 18 años y piden jubilaciones justas y mejor salud, sin darse cuenta que los problemas reales de la ciudad están frente a sus ojos.

Cristhian Dorador B.


Protestas III

En las marchas y en cualquier espacio de conversación en estos días, dice el filósofo de la Universidad de Chile, Sergio Rojas: "Parece suspenderse el individualismo competitivo, la soledad del interés privado, el banal orgullo del emprendedor y el propietario, para sentirse parte de una sociedad cuyos debilitados vínculos aún existen".

Patricio Peñailillo


Liderazgo

Se busca ciudadano con rasgos de líder, para guiar el país hacia la cordura y la paz social. Debe tener capacidad para aunar voluntades, con clara vocación de servicio público, honestidad a toda prueba, e incorruptible. Capacidad para escuchar todas las opiniones si censurar ninguna idea, y muchas ganas de trabajar por Chile

¿Estoy pidiendo demasiado?

Luis Molina Barraza


Marchas

Hablar de "marcha pacífica" es una redundancia. Es imposible tirar piedras o bombas molotov, o quemar bancos de la plaza, etc., mientras se marcha.

José Luis Hernández Vidal


Diálogo

Las olas de violencia siguen golpeando al país, en un constante vaivén de recogerse y contusionar. No es momento de sacar a relucir ambigüedades con el fin de obtener réditos políticos. La clase política debe entender que estamos ante un clima de urgencia nacional y que priorizar en volver a la agenda social es imprescindible.

José Luis Trevia