Secciones

Clases siguen suspendidas en colegios CMDS y subvencionados evalúan "caso a caso"

EDUCACIÓN. Colaciones de la Junaeb estarán disponibles para estudiantes.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) informó que hoy continuarán suspendidas las clases y todas las actividades académicas en sus establecimientos dependientes.

La medida fue comunicada ayer debido a las movilizaciones ciudadanas que han sido convocadas para esta semana.

Desde la CMDS manifestaron que "el servicio de alimentación a través de colaciones frías que entrega Junaeb, estará disponible para el alumnado de jardines infantiles vía transferencia de fondos, escuelas de párvulos, escuelas básicas y liceos", lo que requiere ser coordinado con los directores de cada establecimiento.

La corporación también indicó que continúa el trabajo de reforzamiento de las medidas de seguridad en los colegios, en la reposición y reparación de la infraestructura que ha resultado dañada por actos vandálicos, además de limpiar y desratizar estas unidades.

Desde la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) manifestaron que durante la jornada del lunes, gran parte de sus planteles no tuvo clases.

La tarde de ayer los sostenedores se reunieron y evaluaron la situación del lunes.

La Copanor señaló que las clases se retomarán según la realidad de cada establecimiento. Esto, ya que algunos de estos colegios están ubicados en pleno centro de Antofagasta, donde se concentran las manifestaciones, y otros en zonas alejadas que permiten el funcionamiento.

"Se analiza caso a caso y se determina qué es lo ocurre. Lo que vale es la información que cada colegio entrega de forma oficial a su comunidad", enfatizaron desde Copanor.

TransAntofagasta suspendió 12 de sus recorridos por bloqueo de calles

ARTERIAS. Accesos a la ciudad y vías principales fueron obstaculizados por manifestantes.
E-mail Compartir

Redacción

Con la suspensión de casi la totalidad de las líneas del TransAntofagasta terminó ayer el bloqueo de las principales arterias de la ciudad y desde la Asociación de Dueños de Taxibuses, informaron que hoy evaluarán si están las condiciones para que sus conductores salgan a cumplir con los recorridos.

Carabineros informó que a las 6.30 horas de ayer registraron la instalación de barricadas para bloquear el tránsito en puntos como la Rotonda de la Minería, calle Homero Ávila, Parque Japonés (sector del Estadio Regional) y Carlos Pezoa Véliz con Augusto D'Halmar.

Lo mismo ocurrió cerca de una hora después en el centro de la comuna, en la intersección de las calles Ossa con Uribe, aunque el escenario más complejo ocurrió en la cachimba de agua, en avenida Salvador Allende. Todos estos bloqueos generaron gran congestión vehicular y dificultaron el flujo del transporte público.

Jornada

La Seremi de Transportes había anunciado que las 13 líneas del TransAntofagasta estarían operativas durante la jornada del lunes, sin embargo, esto cambió cerca de las 9 horas de ayer. La autoridad comunicó que por las manifestaciones y barricadas en diferentes puntos de la ciudad, suspendían temporalmente seis recorridos y evaluaban la continuidad de otros siete.

La frecuencia disminuyó y pasada las 14 horas, solo una línea prestaba servicios. Además, Transportes informó que el Terminal Carlos Oviedo Cavada, suspendía ayer todos los servicios de tres empresas de buses.

Adutax

Héctor Carvallo, presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses (Adutax), manifestó que comunicaron a la autoridad que suspendían el funcionamiento de sus recorridos "por la seguridad de nuestros conductores y los pasajeros".

El TransAntofagasta cuenta con una flota total de 790 taxibuses y los primeros recorridos parten un poco antes de las 5 horas. Ayer, dijo Carvallo, iniciaron su trabajo con normalidad pero el bloqueo de calles los obligó a buscar nuevas rutas y finalmente a tomar la decisión de suspender el servicio.

"Los conductores nos informaban que no podían llegar a la Coviefi, ni a las universidades, les cerraban el paso. Para evitar cualquier hecho, informamos a la seremi que dejábamos de funcionar", dijo.

El dirigente explicó que hoy las primeras máquinas saldrán a realizar recorridos para evaluar la situación y según constaten en terreno, conversarán con la autoridad qué curso tomar. "Estar parados nos perjudica, tenemos toda la intención de prestar el servicio, pero debemos ver la seguridad de pasajeros y conductores", enfatizó.

790 taxibuses tiene el TransAntofagasta y los primeros recorridos parten un poco antes de las 5 horas.