Secciones

Cuartillas y Cuartillos

E-mail Compartir

Hablando de cuartillas, resmas, chibaletes y otros asuntos propios de las imprentas, me vino a la memoria el recordado "cuartillo", mínima medida en que se expendían nuestros mostos en bodegas y clandestinos del ayer. Recordé ese pequeño jarrito, blanco enlozado, con un reborde para vaciar sin derramar y con un número azul que indicaba la medida.

Un cuarto litro de vino, cuando se vendía en un vaso, era conocido como "una caña". Y cuando la sed era mucha, se le apodaba "un cañón". Una "caña" no solo calmaba la sed: terminaba también con ese temblor que delata a los alcohólicos. Eran los tiempos de ese Chile respetuoso, en que el dueño del clandestino era tratado hasta con unción por los "curaditos", los "clotos" o "borrachines". Tenían voluntad para ganarse "un cuartillo": barrían la calle, hacían las compras o encargos del dueño del boliche, que los premiaba con un "matapenquero", de dudosa calidad.

Temerosos de "La Comisión Civil", los clandestinos abrían la puerta sigilosos, mirando primero por una rendija, para verificar quien pedía entrar. Comprobada la identidad del o los sedientos, se entornaban los postigos para permitir el ingreso. Frotándose las manos, el sediento hacía "la pedida", que era siempre la misma: Un cuartillo… ¡Tinto!.

En mi infancia conocí un par de esos clandestinos. En calle Porras, a Cayetano Ljubetic. Borrado de viruelas, inmerso en un mundillo de chuicos, tinas, toneles, pipas, damajuanas y garrafas. En Chuquisaca, a Mateo Domic, fumador de cigarrillos "Camel", sentado "al revés" en una silla de Viena. Ambos, con un séquito de "caseros" que merodeaban "para juntar sed". Muy de mañana, Cayetano atendía a aquellos habitúes que llegaban con un pronunciado "temblor" del cuerpo. ¡Con el primer "cuartillo" les volvía la calma! ¡Hasta eran capaces de sonreír!

Tengo en mis manos un jarrito de "un cuartillo". Escanciaré un mosto de "medio pelo" y brindaré para calmar esta sed de recuerdos que me abrasa… ¡Salud!

Jaime N. Alvarado García, profesor normalista, periodista, escritor