Secciones

Carreteras, aeropuerto y el terminal de buses mantienen operaciones normales

MEDIDAS. Concesionarias activaron planes de contingencia para evitar trastornos mayores.
E-mail Compartir

El gobierno informó que las carreteras de la región se encuentran operativas, lo mismo que los pasos fronterizos, no obstante la destrucción de tres casetas de cobro de peaje en el kilómetro 37 de la ruta a Mejillones.

Sobre esto último, ayer el paso de los vehículos fue liberado y desde la concesionaria se informó que la situación seguirá igual mientras no sean reparadas las casetas, lo podría tardar varios días.

Hasta el cierre de esta edición, las plazas de peaje ubicadas en la Ruta 5 y el aeropuerto Andrés Sabella seguían operando normalmente y se dispuso un plan de contingencia por eventuales sucesos.

"Existe una evaluación de los daños que se entregará prontamente y además informamos que se ejecutó un plan de contingencia en todo el sector y que los servicios de emergencia por las carreteras concesionadas funcionan de manera normal", dijeron desde la concesionaria.

La administración del Terminal de buses Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta, informó que ayer el funcionamiento era normal, aunque con poco flujo de buses hacia el sur.

Ayer se trabajaba en reagendar los pasajes de las personas que no pudieron desplazarse debido al toque de queda en ciudades de la Región Metropolitana y la zona central.

Aeropuerto

El aeropuerto Andrés Sabella funcionaba con normalidad, aunque se vio afectado por la cancelación de numerosos vuelos que no pudieron despegar desde la capital y otras ciudades debido al toque de queda, que dificultó el desplazamiento de las tripulaciones.

Las líneas aéreas recomendaban informarse a través de sus páginas web sobre la situación de los vuelos y cómo actuar frente a las cancelaciones que afectaron las salidas.

Respecto al funcionamiento de los supermercados, hasta el cierre de esta edición las principales cadenas del retail no habían informado sobre una posible ampliación del cierre dispuesto ayer. Hay que recordar que ayer sólo estuvo abierto el Lider.

Colegios, liceos y universidades suspendieron sus actividades

PRECAUCIÓN. Se explicó que la medida tiene carácter preventivo ante posibles dificultades de movilización.
E-mail Compartir

Redacción

Ya antes de la declaración del Estado de Emergencia en Antofagasta, gran parte del sector educación había confirmado la suspensión de clases durante toda la jornada de hoy.

Sólo la CMDS había postergado esta decisión, a la espera de lo que se resolviera tras las evaluaciones de la tarde.

Pasadas las 19 horas, la confirmación era absoluta. Hoy no habrá clases en ningún colegio municipal, particular subvencionado o privado de la ciudad, de todos los niveles.

Desde la CMDS, que atiende a unos 40 mil alumnos en 60 establecimientos desde sala cuna a cuarto medio, explicaron que la decisión se toma "en virtud del contexto social en el que se encuentra nuestro país y como una forma de resguardar la seguridad de nuestras comunidades educativas".

La alcaldesa Karen Rojo dijo que la medida rige para el estudiantado, asistentes de la educación, profesionales de la educación, docentes y personal administrativo, tanto en jornada diurna como vespertina.

El servicio de alimentación en todas las unidades educativas públicas, estará disponible para el alumnado de jardines infantiles, escuelas de párvulos, escuelas básicas y liceos.

Hoy la medida será reevaluada a fin de determinar si la suspensión de clases continúa el martes o si se retoman las actividades académicas.

Universidades

La suspensión de clases ya había sido anunciada durante la mañana y tarde por los establecimientos de educación superior de la ciudad, también por motivos de seguridad.

A este nivel la decisión la adoptaron la Universidad de Católica del Norte, De Antofagasta, Pedro Valdivia, De La República, Santo Tomás y la UNAP. Inacap también canceló sus actividades el día de hoy en todas sus sedes del país.

A través de una declaración pública, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, manifestó que la medida busca evitar riesgos para alumnos, docentes y funcionarios del plantel.

"Con la convicción de resguardar la integridad y protección de nuestra comunidad, informamos que se suspenden las clases y todas las actividades de carácter docente de nuestra universidad, durante este lunes 21 de octubre de 2019, restringuiéndose sólo a funciones administrativas", dijo.

Loyola reflexionó sobre el momento que atraviesa el país, asegurando que "estamos viviendo un proceso de transformación del cual (como universidad) no estamos ajenos", y destacó el compromiso del plantel por apoyar espacios de reflexión crítica que contribuyan convivencia pacífica y el bien común".

Colegios

La Coordinadora de Colegios Particulares Subvencionados del Norte (Copanor), informó que todos sus asociados, unos 30 establecimientos en la ciudad, con más de 20 mil alumnos, no realizarán clases.

"Debido a la situación por la que está atravesando nuestro país, los colegios han resuelto suspender todas sus actividades este día lunes 21 de octubre. Lamentamos las dificultades que esta medida pueda generar, pero la decisión responde a la imperiosa necesidad de resguardar la seguridad de nuestros estudiantes, apoderados, funcionarios y recintos escolares", manifestó Copanor en una declaración.

El Colegio San Luis, The Antofagasta British School y otros planteles privados también confirmaron la suspensión de sus actividades hoy, en algunos casos acompañando un mensaje de preocupación por lo ocurre en el país.

"Consideramos que esta crisis debemos abordarla con recogimiento y reflexión", indicó, por ejemplo, el rector del Colegio San Luis, José Ignacio Baeza, sj., en un comunicado de prensa.

Jorge, Lawrence,, presidente, de Copanor

"Lamentamos las dificultades, pero la decisión responde a la necesidad de resguardar la seguridad de nuestros alumnos".

José Ignacio Baeza,, Rector, del San Luis

"Como colegio rechazamos todo acto de violencia y destrucción, ya que creemos en el diálogo sincero".

Seremi fiscaliza cumplimiento de turnos en farmacias de la comuna

E-mail Compartir

Desde la Seremi de Salud informaron ayer que ninguna de las cadenas de farmacias informó sobre medidas de cierre, por lo que hoy todas deberían estar abiertas. La autoridad está fiscalizando además el cumplimiento de los tres turnos diarios (uno de 24 horas y dos hasta las 21 horas). Esta noche estará abierta la "santo remedio", de Ossa 2046.


Servicios Públicos y municipalidad atenderán en horarios habituales

Registro Civil, Servicio de Impuestos Internos, Compin y Extranjería confirmaron funcionamiento normal durante el día de hoy, lo mismo que el resto de la entidades públicas. El municipio también tendrá funcionamiento normal en todas sus reparticiones, incluido el departamento de Tránsito y juzgados de policía local, que es el más demandados.