Secciones

Acogen 57% de solicitudes de libertad condicional

JUSTICIA. Reos debían contar con por lo menos la mitad de la pena cumplida para postular al beneficio.
E-mail Compartir

Redacción

En su segunda sesión del presente año, la Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta acogió 57% de las solicitudes presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la región.

Tras la revisión de los antecedentes de cada postulante la comisión acogió 96 solicitudes y rechazó 67, quedando cinco casos sin efecto por renuncia o por haber cumplido la pena.

La comisión estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Dinko Franulic Cetinic y fue integrada además por los jueces de Garantía de Antofagasta María José Saavedra y Marco Escobar, y los magistrados del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, Alfredo Lindenberg e Israel Fuentes.

En detalle, en los centros penitenciarios correspondientes a la ciudad de Antofagasta accedieron a este derecho 64 personas privadas de libertad, de un total de 99 postulantes; en Tocopilla se acogieron 11 solicitudes; en Calama se acogieron 14 solicitudes y en Taltal fueron aprobados 6 requerimientos.

Requisitos

Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero del presente año, los requisitos contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.

96 solicitudes fueron aprobadas en al segunda sesión de la Comisión de Libertad Condicional.

Bomberos ha recaudado más de $16 millones por boleta de agua

ESTRATEGIA. Convenio con sanitaria Aguas Antofagasta partió en marzo de este año. Hay 10.374 socios hasta ahora.
E-mail Compartir

Poco más de $16 millones de pesos, es lo que Bomberos y Aguas Antofagasta han logrado recaudar para la institución bomberil, mediante la boleta de agua, desde marzo de este año.

Esto gracias a un convenio entre ambas instituciones que permite que los clientes, mediante un aporte voluntario en la boleta de agua (los cuales van desde los mil a $5 mil), aporten recursos a los Bomberos con el fin de generar un capital mensual que les permita, por ejemplo, comprar nuevos y mejores implementos.

Hasta la fecha, se han inscrito 10.374 socios, con un promedio mensual de afiliación (proceso que se hace puerta a puerta), de 200 personas aproximadamente. El último aporte para la institución (de septiembre), fue de $3 millones 991 mil, según informó Aguas Antofagasta.

Lo anterior, ha significado una ayuda tremenda para el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, según explicó el propio comandante de la institución, Christian González.

"La campaña ha ido mejorando bastante; todavía nos quedan muchos lados dentro de la ciudad que aún tenemos que recorrer. Afortunadamente tenemos más bomberos, voluntarios todos, destinados a la captación de nuevos socios", dijo.

Acotó que una de las metas del convenio es poder contar con 30 mil socios para fin de año, además de explicar que cada peso se ha utilizado en mejorar la institución. "Les damos las gracias a la comunidad por su apoyo y confianza".