Secciones

Familias colindantes al vertedero La Chimba se oponen a nueva licitación

PROBLEMA. Vecinos y comerciantes manifestaron su molestia ante la decisión municipal de seguir utilizando el recinto. Residentes denuncian mala calidad de vida desde hace una década.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Nuevamente los rostros de los vecinos y comerciantes de los sectores aledaños al vertedero municipal de La Chimba, se amargaron tras conocer que el municipio de Antofagasta comenzó un nuevo proceso de licitación para seguir operando el vertedero actual, por al menos un año más.

Lo anterior es realizado por el municipio de forma paralela al contrato directo que realizó con la empresa actual a cargo de los servicios y mantención del basural en cuestión "Ingeniería Qumiranka Spa", quienes realizarán el servicio por 45 días más, una vez su antiguo vínculo con la municipalidad expire el próximo 3 de noviembre.

La medida, fue ampliamente criticada no solo por parlamentarios, como el diputado de RN José Miguel Castro, quien incluso ofició al municipio tras conocerse la nueva licitación, sino también por los vecinos del vertedero, quienes han tenido que soportar desde hace más de una década los constantes problemas colaterales de tener que vivir con un gigantesco basural justo detrás de sus casas.

Así lo expuso la vecina de ese sector, desde hace 11 años, Paola Miranda, quien comentó que uno de los aspectos más negativos de este problema, pasa por las quemas ilegales.

"Es realmente desagradable el tener que vivir con este basural detrás de tu casa. Yo llevó mucho tiempo como vecina de aquí, tuve a mi hijo aquí, viví todo el proceso de embarazo y para qué te voy a decir lo desagradable que fue para mí el tener que convivir durante ese tiempo con los malos olores del vertedero, sobre todo de las quemas ilegales. Asqueroso", dijo.

Acotó que la decisión del municipio por prolongar durante un año más los trabajos en el lugar, es una decisión unilateral que solo responde a intereses particulares y no así a los intereses de los vecinos.

"Todos saben los problemas que tenemos por tema del vertedero, pero no pasa nada, el vertedero sigue ahí, recibiendo basura y creciendo más. En vez de recuperar ese lugar...", dijo.

Verano

Para el vecino e ingeniero civil mecánico, Abel Acosta, quien vive hace nueve años en el sector, la situación se asocia a "la falta de seriedad y compromiso de las autoridades locales", quienes -según él- no ven las consecuencias que el vertedero de La Chimba tiene sobre las personas.

"Esta situación siempre empeora durante el verano, por el tema de las moscas. Obviamente uno abre las ventanas para ventilar la casa por el calor y entonces se llena de moscas. Yo no sé qué pasa, pero todo lo que han hecho con el vertedero, el nuevo relleno sanitario, todo, ha sido poco serio. El municipio ha sido poco serio", dijo.

Congruencia

La educadora de párvulos, Bárbara Iglesias, del jardín Barquito de Papel (también colindante al vertedero), manifestó que el basural les ha traído dificultades con los niños respecto del desarrollo de materias de orden medioambiental.

"Es complejo, nosotros como jardín intentamos potenciar en los niños tanto las habilidades como el cuidado por el medioambiente, pero es difícil teniendo el vertedero acá. Todos los niños del jardín viven en este sector, saben el tema de la basura y los malos olores, lo viven. Por eso de pronto se hace un poco contradictorio para nosotros decirles que tienen que cuidar el medioambiente, con este basural", precisó.

Sobre el punto, la trabajadora de 50 años Marcela Álvarez, manifestó que es importante que la autoridad comunal entienda los riesgos que existen para los niños.

"Esto es horrible, aquí hay muchas familias y niños, la idea es que la limpieza del vertedero se pueda hacer pronto. Como vengo todos los días por estos lugares, puedo decir que es horrible el tema de las moscas. El vertedero es ilegal, ojalá se solucione pronto", dijo.

Oportunidad

Para el vocero y vicepresidente de "No+Quemas", Víctor Silva, la nueva licitación solo se justifica tras entender un interés político. Ya que todos lo intereses de la sociedad van en otra línea.

"Todos los esfuerzos de la sociedad civil organizada y de los vecinos del sector norte, principalmente, van en la línea de cerrar el vertedero de La Chimba. Nos parece muy extraño que se estén queriendo salvaguardar recursos para la licitación y que estos esfuerzos no estén concentrados en aperturar Chaqueta Blanca", sostuvo.

Acotó que para "No+Quemas", lo que la alcaldesa Karen Rojo está buscando con este nuevo retraso, "es el momento político para abrir el relleno y cerrar La Chimba, el contrato de un año más coincide precisamente con las elecciones que habrá en un año más", evidenció.