Secciones

Maite Orsini ofrece disculpas y la UDI pide que declare en Fiscalía

DICHOS. Ministra Cecilia Pérez recalcó que una autoridad responsable debe ponerse a disposición de la Justicia y colaborar.
E-mail Compartir

El diputado Bernardo Berger (RN), presidente de la Comisión de Ética de la Cámara Baja, anunció que la instancia actuará de oficio por las declaraciones de Maite Orsini sobre eventuales vínculos de parlamentarios con el narcotráfico.

"Hay relación" entre parlamentarios y el narcotráfico, dijo la legisladora de Revolución Democrática en "Muy Buenos Días", programa de TVN, lo que provocó gran rechazo.

La medida de la Comisión de Ética se tomó tras la reunión sostenida ayer entre los jefes de los comités parlamentarios. En tanto, el diputado Leonidas Romero (RN) realizó un requerimiento ante la Comisión de Ética. "La diputada debe hacerse cargo de su irresponsabilidad, debe comparecer ante la Comisión de Ética y aclarar quiénes son los diputados que tienen lazos con el narcotráfico", sostuvo el congresista.

Por su parte, la bancada de su partido solicitó a la mesa de la Cámara un pronunciamiento oficial sobre la situación.

Los diputados de la UDI Álvaro Carter y Juan Antonio Coloma solicitaron en el Juzgado de Garantía de Valparaíso que el Ministerio Público inicie una investigación sobre el asunto. También invitaron a Maite Orsini y a los parlamentarios del Frente Amplio a practicarse un test de drogas.

Desde el Gobierno, la ministra Cecilia Pérez dijo: "Acá hay afirmaciones graves, no solamente contra la institucionalidad del Congreso, sino también de otras institucionalidades de nuestro país. ¿Qué es lo que corresponde siempre en una autoridad responsable? Ponerse a disposición de la Justicia, colaborar".

Maite Orsini, quien el lunes en la tarde había aclarado que no dispone de antecedentes sobre un diputado en particular, volvió a comentar la situación, esta vez en Twitter. "No me cansaré de enfrentar todo aquello que puede poner en riesgo nuestra democracia y sus instituciones, y el narcotráfico lo hace", escribió. "Si alguien en este Congreso siente que lo ofendí personalmente, pido disculpas".

Trabajadores de Minera Antucoya inician huelga legal

CONFLICTO. Fracasaron negociaciones entre el Sindicato 1 y la compañía.
E-mail Compartir

Los trabajadores del Sindicato 1 de Minera Antucoya, iniciarán a partir de las 8 horas de hoy una histórica primera huelga en la compañía perteneciente a Antofagasta Minerals (Amsa), brazo minero del Grupo Luksic.

Luego que la semana pasada fracasara la mediación obligatoria, que se extendió por 10 días, la Comisión Negociadora del Sindicato 1 de Minera Antucoya, emitió un comunicado donde hace un llamado a prepararse para iniciar la huelga legal.

Fuentes allegadas a la negociación dijeron que la propuesta de la empresa no fue llevada a las bases y solo habría sido comunicada a los dirigentes.

Esta contempla un aumenta en 13% de los ingresos brutos mensuales, $11 millones brutos BTN y préstamo blando de 2 millones líquido.

Antucoya no es todavía una operación que genere utilidades. Produce aproximadamente 7 mil toneladas de cobre fino anuales, lo que equivale al 10% del ingreso del grupo Amsa.

Esta es la primera huelga que sufre alguna faena del Grupo Luksic.