Secciones

Alumnos de Baquedano asistieron a charla sobre violencia en el pololeo

AVANCE. Aprendieron a reconocer factores de riesgo y qué hacer en caso de detectar casos entre compañeros.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar a los jóvenes herramientas para que puedan identificar señales de violencia desde temprana edad, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Katherine Veas, dictó charla sobre la violencia en el pololeo a estudiantes de escuela Estación Baquedano, G-130.

Con este tipo de actividades, la seremi busca generar actores de cambio y fomentar relaciones sanas y libres de violencia desde temprana edad.

"Para nosotros es súper importante llegar a cada uno de los rincones de la región como nos ha encomendado nuestro intendente, por ello nos trasladamos hasta Baquedano y dictar esta charla a los alumnos que están recién comenzando a tener una experiencia con su otro par", manifestó Veas.

La seremi dijo que es importante ir derribando mitos en torno a esta temática, y entregar orientación a los jóvenes en lo que se relaciona con la violencia en el pololeo, ya que muchas veces los adolescentes normalizan ciertas conductas.

"Por eso la importancia de educar a nuestros jóvenes y que ellos también puedan apoyar a sus compañeros", expreso la seremi.

Aprendizaje

En la charla los estudiantes aprendieron las características y causa de los tipos de violencia más comunas, como la física, psicológica y la violencia sexual, así como sus consecuencias, alcances y las señales de alerta.

"Vamos a volver a realizar estas charlas, pero esta vez nuestro público objetivo será otro, serán los apoderados, porque sabemos que debemos cerrar este círculo donde todos somos actores involucrados y esos es muy importante para prevenir la violencia. Ahora, en esta primera instancia, estamos entregando el mensaje a los niños, pero también necesitamos que los padres sepan cuáles son las conductas que están teniendo los alumnos", anunció la seremi.

Para la directora del establecimiento, Denisse Maureira la iniciativa fue enriquecedora para los alumnos oportunidad.

Maureira agradeció la disposición de trabajar esta temática junto a los estudiantes.

En la oportunidad los estudiantes también conocieron el número telefónico 1455, de orientación y ayuda en caso de violencia de género, que está operativa las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Academias de robótica escolar se dan cita en Sierra Gorda

E-mail Compartir

El 29 de octubre se desarrollará en la localidad de Sierra Gorda el primer encuentro de robótica, organizado por el programa ViLTI SeMANN de la UCN y que cuenta con el apoyo de la municipalidad. Las inscripciones son gratuitas y podrán participar establecimientos educacionales de toda la región que trabajen en robótica.


Feria comunal de seguridad reúne a servicios públicos y ambas policías

Hoy desde las 11 horas a la plaza central de la localidad de Sierra Gorda se realizará la feria de seguridad pública 2019. El evento, que se enmarca dentro del plan comunal de seguridad pública, contará con la participación de Extranjería y Migración, policía internacional, PDI, carabineros, Senda, Sernameg, fiscalía, entre otros.

Ordenanza regula tenencia de mascotas en la comuna

DEBERES. Hay multas para los dueños irresponsables.
E-mail Compartir

La comuna de Sierra Gorda cuenta con una nueva Ordenanza Municipal de Tenencia Responsables de Mascotas, que establece las multas, derechos y deberes que deben cumplir los vecinos que posean animales domésticos y de compañía.

La norma establece que todo dueño de mascota o animal de compañía deberá dar buen trato a la mascota, brindarle los cuidados veterinarios acordes a su especie y satisfacer sus necesidades específicas, físicas y ambientales.

Además, deberá proveer una residencia o lugar destinado a su cuidado que cumpla con las condiciones de higiene y seguridad respectivas, y en caso de llevarlo a espacios públicos, emplear algún medio de sujeción y mantener supervisión permanente.

Fiscalización

El cumplimiento de la ordenanza será fiscalizado por la Municipalidad y estará sujeto a multas que pueden ir de 1 a 30 UTM, según la gravedad.

El documento completo se puede encontrar en el sitio web del municipio www.municipalidaddesierragorda.cl

Junto con la dictación de la ordenanza, la municipalidad continuará promoviendo acciones de protección hacia los caninos y felinos, por ejemplo, a través de programas gratuitos de vacunación y esterilización.

De hecho, la médico veterinario, Jacqueline Clemente, se encuentra en estos días realizando vacunación óctuple o triple felina, y antirrábica, además de la desparasitación interna y externa, e implantación de microchip en caninos y felinos.

Los interesados pueden inscribirse llamando al número +56941092358 o dirigirse directamente a oficinas de Secpla en localidad de Baquedano, o a las de dideco (Gimnasio techado) en localidad de Sierra Gorda. También pueden inscribirse al correo tenenciaresponsable@munisg.cl

Operativos

Los Operativos Mascota Protegida, de la municipalidad y Subdere, continuarán durante el mes de octubre los días 16, 23 y 26 en la localidad de Baquedano, y el 17 y 28 en la localidad de Sierra Gorda.

"Los operativos generalmente comienzan en Baquedano a las 10 horas y Sierra Gorda 11 horas, finalizando alrededor de las 16 horas aproximadamente. El día 21 y 22 de octubre, de 16 a 18 horas, se efectuará una capacitación Escuela de Gestores en Tenencia Responsable y Salud Humana, dirigida a docentes de 1° a 4° básico. Esta actividad es desarrollada por la Seremi de Salud", explicó Jacqueline Clemente.

La misma seremi realizará una obra de teatro en la Escuela Estación Baquedano el día 13 de noviembre a las 10:45 horas.