Opciones de diversificación productiva
"Estas posibilidades están documentadas en las sucesivas Estrategias Regionales de Desarrollo".
Regionalmente parece haber consenso en Antofagasta sobre las posibilidades de usar más y mejor las ventajas comparativas de nuestra ubicación geográfica en el océano Pacífico, con caminos y ferrocarriles internacionales para que nuestros puertos faciliten los intercambios de las dinámicas economías del Asia Pacífico y las del centro oeste de Sudamérica, agrupadas en la Zicosur y especialmente las de Brasil, Paraguay y Argentina, por el Corredor Bioceánico en construcción.
Agreguemos las ventajas competitivas de los Tratados de Libre Comercio para que en nuestra región se agregue valor a materias primas agropecuarias y así exportar alimentos con certificado de origen chileno. Así, este conjunto de opciones configura un amplio abanico de oportunidades para diversificar nuestra economía.
Pero cuando los análisis sobre nuestras posibilidades de diversificación provienen de organismos que no son de nuestra región pareciera que no existieran las opciones relacionadas con transporte, logística, comercio exterior y participación en cadenas de valor. Por ejemplo, en los servicios a la minería pareciera no tomarse en cuenta que más allá de nuestras fronteras hay también yacimientos y proyectos en la cordillera de Los Andes. Sólo en las provincias de Salta y Jujuy, la Dirección de Planeamiento de nuestra Cancillería ha identificado más de 32 proyectos mineros, que usarán nuestros puertos, ferrocarriles y caminos para importar equipos e insumos y exportar su producción, pero que también requieren servicios, tecnología y know how que nuestras empresas les pueden proporcionar. Esas oportunidades no son siquiera mencionadas en estudios, seminarios y otros eventos que analizan las oportunidades para el desarrollo de servicios a la minería en Antofagasta.
Igual ocurre cuando entes que no son regionales abordan las posibilidades de innovación y emprendimiento en nuestra región. En un reciente masivo seminario sobre estos tópicos no se consideraron las amplias opciones de diversificación productiva y de servicios que ofrece Antofagasta, por las ventajas comparativas y competitivas mencionadas inicialmente A las oportunidades de servicios logísticos para el Corredor Bioceánico y el Corredor Multimodal (ferrocarril y transporte fluvial desde el noreste argentino, para cargas hacia y desde Paraguay y Brasil utilizando los ríos Paraguay y Paraná) hay que sumar las que ofrecerán el Depósito y la Zona Franca del Paraguay en Antofagasta. Pero, sobre todo, se debe considerar la posible cadena de agroindustrias que podrían crearse para procesar alimentos con materias primas provenientes de países vecinos.
Herman Cortés C.
Periodista