Basura en las calles
"Un escenario de todos los días, el mugrerío de 14 de Febrero con Coquimbo, justo hoy no habían ni sillones ni cocinas ni cosas así en Antofagasta", reclama @RodRamos_, quien publicó la imagen.
"Un escenario de todos los días, el mugrerío de 14 de Febrero con Coquimbo, justo hoy no habían ni sillones ni cocinas ni cosas así en Antofagasta", reclama @RodRamos_, quien publicó la imagen.
En relación a la carta publicada en la edición del 8 de octubre del presente, bajo el nombre de "Richard Marx" y suscrita por Ricardo Pinto N. es que Enjoy Antofagasta desea precisar:
Contamos con un equipo profesional que vela por la calidad audio y visual de los shows de cada artista lo que es complementado por el equipo de los mismos artistas. Eso, acompañado de equipos de sonido de primer nivel.
Cada espectáculo cuenta con un staff de acomodadores, encargados de garantizar que los asistentes hagan uso del asiento debido.
Además, el recinto (Salón Ballroom) cuenta con cuatro accesos y salidas, y sistemas de seguridad regulados.
Nuestra unidad cuenta con un check list previo a cada evento, que identifica vías de evacuación y diversos aspectos en caso de una emergencia.
Nuestra unidad cuenta con un equipo entrenado denominado "Brigada de emergencias", para actuar en estos casos.
Velamos por traer espectáculos de calidad y somos unos de los pocos recintos preocupados por aportar una oferta de entretención para las familias de la ciudad y turistas.
Vamos a cumplir 11 años en la ciudad y en este periodo nos hemos destacado por traer artistas durante todas las semanas a nuestras instalaciones.
Enjoy Antofagasta
La vida es un regalo, le pertenece a cada uno; es un tesoro, en la risa, el baile, la reunión, el amor, la mirada sobre mis seres queridos, sobre mis amigos, mis colegas, compañeros de trabajo y la vista sobre mis semejantes desplazándose por la ciudad día a día, o acudiendo a sus trabajos, para poder vivir y sustentarse un día más junto a sus familias.
La maravilla de los colores, los paisajes también son un regalo que viene agregado a la vida, con sus relieves, los cuatro elementos incorporados, agua, fuego, tierra y aire que nos brinda este hogar llamado tierra.
A veces la vida es justa, a veces no, pero es la vida, el Ser, el aliento animoso del Ser. Como sea, no me quites mi más grande regalo. Puede que encuentres justo querer tener lo material que yo tengo y tratar de quitármelo, aunque cometas con ello una injusticia desde mi punto de vista, porque me quitas aquello que con trabajo honesto he conseguido, pero bueno, es el camino que elegiste.
Pero no me quites la vida, porque tú no podrás disfrutar de ella como seguramente podrás hacerlo de las cosas materiales que me arrebatas.
No podrás disfrutar de mi vida, como yo tampoco podría disfrutar de la tuya, ya que esta, es personal e intransferible. No me quites la vida.
Rubén Rodríguez T.
Según datos internacionales el total de emigrantes venezolanos sería de más de 4 millones de personas. En los últimos tres años sólo a Colombia llegaron 1,3 millones de migrantes. El dictador Maduro dice que, según sus cifras, en los últimos tres años han salido entre 300.000 y 700.000 venezolanos. No es que trate de engañar a nadie, es que en Venezuela el conteo oficial de los que se van tampoco funciona.
José Luis Hernández Vidal
El libre mercado nos da la oportunidad de elegir distintas opciones, pudiendo escoger aquella que cumple mejor con nuestros gustos y preferencias. Esto cobra particular relevancia en las discusiones sobre el medio ambiente. Durante la última semana los alegatos se han centrado en las grandes industrias, particularmente en las empresas más contaminantes. Irónicamente, estas son las que más consumimos.
Como consumidores deberíamos hacernos cargo de esta realidad y tomar cartas en el asunto, "castigando" a las empresas con malos estándares de sustentabilidad y prefiriendo a quienes obtienen mejores resultados en este ámbito. Pero no, delegamos la responsabilidad sin querer dejar nuestras comodidades. Al fin y al cabo, somos los clientes quienes al comprar votamos por los cambios en las formas de producción.
El camino de las prohibiciones desde el gobierno es lento, difícil y muchas veces fracasa. Una alternativa más interesante es la de revisar nuestro consumo y usar las herramientas que el mismo mercado ofrece. La solución no es el fin al capitalismo, como se ha vociferado algunos, sino volvernos consumidores conscientes.
Daniela Zúñiga
Tienes problemas de cabello, tu jubilación es baja, necesitas vivienda, tu consumo de luz aumento. No te preocupes la "súper Paulina" te lo solucionará. Basta de políticos faranduleros que viven para la foto y su propaganda. Necesitamos líderes humildes y honestos.
Mario Mack Nelson
Jhony Bennett. Nadie hace nada en esta ciudad. Pero que cuando se llama a alguna marcha, no somos ni 40 los que llegamos, todos se quedan en sus casas, en el computador.
Rian Roli. Somos encubridores de los que elegimos.
Mauricio Arellano Martínez. Un gran monumento a la mediocridad e ineficiencia de los profesionales y autoridades incompetentes.
Gustavo Alex Tapia Araya. Equipos técnicos armados con profesionales escogidos por pago político.
Miguel Serrano. Es increíble lo de la Biblioteca Municipal. Era un trabajo de tres meses.
Claudio Soto. Aprovecho de preguntar de quién fue el visionario que diseño el nuevo acceso sur.
Armando Ramírez. Y la conectividad de Avda Angamos con la salida a la ruta 5.
@Fabian_Ossandon: Querer es poder, independiente de los obstáculos que aparezcan. Nuestro discurso por la seguridad, unión, organización y compromiso vecinal, está acompañado de acciones que se ven. Ayer, otro barrio de nuestra #Antofagasta accionó para vivir en Paz. Estamos felices por lo logrado
@2019Antofaunida: Dia 20.450 de la burocracia en #Antofagasta para solucionar un problema de suma urgencia , que involucra salud de cientos de personas. Y protección a los trabajadores del vertedero . Que vergüenza. Cuantos años más y cuantas coimas más faltan para hacer la pega ?
@Mauricio5715: Debería haber una app donde denunciar al instante para que los ágiles del http://SS.SS se dejarán caer al instante
@supernova_alive: @AntofagastaMuni No puede dar una respuesta tan simple, si las empresas abandonaron obras, significa que no hubo fiscalización y que nadie consideró hacer valer las garantías por incumplimiento de contrato
@luistapialazo: 7 proyectos abandonados corresponden a la Municipalidad de #Antofagasta y sorprende una vez más el exceso de aprehensiones en la recepción de las obras y no se observa el mismo criterio al momento de fiscalizar su ejecución por parte de las mismas autoridades
@AntofagastAtina: Yo propongo dos formas hace varios años: - gobierno de 4 años con una 1 reelección. - gobierno de 6 años sin re elección. Me quedo con la primera.