La Intendencia de Antofagasta y el Consejo Regional se preparan para vivir momentos claves durante las próximas jornadas.
Esto, ya que la semana venidera sería la última de Marco Antonio Díaz como jefe regional, pues debería renunciar para poder postular en octubre de 2020 a gobernador regional, y lo mismo podría ocurrir con varios consejeros regionales pensando en la elección de alcaldes, programada para la misma fecha.
En el caso del intendente, se sabe que RN ya envió a La Moneda una lista con cuatro nombres para suceder al eventual candidato a gobernador.
Aunque Renovación Nacional, partido en que milita Díaz, ya solicitó al intendente que sea su carta para el nuevo cargo en el Gobierno Regional, el abogado ha dicho que requiere tiempo para evaluar una posible candidatura y que por eso solo permanece concentrado en su actual gestión.
Pero en la interna del partido hay total confianza de que Díaz aceptará el desafío y la mayor prueba de ello es que ya enviaron a la Presidencia una lista de nombres para sucederlo.
Solicitud
El presidente regional de RN, Guillermo Guerrero, manifestó que "solicitamos a nivel central, y los parlamentarios también lo hicieron, que el cupo de intendente siga en RN. Como partido presentamos una lista compuesta por hombres y mujeres, cuyos nombres no puedo adelantar, al Presidente Sebastián Piñera".
Guerrero precisó que con ese acto, la decisión de quién reemplazará al intendente queda en manos de la Presidencia. Y detalló que esto debería resolverse rápido, ya que "lo que menos queremos es que la región quede sin titular por un tiempo".
Al ser consultado sobre la fecha en que Díaz comunicará su renuncia, el presidente regional de RN contestó que se trata de una decisión personal y que tiene hasta el 24 de octubre para dejar el cargo.
Sin embargo, ha trascendido que la próxima semana sería la última del abogado como máxima autoridad regional.
La idea es evitar cualquier tipo de percance administrativo que pudiera ocasionar problemas en los plazos que estipula el Servel para postular.
La renuncia de los intendentes se realiza mediante una carta a la jefatura directa: el Presidente Piñera. Y ésta se concreta con la dictación de un decreto cuya tramitación podría tardar una semana.
Considerando esto, Marco Antonio Díaz podría dejar su cargo el viernes 18 de octubre, para dar tiempo a que su alejamiento se tramite.
Consejo
En el Consejo Regional también se viven días de incertidumbre, ya que los cores que quieran postular en las municipales de octubre de 2020 también deben renunciar un año antes.
Hay que precisar que en el caso de los cores sólo rige la inhabilidad para postular a alcalde, no así para gobernador.
Entre los que podrían dejar sus cargos están las consejeras Sandra Pastenes (PS), y Sandra Berna (DC), ambas para postular a la alcaldía de Calama.
Del mismo modo, está en duda la continuidad del presidente del Core, Mario Acuña, independiente exPPD, quien analiza competir por la alcaldía de Taltal.
De producirse las renuncias, el Tribunal Electoral deberá nombrar como nuevos integrantes del organismo a los candidatos más votados de los respectivos pactos o subpactos que compitieron en las últimas elecciones de consejeros.
Posterior a ello, y de concretarse la renuncia de Mario Acuña, el pleno tendría que elegir, con una mayoría de al menos 9 votos, al nuevo presidente del Consejo Regional.
La consejera Sandra Pastenes reconoció ayer estar estudiando una posible renuncia al Core para postular a la alcaldía de Calama, pero aclaró que la decisión la tomará este fin de semana, pues le complica la idea de no cumplir el mandato entregado por sus electores.
Sandra Berna, en tanto, dijo que le interesa y le gustaría administrar un municipio como el de Calama, pero que en este momento es más partidaria de quedarse en el Core que de renunciar, aunque lo sigue pensando.
El consejero Mario Acuña no contestó los requerimientos de este Diario.
Proyecto
La posible renuncia de los cores es vista como una medida necesaria ante la incertidumbre que existe sobre la suerte de un proyecto de ley que busca eliminar esta obligación en el caso de los consejeros.
El proyecto fue aprobado la semana pasada en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, pero no está asegurado que llegue a puerto en los plazos requeridos.
La presidenta de la bancada nacional de consejeros regionales del PS, Andrea Merino, dijo que si el proyecto se aprueba, los cores no tendrían que renunciar, incluso si la ley sale de manera tardía (posterior al 24 de octubre de este año), pues podría incluir un artículo transitorio que la hiciera aplicable de inmediato.
Sin embargo, apuntó que el debate legislativo no está cerrado y en ese contexto, lo recomendable es que los cores interesados dejen su cargos en los plazos actuales.