Secciones

Deportistas nadaron por la inclusión en el inicio de los Juegos Paralímpicos

INAUGURACIÓN. Más de 300 competidores de distintas edades se dieron cita en la Piscina Olímpica en la primera jornada de la cita, que continúa hoy en el Estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Este año Martín Cabrera de 11 años, diagnosticado con trastorno espectro autista, comenzó con terapias ocupacionales y clases de natación. Ahora es más activo socialmente y demuestra que pese a las dificultades, se puede seguir avanzando.

Así como él, más de 300 nadadores de diferentes edades dieron el vamos ayer a la quinta versión de los Juegos Paralímpicos 2019, evento que se desarrolló en una repleta Piscina Olímpica de Antofagasta. Amigos, profesores y familiares, no quisieron perderse la actuación de sus pupilos.

Los juegos, que traen a la ciudad a 1.900 deportistas de todas las edades, quienes competirán en ocho disciplinas, fueron inaugurados por la tarde en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán.

Protagonistas

Al principio a Martín Cabrera solo le gustaba practicar este deporte y no le veía importancia a obtener una medalla, pero aquello cambió y hoy disfruta el haber logrado primer lugar en 15 metros y un segundo puesto en 25 metros.

"Las dos medallas que gané han sido el mayor logro de mi vida. Igual me he estado preparando en las clases y he practicado mucho", dijo el alumno de la organización "TEApaño" de Antofagasta.

La madre del pequeño nadador, Katherine Leyton, confesó que hace un año hubiera sido impensado que él participara en una competencia.

"En este momento es parte de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad (OID), donde le han dado toda la ayuda necesaria para que haya competido sin angustia, ni ansiedad", comentó.

Desde las graderías de la piscina olímpica, Katherine Leyton seguía con atención cada movimiento de su hijo, orgullosa de sus avances.

Otro de los casos destacados es el de Aliza Cepeda (18), quien presenta discapacidad motora y cognitiva leve.

Hace dos años comenzó de lleno a practicar deporte y ayer vio algunos de los frutos de su arduo trabajo, al lograr la tercera posición en los 50 metros.

La alumna que se encuentra cursando cuarto medio en el Liceo Técnico A-14 de Antofagasta, ingresó al mundo de la natación gracias a la Teletón, institución a la que asiste desde los seis años.

"Me ha servido mucho ir a la Teletón, ya que no tengo mucha fuerza, entonces los kinesiólogos me han ayudado bastante. El haber ganado esta medalla es un orgullo para todos, no esperaba ganarla", apuntó.

Cristopher Milla, coordinador del programa de integración del Liceo Técnico A-14, manifestó que socialmente Aliza no tiene problemas con sus pares y se desenvuelve de buena forma.

Experiencia

Fabiola Ávila (40) fue una de las competidoras de mayor experiencia en el certamen. Para ella, una discapacidad psíquica no fue un obstáculo para continuar aprendiendo y ha sabido ganarse un espacio en la natación.

Desde muy pequeña acudía con su padre a la playa, donde hacían competencias de nado. Para Fabiola, es una felicidad gigante haber llegado en la tercera posición en la modalidad de los 25 metros.

"Estoy súper contenta, porque tuve la oportunidad de compartir con compañeros. Que nos den esta posibilidad de competir, me pone feliz", indicó la representante del Centro Diurno de discapacidad Psíquica de Antofagasta.

La delegada del delegada del Liceo Domingo Herrera, Estefani López, comentó que todo la competencia es una muy buena iniciativa.

"Es genial, porque integra a personas que presentan demencia senil, trastornos del espectro autista, entre otros. Para nosotros algunos de los logros en el torneo son haber conseguido dos terceros lugares", expresó.

Programación

Hoy desde muy temprano, las competencias continuarán en el estadio Calvo y Bascuñán.

A contar de las 9 horas y hasta las 14 horas, se desarrollarán las competencias de atletismo en las categorías 60 metros planos psíquico.

Luego, en esta misma modalidad, será el turno de las personas con discapacidad visual, auditiva, cognitivo leve, cognitivo moderado, cognitivo severo y motor pie.

En paralelo se estarán desarrollando las disciplinas de lanzamiento de bala, jabalina, boccia, fútbol, tenis de mesa y levantamiento de pesas.

1.900 deportistas son parte de los Juegos Paralímpicos. 400 personas llegaron en la primera versión de 2015.

Hoy desde las 9 horas continúan las competencias en el "Calvo y Bascuñán". Destaca boccia y fútbol, entre otros.