Secciones

Empresa local quedó con prohibición de funcionamiento

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Antofagasta, prohibió el funcionamiento e inició un sumario a la empresa Remisol, ubicada en el kilómetro 12, salida Ruta 5 Norte. Esto, a raíz de una serie de deficiencias sanitarias, descubriéndose que en el lugar la entidad realizaba "limpieza abrasiva con arenado a chorro", actividad que se encuentra prohibida.


Interponen recurso de protección por nueva licitación de basural

El diputado José Miguel Castro (Renovación Nacional) interpuso una acción judicial ante la Corte de Apelaciones para detener la nueva licitación del basural de La Chimba. "Se busca el derecho de vivir en un medio ambiente libre de contaminación y, por supuesto, no tener esta ilegalidad que es el vertedero La Chimba", dijo Castro.

Internas de penal femenino aprenderán peluquería y barbería

ANTOFAGASTA. Proyecto "Manos que cambian" beneficiará a 21 mujeres.
E-mail Compartir

Veintiún mujeres del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta son parte del Proyecto "Manos que cambian", impulsado por Fundación Prodemu y financiado a través de un FNDR 2% Seguridad Ciudadana.

El principal objetivo de este curso es entregarles a las internas conocimientos y herramientas en los oficios de Peluquería y Barbería para que, luego de cumplir con su condena, puedan trabajar de manera independiente. Esta iniciativa reforzará también habilidades sociales en el contexto de su proceso de reinserción social.

Al respecto, la directora regional de Prodemu, Angie Astorga precisó que "creemos que el impacto social de su reinserción social es potente".

Este curso, que será efectuado hasta el mes de diciembre y finalizará con una muestra del trabajo de las internas, considera también la entrega de un kit de herramientas.

La comandante Elizabeth Ramos, jefa del CPF expresó que "para nosotros es importante esta modalidad porque adquirirán herramientas para auto sustentarse y poder hacerlo desde sus casas y que el trabajo llegue a ellas. Lo novedoso de este curso, es que participarán internas extranjeras, ya que, por distintos motivos, antes no podían ser parte de estas iniciativas".

Profesor denuncia que ocupan su identidad para estafas

MÉTODO. Delincuentes envían fotografías de cédula de afectado a personas que venden artículos por internet, para "ganar confianza". Hay una veintena de estafados.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

En agosto de este año, Alexis Castillo Hidalgo de 42 años, decidió vender un mueble de cocina a través de la conocida página Yapo.cl. La persona que iba a adquirir el producto le dijo que le realizaría una transferencia y que llegaría un código a su teléfono.

"Le mandé los datos para transferencia. La persona me dijo que tenía que resguardarse porque no me conocía entonces me pidió la foto de mi carnet de identidad y licencia. Después de eso me dice que me va a depositar pero que tengo que aceptar un código que me enviará al teléfono. Ahí me di cuenta que me quería estafar", contó a SoyAntofagasta.cl

Uso de carnet

Hasta ese momento creyó que había zafado del intento de estafa. Sin embargo, al mes después de este episodio comenzaron a "funarlo" a través de las redes sociales. "Me dijeron oye te están funando en Calama, yo me contacté con la persona que estaba realizando la acusación y me dice 'te pasé el producto pero tú no me depositaste' y yo le explicaba que no era yo el que había comprado", contó.

Y es que según Alexis, la persona a quien le había enviado la foto de su carnet para corroborar su identidad cuando intentaba vender el mueble de cocina, utilizó sus datos para estafar a otras personas, haciéndose pasar por él para adquirir productos, los cuales no eran pagados a sus dueños.

"Ellos se preocupan de que la persona que está vendiendo un producto tenga cuenta rut. Luego les envían mi licencia y foto de carnet para que las personas confíen en ellos. Después les bloquean la cuenta y le hacen depósitos con sobres vacíos", aseguró.

Fiscalía

Alexis, profesor de Lenguaje y Comunicación en una escuela de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, ha hecho muchas publicaciones en Facebook en las cuales les advierte a las personas sobre este modo de estafa. "Me ha llegado más de 20 denuncias de personas a las que le ha pasado lo mismo. Me llama mucho la atención que las policías tengan tanta falta de interés por investigar el tema", comentó.

Contó que después que se enteró de lo que estaba pasando en las redes sociales con su nombre, decidió interponer una denuncia en la PDI de Antofagasta. "Pero ellos decían que nunca se logra nada porque ocupan teléfonos con chip que luego no pueden rastrear y empezaron a ponerme muchas trabas. Finalmente me fui a Carabineros donde sí acogieron mi denuncia y ahora el caso lo tiene la Fiscalía, donde hay una investigación por usurpación de identidad", aseguró.

Video registró brutal agresión a chofer con martillo

MICRO. Conductor de Línea 107 sufrió asalto. Agresor aún no es encontrado.
E-mail Compartir

Un nuevo caso de violencia hicieron público los trabajadores del TransAntofagasta, situación que afectó a un conductor de la línea 107. Se trata de un asalto perpetrado el mes pasado en el sector norte de Antofagasta, en que el chofer fue golpeado repetidas veces con un martillo por su asaltante.

La situación tomó lugar durante la noche de 19 de septiembre en la intersección de Oficina Anita con Pedro Aguirre Cerda, poco rato después que la persona iniciara su recorrido en dirección sur. En esa intersección tomó su primer pasajero, quien se sentó atrás de la víctima con la excusa de buscar dinero para su pasaje. Sin embargo, el sujeto aprovechó el momento para atacar al trabajador y posteriormente huir con unas pocas monedas.

"Siento un golpe en la cabeza como si me hubieran impactado, pensé en el momento que me habían disparado y sucesivamente siento más golpes en la cabeza, no sabía que estaba pasando en el momento. El tipo me dice 'morite, morite, quiero que te mueras desgraciado, te voy a matar' (...) Yo trataba de controlar el vehículo para no chocar con la parte de adelante y no podía evitar que me agredieran porque tenía el cinturón puesto", contó el denunciante.

El conductor quedó con la nariz desfigurada y tuvo que ser hospitalizado producto de las heridas en la cabeza. Su situación es especialmente compleja, pues se trata de una persona extranjera que llevaba un año y medio en Chile de forma legal, pero al momento de ser atacado no contaba con contrato y su visa temporal vence el próximo mes.

El responsable hasta la fecha no ha sido encontrado.