Secciones

Auth: Cubillos es quien "menos le sirve al Presidente" para ampliar su base de apoyo

TENSIÓN. "Me siento perfectamente cómodo en la centro-izquierda", dijo el diputado, quien rechazó la acusación.
E-mail Compartir

El diputado independiente Pepe Auth afirmó que si una mayoría de las bancadas de la oposición le piden la renuncia como vicepresidente de la Cámara Baja, hoy mismo deja el cargo.

"Si alguien tiene alguna queja respecto del modo en que yo participo en la conducción de la Cámara, puede expresarla, y si esa queja es mayoritaria, yo mañana (hoy) dejo el cargo", sostuvo.

En entrevista con "Mesa Central", de Canal 13, el exmilitante del PPD analizó su situación y la de la oposición tras la votación de la acusación constitucional contra la ministra Marcela Cubillos, libelo que él rechazó. "Yo, apego a los cargos no tengo, pero no voy a renunciar porque me lo pida Florcita Alarcón, Jaime Naranjo y Ricardo Celis", precisó.

Consultado por su lugar dentro de la oposición, dijo: "Me siento perfectamente cómodo en la centro-izquierda, orgullosamente reformista, gradualista, de lo que hicimos en los 24 años de gobierno , incluido el segundo de Michelle Bachelet".

Reafirmó que la votación de la acusación contra la titular del Mineduc no era "una cuestion de principios". Y añadió que el instrumento de la acusación constitucional no es para resolver diferencias políticas.

Sobre la ministra Cubillos, dijo que es "la más guerrera, ideologizada y politizada" del gabinete, pero que la quiere derrotar "en el campo de la política". A juicio de Auth, "es la ministra que menos le sirve al Presidente Piñera para ampliar su base social y política de apoyo, y para hacer avanzar sus proyectos, porque no es la indicada para sentarse a conversar con la oposición".

Oposición y acuerdos

Respecto del rol de los legisladores contrarios al Gobierno, Pepe Auth expresó: "La oposición no puede pretender sucedáneos de la unidad" y debe basarse en "ideas, propuestas (...) La oposición que necesitamos no es una que por reflejo vote a favor o en contra. Tiene que analizar caso a caso".

Para Auth, el carácter uninominal de las elecciones de gobernadores, alcaldes y presidencial obliga "a cooperar, a acuerdos; si no (los hay), gobernará la minoría. La derecha, con 37 o 38%, puede ganar".

En TVN, en tanto, el diputado socialista Jaime Naranjo insistió en que Auth renuncie: "No nos da confianza en las convicciones colectivas y por eso le pedimos que renuncie, pero él lamentablemente se quiere apernar a un cargo diciendo 'presenten una censura a la mesa".

Ministro del Interior: "El Partido Socialista está por un mal camino"

CONTINGENCIA. Chadwick analizó la acusación contra la ministra Cubillos y dijo que no corresponde hablar de vencedores ni vencidos, aunque criticó la postura del PS frente al Gobierno. Admitió que le afectó lo sucedido en el caso Catrillanca.
E-mail Compartir

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chdwick, valoró que la mayoría de la Cámara de Diputados haya rechazado la acusación constitucional contra su par de Educación, Marcela Cubillos.

El martes pasado, el libelo, en que se acusaba a la titular del Mineduc de infringir la Constitución y normas legales, fue rechazado por 77 votos contra 73, incluyendo entre los primeros algunos de legisladores de la oposición.

Lección importante

En entrevista con "Estado Nacional", de TVN, el jefe de gabinete dijo que la lección más importante de lo sucedido con la acusación contra la ministra Cubillos es que "tenemos que cuidar nuestras instituciones".

A su juicio, "cuando un grupo de parlamentarios impulsa una acusación constitucional sin ningún respeto por la Constitución, carente de argumentos jurídicos, transformando la acusación, de una acción jurídica objetiva en una crítica política, las instituciones se debilitan, se hace más difícil la convivencia política, se debilita el estado de derecho, se hace un daño a la democracia y la gobernabilidad del país".

Si bien el resultado fue favorable para la continuidad de Marcela Cubillos a la cabeza del Mineduc, Chadwick sostuvo que no cabe hablar de "vencedores ni vencidos".

"Valoramos mucho que haya habido una mayoría de parlamentarios que haya tenido una reflexión serena", dijo sí el ministro del Interior en el programa de TVN. "Valoramos que hayan rechazado la acusación, porque eso significa un compromiso con los principios de la democracia y eso es muy importante de proteger".

Para Chadwick, tras la votación del pasado martes, la acusación constitucional como recurso "no se agotó, pero hay que usarla bien".

El ministro del Interior también aludió al Partido Socialista y su postura frente al Gobierno, teniendo en cuenta que el PS impulsó la acusación contra Marcela Cubillos: "Me llama la atención porque el Partido Socialista de los (años) 90 en adelante fue un actor muy importante (...) en generar condiciones de estabilidad democrática y gobernabilidad. Me extraña la posición que ha tomado ahora, que desde un inicio del Gobierno del Presidente no ha querido prestarse a ningún tipo de diálogo, ni de acuerdo, ni de búsqueda de soluciones, sino que se ha concentrado en ser una oposición muy dura".

"Creo que están por un mal camino porque están deshaciendo un capital político muy importante que es la responsabilidad y el compromiso institucional que el PS (mostró) desde los años 90, en que había sido un actor muy importante", opinó Chadwick.

Caso CATRILLANCA

El ministro Chadwick dijo, en otro plano, que cumplirá con su responsabilidad "como testigo" en el juicio por el asesinato de Camilo Catrillanca, el cual comenzará el 26 de noviembre en Angol.

Reconoció que se sintió "afectado" personal y emocionalmente por ese caso: "Porque obviamente a mí me importa, cuando estaba trabajando con toda mi fuerza en hacer un cambio en la forma de actuar de Carabineros, en la cultura institucional, me duele que se haya hecho una operación policial que no respetó las normas legales, no respetó los protocolos, que terminó con la muerte de un joven... y que después, como ministro del Interior, (yo) haya recibido un informe que era falso".

Reformas: se busca acuerdos con todos

El ministro afirmó que, para sacar adelante las reformas en debate, el Ejecutivo buscará "acuerdos con todos. Si no se logra con todos, no será por culpa o voluntad del Gobierno, pero vamos a continuar con aquellos que quieran avanzar en una política constructiva". Sobre la reforma tributaria y la integración del sistema, abrió la posibilidad de negociar, pues "nunca hay que transformar los instrumentos en dogmas. El objetivo es la inversión, el empleo, el fortalecimiento de las pymes, el desarrollo económico...".

1 de octubre, la Cámara de Diputados rechazó la acusación constitucional contra la ministra Marcela Cubillos.