Secciones

Confirman muerte de "Cleo" la mascota agredida en Antofagasta

E-mail Compartir

El sábado fue confirmada la muerte de Cleo, perrita que se mantenía grave en el PET Municipal tras ser agredida este jueves en la capital regional.

El ataque habría sido cometido por una mujer de 84 años, situación que motivó una denuncia ante la Fiscalía local por parte del la municipalidad de Antofagasta (IMA).

El deceso fue confirmado por la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien comunicó el hecho en su cuenta personal de twitter. Desde la IMA señalaron que 'Cleo' era una mascota de avanzada edad, la cual incluso estaba ciega y sorda.

El animal agredido llegó hasta el centro veterinario policontusa y con evidencia de traumas en diversas partes del cuerpo y una posible fractura de cadera.

Hallan cuerpo de mujer en ruta cercana a Quillagua

POLICIAL. Fiscalía derivó denuncia a la PDI que investiga las causas y circunstancias del deceso.
E-mail Compartir

El viernes funcionarios de Sernageomin -mientras realizaba labores de inspección en el lugar- hallaron el cuerpo de una mujer en una ruta secundaria cercana a Quillagua.

Los funcionarios reportaron el hallazgo a carabineros quien derivó la denuncia la fiscalía local de Tocopilla, la que finalmente asignó las primeras diligencias del caso a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta.

Durante la mañana del domingo, los efectivos policiales acudieron hasta sector - 25 km al sur de Quillagua- para realizar las primeras indagaciones en el sitio del sucedo.

Según la información preliminar entregada por la PDI, los funcionarios de estas unidades pudieron constatar que se trataba de un cuerpo femenino sin identificar, de contextura delgada, cabello negro y largo, 160 cm aproximado de estatura, entre treinta a cuarenta años de edad.

El sector en que se halló el cuerpo de la mujer es una de las rutas utilizadas por contrabandistas de cigarrillos para sortear los controles aduaneros que existen en el límite norte de la región de Antofagasta.

Los restos de la mujer fueron inmediatamente trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML) para establecer el tiempo y causa de muerte.

Otros hallazgos

En lo que va del año 2019, la PDI ha concurrido a cuatro investigaciones de cuerpos hallados - o reportados como desaparecidos- en pleno desierto de Atacama.

El primero fue a inicios de febrero, cuando Sebastián Leiva fue encontrado por efectivos policiales de Bolivia luego de ser abandonado en el limite de la frontera chileno-boliviana .

En abril, la PDI dio cuenta del hallazgo del ingeniero Héctor Henríquez, quién se encontraba desaparecido desde octubre del año 2018. El cuerpo calcinado del profesional finalmente fue encontrado en la ruta B-24, que une Tocopilla con Calama.

El mismo mes fue reportada la desaparición de Lisandro Rojas Muñoz extraviado en el sector de la mina Mantos del Pacífico, cercana a Tocopilla. Las actividades de búsqueda de Rojas, han resultado infructuosas hasta la fecha.

A principios de septiembre, se realizaron las labores de búsqueda del cuerpo de Roberto Marambio quien fue asesinado y enterrado por su hermano - el médico Juan Marambio Smith- en un sector aledaño a la Ruta a la Minería. Las labores tampoco resultaron exitosas.