Secciones

Cores alertan sobre falta de recursos en Centro Oncológico

SALUD. Director de CON entregó balance de gestión a funcionarios.
E-mail Compartir

A días de dejar su cargo como director del Centro Oncológico del Norte (CON), el Dr. Ricardo Baeza hizo entrega de un balance de gestión a los funcionarios.

A la reunión además fueron invitados consejeros regionales, como Ricardo Díaz, quien manifestó su preocupación respecto a la deuda que presenta el establecimiento y a la falta de recursos que incide en la entrega de terapias y la contratación de funcionarios que apoyen la gestión del recinto.

"Mientras el Servicio de Salud es usado como bolsa de trabajo para 60 operadores políticos, en el Centro Oncológico faltan 13 técnicos. Según los cálculos el costo ascendería a 11 millones de pesos", afirmó Díaz.

Sandra Pastenes, consejera regional, precisó su preocupación por la nula respuesta del Ministerio de Salud ante la solicitud de apoyo que realizó la comisión de Salud del Core, especialmente a los proyectos de ampliación y fortalecimiento del centro oncológico.

"Hoy vemos que la deuda sigue creciendo. Hay afectación a algunas terapias que se entregan a los pacientes y no sabemos cómo se van a viabilizar la serie de proyectos que tenemos en carpeta para el tema del cáncer en la región", sostuvo la consejera.

En una década el Hospital de Antofagasta tuvo nueve directores

SALUD. Gremios afirman que alta rotación afecta gestión del principal recinto asistencial de la región.
E-mail Compartir

Alejandro Ahumada R.

En septiembre del 2018, Ricardo Salazar Cabrera asumió la dirección del Hospital Regional de Antofagasta. El ingeniero comercial, se constituía en el primer profesional elegido por el Sistema de Alta Dirección Pública (ADP) en la nueva etapa del establecimiento.

Sin embargo, el mandato -que suponía una gestión de tres años- quedó inconcluso tras su renuncia al cargo el pasado lunes.

Con la renuncia de Salazar -que asumió la dirección del Hospital de San Felipe- son nueve directores en los últimos diez años, los que han gestionado el principal establecimiento de salud de la región.

En promedio cada director, alcanzó menos de 13 meses de gestión en el ejercicio del cargo.

Rotación

Para el presidente de la Fenpruss, Carlos Cortés, la alta rotación de directores en el HRA se explica, básicamente, por la falta de profesionales con experiencia en establecimientos de alta complejidad.

"Los que han sido seleccionados han carecido de expertiz y manejo de hospitales de esta envergadura. Por otra parte un director de un hospital debe llegar formado y con la experiencia de años en el manejo de la gestión pública, y no venir a aprender y menos de un nuevo hospital con sistema concesionado", precisó Cortés.

Junto con lamentar la alta rotación de directivos, el doctor Michel Marín, vicepresidente de la Asociación Gremial de Médicos del HRA, precisa que urge una política pública a largo plazo que entregue garantías y respaldo a quienes deben asumir decisiones estratégicas en materias de salud regional.

"El Minsal al momento de elegir estos puestos tan importantes, tiene que dar un apoyo logístico para ejercer el cargo. El HRA es un hospital complejo, difícil de manejar, que atiende una gran población de todo el norte del país. Hay factores políticos, gremiales y técnicos que debe saber conjugar un director, pero para ello se necesita un respaldo fuerte de parte del Minsal", precisa.

NUeva etapa

Los representantes gremiales coinciden en que el modelo de hospital concesionado, añade una dificultad extra para quien ostente el cargo, por cuanto es un sistema con pocos años de aplicación en Chile.

De hecho, desde su puesta en marcha, el establecimiento presenta tres directores distintos en menos de dos años.

Para Carmen Allendes, presidenta de la Fentess, la escasa continuidad en la dirección hospitalaria incide los resultados y la gestión que exhibe el establecimiento.

"Mientras no haya un buen director en el Servicio de Salud, que acompañe a los directores de los hospitales, no va a ser de otra manera. Necesitamos un líder comprometido con la ciudadanía, con la región".

En tanto, la dirección del HRA fue asumida interinamente por la doctora Yoselyn Castillo Blanco, a la espera de un nuevo concurso público que será definido por el SSA.