Secciones

74 detenidos arrojaron controles de alcotest y narcotest en la región

E-mail Compartir

Carabineros y Senda entregaron su balance de los controles preventivos de tránsito efectuados durante el periodo de Fiestas Patrias en la Región de Antofagasta. Según Carabineros, en total se realizaron 3.607 alcotest y narcotest a conductores de transporte público, interurbano y vehículos particulares. Esto representa un aumento de 247% en comparación a los test realizados durante las celebraciones de 2018. Producto de la aplicación de estos test, se registraron 12 detenidos por conducir bajo influencia del alcohol, 26 detenidos por conducir en estado de ebriedad y 36 conductores detenidos por presencia positiva de drogas.

Comenzó juicio por homicidio de joven limpiador de autos que fue atropellado

TRIBUNAL ORAL. Hechos ocurrieron hace un año y medio en Calama.
E-mail Compartir

Tras un año y medio del hecho, comenzó el juicio que busca determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió en la muerte de David Enrique Castillo Morales. Luego algunas suspensiones del proceso, ayer comenzó la exposición de los antecedentes por parte de los fiscales del Ministerio Público de Calama. Ellos serán los encargados de demostrar que lo que ocurrió la madrugada del 10 de febrero de 2018 fue un homicidio.

La víctima era un reconocido limpiador de autos y además, un activo participante de cada versión del Verano Calameño.

En un comienzo se habló de un accidente de tránsito, esto luego que el "Davicho", como era conocida la víctima, fuera alcanzado por un vehículo en el sector de calle Ecuador.

Sin embargo, con el correr de la horas y las primeras indagatorias que se realizaron, surgió la tesis de que esta acción por parte del conductor había sido intencional y con el único objetivo de quitarle la vida a este joven.

Los hechos que desencadenaron en la muerte del joven comenzaron con una discusión en la bencinera y estación de servicios que se encuentra en Punta Diamante.

Ahí existen cámaras que pudieron registrar las diferencias que existieron entre la víctima y los hasta ahora tres imputados por este homicidio.

Luego se observa en este registro cómo la víctima escapa en dirección a calle Ecuador, donde finalmente se pierde del tiro de cámara hasta que solo minutos más tarde aparece fallecido.

Durante la jornada de ayer hablaron dos de los imputados, quienes entregaron algunos antecedentes de los hechos, sin reconocer intencionalidad tras el fallecimiento de la víctima.

Se espera que durante la próxima semana concluya este juicio.

Gendarmería por fuga: "Hay un incumplimiento del protocolo"

CALAMA. Dos reos, hasta el cierre de esta edición, aún no eran recapturados.
E-mail Compartir

Transcurridas 24 horas desde la fuga de cuatro internos desde la cárcel de Calama, Gendarmería entregó nuevos antecedentes de lo ocurrido durante la jornada del domingo 22 de septiembre.

Ayer, y luego de realizar las primeras indagatorias de esta nueva fuga, se reconocieron las fallas detectadas, las que finalmente permitieron la huida de estos cuatro reclusos.

"Esto ocurre, según la información inicial a las nueve de la mañana aproximadamente, cuando se da la alerta de que faltaría un número indeterminado de internos en el proceso de desencierro y de cuenta. Lo que se verificó luego de un breve censo que duró 15 o 20 minutos, notándose la ausencia de cuatro internos. Luego, y tras la revisión de las cámaras del circuito cerrado de televisión, logramos percatarnos que esto fue en dos eventos", explicó el subdirector operativo de Gendarmería, Pablo Torres.

El funcionario llegó desde Santiago a fin de conocer en detalle en qué contexto se desarrollaron los hechos y qué fue lo que falló en esta fuga.

"Hay un incumplimiento de protocolo que ahora está aún en investigación y no queremos entorpecerla. Hay personal que estaba de servicio. Aquí no hay falta de dotación de personal, estaba el personal que regularmente cumple funciones, aquí hubo incumplimientos de procedimientos penitenciarios, lo que está en investigación por un equipo que llegó desde Santiago.", continúo Torres.

Luego de las primeras indagatorias que realizó la institución, se pudo establecer que fueron finalmente seis los internos que intentaron fugarse desde el Centro de Detención Preventiva de Calama.

Sin embargo, el cometido solo fue concretado por cuatro de ellos. En el primer grupo huyeron dos y luego cuatro. De estos últimos, dos fueron de inmediato capturados por los funcionarios penitenciarios. Hasta el cierre de esta edición, aún había dos que no habían sido recapturados.

Marino falleció en accidente de tránsito en la Costanera

TRAGEDIA. Además hubo cuatro efectivos de la Armada lesionados, dos más graves. Camioneta en la que se trasladaban chocó contra un camión.
E-mail Compartir

Valentina Reinoso Salinas

Una colisión provocó la muerte del sargento primero Jaime Morán Salgado alrededor de las 15.50 horas de ayer. Además otros cuatro efectivos de la Armada resultaron con lesionados de diversa consideración.

El accidente ocurrió frente a la Quinta Comisaría de Carabineros, "La Portada", en el sector de La Chimba.

El impacto se habría producido por un choque de alcance entre la camioneta en que viajaban los marinos, contra un camión particular, el cual cargaba baldosas.

El vehículo fiscal de la Armada regresaba a Antofagasta luego de haber realizado una comisión de servicio en la comuna de Mejillones.

Dos de los cuatro lesionados que se encontraban en la camioneta, fueron trasladados al Hospital Regional con lesiones de diversa consideración, manteniéndose -hasta el cierre de esta edición- en evaluación, mientras que las dos restantes resultaron con lesiones menores.

Hasta el lugar acudió la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, quienes realizaron los peritajes correspondientes para determinar las causas de este hecho.

Peritajes

Leopoldo Cornejo, coronel de la Prefectura de Antofagasta, sostuvo que la "Siat trabaja en el sitio del suceso, efectuando las mediciones y otras pericias con el objetivo de establecer las circunstancias que llevaron a este accidente que costó la vida de una persona".

En cuanto a la información preliminar respecto a las posibles causas, el prefecto indicó que "se está investigando si el accidente sería por alcance o no, no podría señalar cuales fueron las circunstancias", manifestó.

Desde la Armada de Chile, lamentaron el hecho y aseguraron que están otorgando a la familia afectada todos los recursos en cuanto apoyo de asistencia social, legal y espiritual.

Cifras

En relación a los accidentes de tránsito que ocurrieron durante la semana recién pasada (Fiestas Patrias), Carabineros identificó un total de 47 siniestros viales, de los cuales 18 fueron provocados por colisión y 16 producto de choques, logrando una disminución del 10% respecto al año 2018.

En cuanto a la cantidad de lesiones producidas por accidentes vehiculares, Carabineros indicó que se identificaron un total de 40 de los cuales 12 fueron catalogados como graves, 8 menos graves y 20 leves, aumentando en un 55% las lesiones respecto al año anterior.

Accidente fatal en Fiestas Patrias

Durante Fiestas Patrias uno de los accidentes vehiculares producidos en la región, dejó un fallecido. El hecho se produjo el día domingo 22 de septiembre a raíz de una colisión ocurrida a las 18.10 horas en el kilómetro 10 de la ruta B-25, en la comuna de Sierra Gorda, donde un móvil perdió el control, desviando su desplazamiento hacia la izquierda colisionando frontalmente al móvil que transitaba en sentido contrario, resultando ademas ocho personas lesionadas de diversa consideración, pero sin riesgo vital.