Secciones

Yann Yvin está de vuelta: "La cocina viene de la guata del cocinero"

CONCURSO. El francés es uno de los mentores de "El discípulo del chef", el nuevo programa de Chilevisión.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El cocinero francés Yann Yvin está de vuelta a la pantalla chica en horario prime con "El discípulo del chef", la nueva apuesta culinaria de Chilevisión que muy pronto estrenará el primero de sus 24 capítulos.

Con un formato parecido al de The Voice, el programa pondrá a competir, por un premio mayor de $20 millones, a tres grupos de participantes, cada uno formado por ocho discípulos y encabezados por tres reconocidos chefs: el italiano Ennio Carota, el español Sergi Arola y el francés Yann Yvin. Este último conversó con este diario sobre sus expectativas y desempeño.

¿Cómo ha estado el reencuentro con Ennio y Sergi?

-Con Ennio siempre nos vemos, así que no ha sido tan reencuentro porque estamos viviendo en la misma ciudad, pero sí nos reencontramos en un nuevo programa juntos, eso fue realmente como recordar tiempos del pasado, ahí con un poco de melancolía pero es muy agradable. A Sergi lo conozco menos, nos hemos descubierto más ahora, nos caímos súper bien, él habla francés, vivió en Francia y está muy cerca de la cultura francesa, tenemos maneras y planteamientos similares como cocineros así que ha sido muy, pero muy agradable volver a grabar con ellos de nuevo.

Pero serán competidores, ¿no?

-Bueno somos amigos pero como se dice 'cuando entremos a la cancha' allí cada uno hace lo suyo. Somos los chefs de los equipos, pero los que más van a competir son los discípulos. Nosotros los ayudamos, les damos tips, los guiamos, pero la competencia verdadera es de ellos.

¿Cómo te sientes como mentor?

-Debo reconocer que quizás no soy un profe nato, entonces también tengo que aprender a enseñar. Pero no me interesa enseñarles técnicas para tallar con cuchillo, no es mi camino, eso finalmente lo van a aprender. Yo espero poderles hacer entender que en cada uno de ellos hay un camino y una cultura, hay un pasado, un vivido que eso tienen que plasmarlo en su plato. La cocina viene de la guata del cocinero, se trabaja con mucha emoción. Me interesa mucho más hablar con ellos para que entiendan un poco lo que es realmente la cocina. No es saber cortar más o menos bien, es una cosa de piel, de guata, de emoción. Esa parte es muy importante de enseñar y de aprender, y creo que hoy no se enseña en las escuelas hoteleras.

¿Cómo está el casting? ¿Cómo has visto a los discípulos?

-Es un amplio abanico de personas, es un grupo genial, además que estamos empezando a generar lazos, ha sido rápido ese proceso. Despedir a los que pierden es un drama ya que se pasa mucho tiempo juntos, cocinando. Se arman mucho lazos emocionales así que es doloroso.

Hace rato que los amantes de la cocina son legión. ¿Qué pueden esperar ellos de este programa?

-Primero van a ver a los jueces cocinando, algo que nunca se vio porque siempre estábamos desde el lado de jueces; esta vez estamos cocinando todo el tiempo con los equipos y los televidentes van a aprender mucho de psicología alimenticia, de técnicas, de maneras de tratar a los alimentos, maneras de decorar, muchos tips, ideas y muchísima creatividad. Cada persona es una cultura, una manera de cocinar y allí se nota que la cultura no tiene fronteras.

La periodista Emilia Daiber será la conductora: "No lo podía creer, venía de mi burbuja de maternidad y apareció esta oferta que es increíble, porque además congrega aspectos demasiados importantes en mi vida: la comunicación y la cocina, yo estudié gastronomía un tiempo, me encanta", afirma ella.

$20 millones es el premio mayor del concurso, donde participarán tres equipos de ocho personas.

24 capítulos tiene la primera temporada de "El discípulo del chef", que se estrenará muy pronto.

"Glow" tendrá una cuarta y última temporada en Netflix

SERIE. El grupo de luchadoras continuará su camino en la profesionalización del espectáculo en los años 80.
E-mail Compartir

La serie de Netflix "Glow", protagonizada por Alison Brie, que gira en torno a un grupo de mujeres que se adentra en la lucha libre profesional, se despedirá con su cuarta temporada, anunció ayer la plataforma digital.

"Todo lo bueno tiene un brillante ('glowing', en inglés) final", señaló una publicación en el perfil oficial de la serie en Twitter, haciendo un juego de palabras con el título de la producción. "¡Volveremos para una cuarta y última temporada!", agregó.

Esta serie, que combina comedia y drama, relata la historia real de un grupo de mujeres que se abrió camino en la lucha libre en los años 80 en Estados Unidos.

Las dos primeras temporadas de "Glow" se centraban en sus inicios como luchadoras profesionales en Los Ángeles (EE.UU.), mientras que la tercera tanda de episodios, que se estrenó el 9 de agosto en Netflix, llevó a estas mujeres y a su espectáculo hasta la ciudad de Las Vegas.

Reparto

Con un reparto casi completamente femenino, "Glow", que ha cosechado éxito de público y crítica, ha servido también para impulsar la carrera de Alison Brie, quien ya había participado en series como "Community" o "Mad Men".

"Ojalá nunca tuviera que decir adiós a estos personajes, pero estoy agradecida de tener una ronda más con nuestro increíble equipo", escribió Brie en su perfil de Instagram, quien fue candidata en dos ocasiones a mejor actriz de comedia en los Globos de Oro, precisamente por su papel de Ruth Wilder en "Glow".

Junto a Brie y la coprotagonista Betty Gilpin, quien está nominada en la categoría de mejor actriz de reparto de una serie cómica en los Premios Emmy, que se entregarán mañana domingo en Los Ángeles, también sobresalen en el elenco intérpretes como Marc Maron, Kate Nash, Britney Young, Jackie Tohn o Gayle Rankin, entre otros.

Liz Flahive y Carly Mensch, quienes fueron las creadoras de "Glow", continuarán al frente de la última temporada del show televisivo, donde serán de nuevo guionistas, productoras ejecutivas y "showrunners" (máximos responsables de una serie).

Nominadas

Las nominadas en los Emmy a mejor actriz de comedia son Sarah Goldberg, de "Barry"; Sian Clifford y Olivia Colman, ambas de "Fleabag"; Betty Gilpin, de "Glow"; Alex Borstein y Marin Hinkle, de "The Marvelous Mrs. Maisel"; Kate McKinnon, de "Saturday Night Live"; y Anna Chlumsky, de "Veep".