Secciones

Bielsa elige a sus más duros rivales

FÚTBOL. Extécnico de la Roja eligió a Sao Paulo, Brasil 2002 y a Barcelona.
E-mail Compartir

Marcelo Bielsa eligió a los tres rivales más difíciles que le tocó enfrentar durante su carrera como enrenador, haciendo especial hincapié en el Barcelona que dirigió Josep Guardiola.

"Uno no se puede pasar la película de 30 años en un minuto, pero voy a decir tres. Sao Paulo de la década de los 90 (el de Telé Santana), un equipo único, todos jugadores extraordinarios", declaró en la conferencia de prensa de Leeds United, elenco que dirige en la Championship inglesa.

"Brasil del 2002, campeón del mundo, que, fíjese qué extraño que es el fútbol, en la eliminatoria para Corea Japón, me tocaba dirigir a un equipo extrañamente que quedó eliminado en la primera rueda, es una mancha definitiva para mi carrera, pero ese mismo equipo en un campeonato de 18 fechas, la eliminatoria sudamericana, ganó 14 puntos por delante del campeón del mundo posterior, eso agiganta mi error en Corea Japón", asumió.

"El otro equipo extraordinario, el equipo de Guardiola que dejó una marca definitiva en la historia del fútbol, los que pudimos ver ese equipo sabemos que nunca vamos a volver a ver a un equipo igual que ese", destacó Bielsa.

"La construcción que hizo Guardiola de ese equipo, con jugadores extraordinarios, que también pueden ofrecer ese fútbol. Una frase define a los grandes entrenadores, en función de lo que logran poner en escena el cien por ciento de la capacidad de los jugadores que entrenan y Guardiola logró que sus jugadores mostraran todo su brillo": "El fútbol debería analizar para las generaciones actuales lo que fue aquel equipo, hay muchas formas de mostrar a un equipo después que sucedió y la industria del fútbol debería, dos o tres veces al año, contarnos cómo era aquel Barcelona. Hay infinidad de formas de contarlo".

2018 la temporada en que Marcelo Bielsa asumió la banca técnica del Leeds inglés.

Inter de Milán: Antonio Conte confía en poder contar con Sánchez como titular

ITALIA SÓLO RUMORES
E-mail Compartir

El entrenador de Inter de Milán, Antonio Conte, explicó que Alexis Sánchez realiza un progreso importante para formar parte cuanto antes del once inicial del equipo lombardo, que este fin de semana enfrenta el clásico de la ciudad con AC Milan. "Alexis está trabajando bien, entrenando bien. Creo que está dando pasos importantes para ser considerado en los once iniciales y pronto lo será. Está dando las respuestas que busco", declaró el DT, añadiendo que "es un jugador que nos puede dar mucha experiencia... es un jugador que nos puede dar un plus en ataque".


José Mourinho descarta su regreso a España como entrenador del Real Madrid

SÓLO RUMORES

El portugués José Mourinho respondió a los rumores que lo vinculan a Real Madrid, luego del mal inicio de temporada en la liga española y la Champions League, descartando por el momento regresar al Estadio "Santiago Bernabéu", pues considera que se le debe dar tiempo a Zinedine Zidane. "No me gustaría volver a Real Madrid porque tiene entrenador, y no es uno cualquiera. Mi vuelta a los bancos será cuando sea. No vendo humo. Me gustaría que todo se tranquilice con Zidane", aseguró en conversación con Deportes Cuatro de España.

Japón se impuso a Rusia en su debut en el Mundial de Rugby

CITA PLANETARIA. Los nipones, que esperan superar por primera vez una fase de grupos, vencieron por amplio margen a los europeos. La campaña realizada en el Mundial de Inglaterra 2015 alimenta las esperanzas del XV anfitrión.
E-mail Compartir

Agencias

Japón, que sueña con superar por primera vez en su historia la primera fase de un Mundial de Rugby, sufrió más de lo previsto para ganar su primer partido del torneo a la débil Rusia (30-10), en el duelo inaugural disputado en Tokio.

La selección local fue detrás en el marcador casi todo el primer tiempo, y solo un try a falta de un minuto para el descanso del wing derecho Kotaro Matsushima, que marcó tres de los cuatro de su equipo, permitió a Japón llegar al descanso con ventaja de 12-7.

Japón sufrió en el primer tiempo, incapaz de superar a la aguerrida defensa rusa, muy poderosa en los scrum, pero el esfuerzo empleado en el primer tiempo pasó factura a los europeos en el segundo.

A los dos tries de Matsushima en el primer tiempo, Japón añadió rápidamente en el segundo un penal de Yu Tamura (44) y un try del tercera línea de origen sudafricano Pieter Labuschagné (46) para alejarse en el marcador.

Con los rusos rendidos, Matsushima hizo valer su velocidad para anotar su tercer try (69) y el cuarto de su equipo.

Japón, que participó en los ocho anteriores Mundiales, sueña con hacer historia y superar por fin la primera fase, sobre todo tras la esperanzadora campaña en Inglaterra 2015.

Hace cuatro años, ganó tres de sus cinco partidos, a Samoa, Estados Unidos y sobre todo a la bicampeona del mundo Sudáfrica (34-32), pero no le fue suficiente para acceder a cuartos.

Para Rusia, casi sin posibilidades en un grupo que completan Irlanda, Escocia y Samoa, este es su segundo Mundial, tras Nueva Zelanda-2011, donde quedó quinto y último de su grupo.

Créditos Sudamericanos

Argentina debuta hoy (04:15 horas de Chile) frente a Francia, en un partido clave para las aspiraciones de los "Pumas" de llegar a la siguiente fase. Los trasandinos, que en la actualidad se encuentran en una curva decreciente de rendimiento (no ganan un partido oficial desde 2018), comparten grupo con los galos, Inglaterra, Tonga y Estados Unidos.

Por su parte Uruguay quedó en el grupo D junto a los favoritos Australia y Gales, además de Georgia y Fiji. Su bien los "Teros" han evolucionado mucho su juego, no les dará para dar el golpe a la cátedra.

Maradona asegura que están "dando todo" para evitar el descenso de Gimnasia

ARGENTINA NUEVO ESCÁNDALO
E-mail Compartir

Diego Maradona, que el próximo lunes ante Talleres dirigirá su segundo partido como técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, dijo que están "dando todo" para evitar el descenso a Segunda División. "Estamos dando todo lo que tenemos. Los muchachos necesitan entrenar y acostumbrarse a ganar. Yo no soy mago, pero tengo cuarenta y tantos años de fútbol y sé lo que significa ser un 'tripero' (hincha de Gimnasia)", dijo Maradona: "La gente de Gimnasia me mima, me demuestra cosas. Mira hacia el futuro y me encanta eso. Me gusta muchísimo, por eso soy un tipo feliz", añadió.


Expresidente de Federación Centroafricana es acusado de 111 crímenes de guerra

NUEVO ESCÁNDALO

El expresidente de la Federación Centroafricana de Fútbol Patrice-Edouard Ngaïssona fue acusado de 111 crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional (CPI) por su papel como líder de la milicia cristiana "Anti-Balaka". La Fiscalía aseguró que Ngaïssona implementó un plan desde Camerún, donde estaba exiliado, para derrocar al gobierno de los "Seleka", una coalición de fracciones políticas y armadas mayoritariamente musulmanas que accedió al poder en marzo de 2013 a través de un golpe de Estado.