Secciones

Antofagasta saca chapa de favorito y va por sexto título a nivel nacional

BÉISBOL. La selección local derrotó 9-3 a Santiago y se tomó revancha, luego de que en la fase regular perdiera por 14-9. Hoy disputará la final del campeonato frente a la novena de Arica.
E-mail Compartir

Alegría, llantos de emoción y abrazos de orgullo, invadieron ayer el Diamante del Estadio Regional, siendo la selección de Antofagasta responsable de esta fiesta. El triunfo por 9-3 ante Santiago, les aseguró disputar la gran final del Torneo Nacional de Béisbol.

La satisfacción para los locales fue doble y con sabor a revancha. En la fase regular, específicamente en el segundo encuentro del campeonato, perdieron por 14-9 frente a los de la capital en un reñido encuentro.

Hoy a contar de las 13 horas, luego de la definición del tercer lugar, Antofagasta saldrá a la cancha con la clara misión de derrotar a Arica, equipo que ayer venció 12-1 a la escuadra de Tocopilla, la actual defensora del título.

Compromiso

La tarea ante los santiaguinos no era para nada sencilla y los locales lo sabían muy bien. Incluso en la primera entrada ya iban 3-0 abajo en el marcador, con un inspirado lanzador capitalino, Francisco Rivero.

No obstante y de forma paulatina, Antofagasta comenzó a batear y lograr carreras, tal como sucedió en los compromiso que ganó a Alto Hospicio, Arica y Tocopilla.

Además la victoria también pasó por el alto desempeño que exhibió el pitcher oriundo de República Dominicana, Albert Arias, quien durante todo el partido estuvo notable con sus lanzamientos.

En la novena entrada (última del encuentro), los locales necesitaban tres outs para ganar y lo consiguieron gracias al jugador recién mencionado. Bolas con velocidad y curvas, surgieron efecto, disparos que siempre hicieron dudar a los bateadores de Santiago.

El manager de la selección de Antofagasta, Ian Sommerville, confesó que el bateo positivo del equipo es un factor que influye bastante a la hora de lograr triunfos y derribar a cualquiera.

"Gracias a Dios, hoy (ayer) el equipo volvió a hacerlo de buena forma y responder los lanzamientos de 90 millas (144 kilómetros por hora) del santiaguino Francisco Rivero, pero el plantel está preparado para todo", puntualizó el también seleccionador nacional.

En ese sentido Albert Arias, manifestó que trató de mantener su rendimiento y mezclar constantemente los lanzamientos.

"Traté de realizar lo que ya estoy acostumbrado, para que de esa forma el bateador le costara más de lo normal. La idea era mantener la zona de strike (dejar en cero los batazos del rival)", comentó el dominicano.

También agregó que "de un principio veníamos muy mentalizados para este compromiso, pero aprendimos de los errores y cambiamos el chip. Ahora para la final del torneo, debemos mantener los lanzamientos y que los bateos no decaigan, seguir como lo hemos hecho".

Por su parte el infield James Sommerville, otros de los destacados del partido y que viene subiendo el nivel, mencionó que al principio el encuentro fue complicado.

"No fue sencillo el reaccionar a los lanzamientos de Francisco Rivero, que es uno de los mejores que hay. Mencionar que gracias al esfuerzo del equipo, comenzamos a batear", aclaró.

Día de descanso

Sommerville también cree que el haber tenido un día libre (quedaron libres el jueves), les favoreció, en comparación a Santiago quien tuvo que competir.

"Estábamos más enteros. Acá todos sabemos atajar y tirar, pero a veces los bateos no salen. Por ejemplo yo inicié mal el torneo, pero ahora que han pasado los días he mejorado bastante", finalizó.

13 horas está programada la final entre las selecciones de Antofagasta y Arica en el Diamante de la ciudad.

4 triunfos y solo una derrota cosecha la selección de Antofagasta en este Campeonato Nacional.

Badmintonistas viajarán a Argentina para competir en prestigioso campeonato

TORNEO INTERNACIONAL. Por primera vez deportistas escolares chilenos dirán presente en la "Copa Buenos Aires".
E-mail Compartir

Ilusionados en realizar un buen papel a nivel internacional, ocho badmintonistas antofagastinos entre los 6 y 14 años, viajarán hasta Argentina para participar de la prestigiosa "Copa Buenos Aires 2019".

El campeonato que se efectuará el 28 y 29 de septiembre en el Parque Sarmiento, contará con la presencia de alumnos representantes del Colegio San Luis, Liceo Experimental Artístico, Antofagasta International School y Colegio San Patricio.

Los deportistas que finalmente cruzarán la cordillera de los Andes son: Martina Uribe, Mario Reyes, Agustina Aguilera, Martín Neira, Carlos Toro, Pablo Meneses, Fabián Díaz y Didier Pizarro.

Mencionar que es primera vez que un plantel chileno escolar de esta disciplina deportiva y categoría, es seleccionado para participar de este tradicional certamen trasandino.

Los antofagastinos, la mayoría con experiencia en sudamericanos específicos, deberán medir fuerzas ante deportistas de seis países, entre ellos potencias como Argentina y Uruguay.

Cabe destacar que al igual que Susana Salinas, los entrenadores María Teresa Álvarez y Roberto Vallejo, están dedicados hace un tiempo a potenciar a jóvenes talentos de este deporte. Estos dos profesores son responsable de esta camada que competirá en suelo trasandino.

28 y 29 de septiembre son los días que se llevará a cabo el campeonato de bádminton en la capital argentina.

8 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Antofagasta, dirán presente en el torneo.