Secciones

Diez días de celebración ofrecerán las ramadas y se ubicarán en tres puntos de Antofagasta

FIESTAS PATRIAS. Ramadas en el sector de La Chimba, y la Fonda Oficial en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, abrirán este viernes 13 de septiembre.
E-mail Compartir

Se acercan las Fiestas Patrias y ya comenzaron los preparativos en los tres puntos de la ciudad que recibirán a los antofagastinos para la celebración, la que este año tienen la particularidad de que se alargarán por diez días (desde el viernes 13 al domingo 22 de septiembre).

Los tres puntos de festejos son: sector norte con las ramadas de La Chimba, explanada del Estadio Regional donde se encontrará la Fonda Oficial; y en el sector sur en las Ruinas de Huanchaca.

Viernes

La celebración comienza este mismo viernes con la inauguración de la Fonda Oficial a las 19 horas, donde se presentará el grupo nacional Los Jaivas.

La alcaldesa Karen Rojo indicó que tiene altas expectativas para estos diez días de celebración e hizo un hincapié en la seguridad. "Esperamos que aproximadamente 40 mil personas nos puedan visitar permanentemente por la calidad de los artistas que se presentarán, sobre todo en la noche. En cuanto a seguridad, el recinto dispondrá de personal de Carabineros y ayuda de Seguridad Ciudadana", agregó.

Las ramadas del sector La Chimba, también inaugurará este viernes el 80% de sus stands a partir de las 22 horas. Contará con una amplia variedad de cocinerías a precios populares, juegos mecánicos y artistas, además de cámaras de seguridad.

Ruinas de Huanchaca

Las últimas fondas en inaugurar serán las del sector Ruinas de Huanchaca, las cuales darán el puntapié inicial el martes 17 de septiembre a las 19 horas.

Contará con 50 cocinerías, puestos al paso, artesanías y grupos musicales en vivo para todos los gustos. "Aunque somos la última ramada en abrir, los días fuertes son 17, 18, 19 de septiembre. No estamos en desventaja con los demás puntos de celebración de la ciudad. Tuvimos un buen balance el 2018, esperamos que este sea mucho mejor", aseguró Luis Manríquez, presidente de la Agrupación de Ramaderos de las Ruinas de Huanchaca.

Fiscalización

En cuanto a la fiscalización sanitaria, la seremi de Salud Rossana Díaz, indicó que hace 15 días se comenzó a inspeccionar las fábricas de empanadas, carnicerías y todos aquellos lugares que van a distribuir productos para ser comercializados durante los días de celebración.

Además agregó que se realizó una capacitación a las personas que van a trabajar en las fondas para que estén en conocimiento de lo que se va a fiscalizar y cuándo se realizará. "Nuestra fiscalización va a poner énfasis absoluto en los puestos que no estén autorizados sanitariamente, con el fin de proteger a la ciudadanía ante lo que consume", enfatizó la seremi Díaz.

Niño antofagastino finalista de concurso "Nuevos Héroes"

MEDIOAMBIENTE. Juan Cristóbal Gangas tiene 10 años y participa activamente en limpieza de playas y humedales.
E-mail Compartir

Nuevamente un antofagastino figura entre los finalistas del concurso "Nuevos Héroes", iniciativa que anualmente busca destacar persona anónimas que contribuyen a la comunidad de manera desinteresada. Se trata en esta ocasión de Juan Cristóbal Gangas, uno niño de diez años que fue nominado en la categoría Joven por aportar desde temprana edad en la limpieza de playas, humedales y sectores protegidos.

El muchacho actualmente participa en la ONG "Colibrí Eco Social". Aquel interés fue inculcado tempranamente por su madre, Carmen Serrano (33), quien antes de quedar embarazada contribuía a rescatar animales abandonados. Debido a ello, ambos empezaron a conservar sectores de la capital regional apenas tuvieron la oportunidad de integrarse a la organización. "Vimos una publicación de un operativo de limpieza y empezamos a participar en Colibrí, desde entonces siempre se ha involucrado Juan en el tema (...) Principalmente (le enseñé) con el ejemplo, que vea realidades de los residuos que están en el borde costero y en toda Antofagasta", comentó la madre.

RAMADAS RUINAS DE HUANCHACA

E-mail Compartir

Abrirán sus puertas el 17 de septiembre a las 19 horas y funcionarán hasta el 22.

Contará con 50 locales de cocinería, comida al paso, artesanías. Además de grupos musicales en vivo.

Las cocinerías comenzarán a atender al público desde las 10.30 horas y se extenderá hasta las 4 de la madrugada.

Apostarán por un espacio principal que contará con juegos criollos para toda la comunidad.

Dentro de los puestos se encuentra la Fonda "Confesiones" que propondrá un ambiente universitario.

Ofrecerá tres mil estacionamientos, servicios higiénicos, veredas expeditas para los visitantes y personal de Carabineros en la entrada.


RAMADAS SECTOR LA CHIMBA

Inauguran un 80% de sus puestos el viernes 13 de septiembre a las 22 horas, el resto inaugurará el 17 de septiembre.

Atenderán hasta el 22 de septiembre. Ofrece una amplia variedad de puestos de comida, artesanía y grupos en vivo. Los platos contarán con un precio popular -según los organizadores- y juegos mecánicos.

Además, los pasillos contarán con cámaras de seguridad. "Los Chicheros" se encuentran en las cercanías de estas fondas.


FONDA OFICIAL EXPLANADA ESTADIO REGIONAL

Comienza el 13 de septiembre a las 21 horas en la explanada del Estadio Regional, y se extenderá hasta el 22 de septiembre. Contará con cuatro cocinerías, 10 food trucks y 100 puestos de artesanía que estarán desde las 12 horas abiertas al público.

Ofrecerá una amplia parrilla de artistas locales como Cebolla en Escabeche, Los Primps, Los Pepperutis y Los Con Dones. En cuanto a los artistas nacionales, se presentará Los Jaivas, Cami, Ráfaga, Los Viking 5 y Américo.

Además habrá juegos criollos y actividades a partir de las 15 horas en el escenario principal.

Dentro de los food trucks se encontrará una opción vegana a cargo de "Veggie Rock".