Diez días de celebración ofrecerán las ramadas y se ubicarán en tres puntos de Antofagasta
FIESTAS PATRIAS. Ramadas en el sector de La Chimba, y la Fonda Oficial en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, abrirán este viernes 13 de septiembre.
Se acercan las Fiestas Patrias y ya comenzaron los preparativos en los tres puntos de la ciudad que recibirán a los antofagastinos para la celebración, la que este año tienen la particularidad de que se alargarán por diez días (desde el viernes 13 al domingo 22 de septiembre).
Los tres puntos de festejos son: sector norte con las ramadas de La Chimba, explanada del Estadio Regional donde se encontrará la Fonda Oficial; y en el sector sur en las Ruinas de Huanchaca.
Viernes
La celebración comienza este mismo viernes con la inauguración de la Fonda Oficial a las 19 horas, donde se presentará el grupo nacional Los Jaivas.
La alcaldesa Karen Rojo indicó que tiene altas expectativas para estos diez días de celebración e hizo un hincapié en la seguridad. "Esperamos que aproximadamente 40 mil personas nos puedan visitar permanentemente por la calidad de los artistas que se presentarán, sobre todo en la noche. En cuanto a seguridad, el recinto dispondrá de personal de Carabineros y ayuda de Seguridad Ciudadana", agregó.
Las ramadas del sector La Chimba, también inaugurará este viernes el 80% de sus stands a partir de las 22 horas. Contará con una amplia variedad de cocinerías a precios populares, juegos mecánicos y artistas, además de cámaras de seguridad.
Ruinas de Huanchaca
Las últimas fondas en inaugurar serán las del sector Ruinas de Huanchaca, las cuales darán el puntapié inicial el martes 17 de septiembre a las 19 horas.
Contará con 50 cocinerías, puestos al paso, artesanías y grupos musicales en vivo para todos los gustos. "Aunque somos la última ramada en abrir, los días fuertes son 17, 18, 19 de septiembre. No estamos en desventaja con los demás puntos de celebración de la ciudad. Tuvimos un buen balance el 2018, esperamos que este sea mucho mejor", aseguró Luis Manríquez, presidente de la Agrupación de Ramaderos de las Ruinas de Huanchaca.
Fiscalización
En cuanto a la fiscalización sanitaria, la seremi de Salud Rossana Díaz, indicó que hace 15 días se comenzó a inspeccionar las fábricas de empanadas, carnicerías y todos aquellos lugares que van a distribuir productos para ser comercializados durante los días de celebración.
Además agregó que se realizó una capacitación a las personas que van a trabajar en las fondas para que estén en conocimiento de lo que se va a fiscalizar y cuándo se realizará. "Nuestra fiscalización va a poner énfasis absoluto en los puestos que no estén autorizados sanitariamente, con el fin de proteger a la ciudadanía ante lo que consume", enfatizó la seremi Díaz.