Secciones

Con eucaristía despedirán a profesora y dirigenta vecinal María Eugenia Ruz

E-mail Compartir

Con una eucaristía en la Casa Central de la Universidad Católica del Norte (UCN), la comunidad despedirá a la destacada profesora, académica y dirigenta vecinal, María Eugenia Ruz Laferte, quien falleció recientemente en Santiago.

La misa, que tendrá lugar el miércoles 11 de septiembre, a las 19:15 horas, en la Capilla María Reina de esa casa de estudios superiores, será oficiada por el vice gran canciller de la UCN, R.P. André Hubert.

La docente se desempeñó en la UCN por más de cuatro décadas, donde dejó un gran legado entre quienes fueron sus estudiantes y colegas, quienes destacaron sus cualidades profesionales, humanas, y su profundo amor a la labor pedagógica.

Concejales acudieron a Contraloría por horas extra en la CMDS

DENUNCIA. Buscan aclarar trabajos extraordinarios pagados en verano.
E-mail Compartir

Tres concejales de Antofagasta presentaron a la Contraloría antecedentes sobre posibles horas extra pagadas irregularmente por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). La situación se habría extendido por seis meses en distintos establecimientos de la comuna.

Según indica el documento "en las distintas unidades educativas se solicitó a diferentes funcionarios (asistentes de la educación) llevar a cabo la labor de guardias, incumpliendo la normativa legal vigente ya mencionada, y peor aún sobrepasando las 60 horas extras permitidas por el código del trabajo".

Las solicitud fue ingresada por la concejales Camilo Kong (Convergencia Social), Luis Aguilera (Renovación Nacional), Doris Navarro (independiente) y la presidenta del Sindicato de Trabajadores Casa Central (CMDS), Jessica Aguila. Estos aseguran que no hay claridad respecto al criterio para cancelar esos servicios, por qué razón debieron prestarse durante feriados legales y la razón para contratar empresas para tales efectos.

Incongruencias

Al respecto el concejal Kong aseguró que hay "actividades que se realizaron en vacaciones de verano, las cuales no debieran haber ocurrido. Eso es lo que esperamos que Contraloría determine, porque además hay horarios que en la práctica son muy difíciles de cumplir, es como que una persona prácticamente tuviera que estar todo el día trabajando".

Consultada al respecto, desde la CMDS informaron que no han sido notificados sobre la reclamación por parte de la Contraloría General de la República.

Oposición llama a la unidad y apuesta por candidaturas únicas

ELECCIÓN. Dirigentes de partidos de la exNueva Mayoría, PRO y FRVS buscan acuerdos para elección municipal y de gobernador regional.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

En una nueva señal de unidad, dirigentes de la oposición manifestaron ayer su intención de presentar candidaturas únicas en la elección de alcaldes y gobernadores regionales a desarrollarse en octubre del próximo año.

En la Plaza Colón los representantes del PS, PPD, PC, DC, PR, PRO y FRVS destacaron la necesidad de competir unidos para conseguir buenos resultados en estos comicios.

Se trata de un segundo acercamiento público de la oposición. Cabe recordar que el 22 de agosto pasado concurrieron a Contraloría para solicitar al órgano fiscalizador que se hiciera parte en los casos que son investigados al interior del Gobierno Regional relativos a los concursos públicos para la definición de altos cargos.

La presidenta regional del PRO, Janett Guerra, hizo un llamado a la unidad de la centro izquierda y así presentar candidaturas únicas de oposición para los cargos de gobernador y alcaldes.

Esto, con el objetivo de recuperar aquellos municipios que perdieron en las elecciones del 2016. Y liderar la región, a través de la figura del gobernador regional.

"Estamos en conversaciones y trabajando hace varias semanas. Tenemos más aspectos que nos unen, a los que nos diferencian, debido a la gobernabilidad del Presidente Piñera en la región que nos parece un poco desastrosa considerando los últimos acontecimientos en el Gobierno Regional", declaró.

En el mismo sentido, el presidente regional de la DC, Luis Cerda, destacó que la unidad de los partidos tiene como propósito derrotar al oficialismo en las próximas elecciones.

"Tenemos un gobierno sin agenda, desorientado y con serios problemas de gestión en salud, vivienda y probidad. Creemos que este gobierno no merece una segunda administración ni encabezar los desafíos municipales ni en la región", declaró.

El secretario regional del PC, Pablo Iriarte, indicó que esta unidad responde a las necesidades "incumplidas" por parte del gobierno.

"Hoy la región merece algo mejor. En materia de vivienda, que no ha profundizado una política. En salud, a propósito de la mala gestión. Y en base a eso, somos claros en decir: ganamos todos juntos o perdemos separados", declaró.

Sobre la fórmula de elección para candidatos únicos, los dirigentes de los partidos no descartaron una primaria.

CANDIDATOS

Si bien los dirigentes declinaron entregar nombres para los respectivos cargos. Para el caso de gobernador regional, los que suenan son la consejera regional Andrea Merino (PS); el exintendente Arturo Molina (DC); y la exministra de Minería, Aurora Williams (PR).

Para los municipios, en Antofagasta una de las alternativas es la exseremi de Salud, Lila Vergara (PPD); en Calama, las consejeras regionales Sandra Berna (DC), Sandra Pastenes (PS) y la concejal Carolina Latorre (DC). En Mejillones, el exalcalde Marcelino Carvajal (PPD). Y en Taltal, el actual edil, Sergio Orellana (PR) y el exalcalde Guillermo Hidalgo (PS), entre otros.

Oficialismo no descarta primarias

Si bien el intendente Marco Antonio Díaz (RN) es visto como el candidato natural del gobierno para el cargo de gobernador regional. Los partidos del oficialismo (UDI, PRI y Evópoli) no han descartado presentar sus propias cartas. Así desde la UDI, el nombre que se está barajando es el exdiputado Manuel Rojas. En el PRI, el consejero regional, Eslayne Portilla. Mientras que en Evópoli si bien no se han entregado candidatos, uno de los que suena es el de la directora regional de Sernatur, Irina Salgado. Las coaliciones no descartan primarias como mecanismo para elegir la carta a gobernador regional y alcaldes.

RD atribuye renuncia del core Ricardo Díaz a "pretensiones electorales"

POLÍTICA. Partido asegura que están privilegiando candidaturas femeninas. El profesor de filosofía negó que interés electoral fuera un factor en su salida.
E-mail Compartir

Desde Revolución Democrática (RD) cuestionaron ayer los dichos del consejero regional Ricardo Díaz, quien oficializó su salida del partido del Frente Amplio.

Díaz criticó la gestión del conglomerado en la región y especialmente la conducción de la diputada y presidenta de RD, Catalina Pérez, declaraciones que representantes del partido atribuyeron a sus pretensiones electorales.

Según afirmaron desde la directiva regional de RD, el contexto sería la preferencia por Paula Orellana como precandidata para la elección de gobernadores regionales.

Lo anterior porque la directiva nacional del partido solicitó privilegiar postulantes femeninas para los comicios del próximo año.

"Se produjeron diferencias y lamentamos profundamente la incomodidad que pudo generar esta definición, que por lo demás es democrática, y que se tradujera en la renuncia de Ricardo (...) Le debe haber incomodado un poco la inicial salida de precandidaturas femeninas, pero en realidad nunca hubo un rechazo a su candidatura", indicó la presidenta interina de RD, Paola de la Torre a Soy Antofagasta.

Díaz se adelantó ayer a esta crítica y afirmó haber apoyado la candidatura de Orellana, contexto durante el cual acusó también que la diputada Pérez opera en el Congreso con una política centralista.